¿La quinoa engorda? Pues no, de hecho la quinoa puede ayudarnos a bajar de peso si la incluimos en una dieta saludable y equilibrada.
Puedes bajar de peso consumiendo quinoa, aunque te cueste creerlo, déjame que te lo explique para que veas la cantidad de calorías que tiene según la cantidad de quinoa que tengas que consumir.
¿Cuántas calorías tiene la quinoa? Cada 100 gramos de quinoa contienen tan solo unas 143 calorías aproximadamente.
Pero si está cocida, una porción normal por persona, digamos una media taza puede contener unos 100gr quinoa cocida que son aproximadamente unas 111 calorías, 2,6 gramos de fibra y 4,1 gramos de proteínas.
Aunque en la misma cantidad y porción, el arroz integral cuente con 109 calorías, y el espagueti de trigo cuente con 87 calorías (aun así la kinoa sigue siendo mejor opción y más saludable).
A pesar de todo, la quinoa para adelgazar sigue siendo mejor porque en la misma proporción con arroz integral y espagueti de trigo, la quinoa gana por nutrientes, es más nutritiva.
En general, una sola taza de quinoa (200gr)suele dar para varias porciones porque es muy saciante, y además se suele servir como acompañante de verduras o cualquier otro alimento.
En el caso improbable de que una persona vaya a comer, por ejemplo 4 tazas de quinua (es muchísima quinoa) cocida a lo largo del día, serían 888 calorías.
Pues con eso ya sería más de la mitad del requerimiento calórico diario, si quieres bajar de peso, en este caso es obvio decir que comer demasiado va a dificultar tu perdida de peso.
Es decir, en la misma proporción la quinoa tiene más proteína (que es muy saciante y te mantiene más tiempo sin hambre) y más fibra que es beneficiosa para el sistema digestivo y tránsito intestinal.
Asi que, como puedes ver, en general la quinoa gana porque es mucho más saludable por todas las propiedades, pero también tenemos que destacar su indice glucemico tan bajo.
Esto quiere decir que la quinoa es apta para diabéticos.
La mayoría de la gente que consume la quinoa quizá crea que es un cereal, pero en realidad es una semilla.
Esta semilla se ha puesto de moda por sus grandes beneficios para la salud y además, es que es muy fácil de cocinar, y de varias maneras.
Este «pseudo-cereal» o más bien semilla, tiene su origen en los Andes (entre Perú y Bolivia), pero actualmente se ha extendido su cultivo a Europa, Asia y África.
A medida que crece su popularidad también surgen preguntas entre sus consumidores, tales como: Qué caloría tiene? ; Qué cantidad puedo consumir? ; Me engorda la quinoa..
Puedes ver ejemplos en estos otros post relacionados:
Pan de quinoa: receta con harina de quinoa y receta con quinoa en grano
Ensalada mediterránea de quinoa y otras 6 recetas de ensaladas de Quinoa más
Cómo se cuece la quinoa? y las recetas de los mejores platos con quinoa
Propiedades y contraindicaciones de la quinoa
Propiedades
El consumo de quinoa es casi obligatorio para las personas que quieran cuidar su alimentación y su salud, muy recomendable también para los mas pequeños en etapa de crecimiento.
- Fuente abundante de micronutrientes:
Contiene un gran valor proteico, asi como vitaminas C, E y B, también contiene minerales como hierro, calcio y fósforo, magnesio, zinc, y grandes aminoacidos como el triptofano, metionina, cisteína, lisina y cistina, pero tambien ácidos grasos esenciales.
Todo esto lo convierte en un super-alimento, y uno de los mejores cereales.
- No tiene gluten. Eres celiaco y no puedes tomar gluten? Pues tranquilo porque la quinoa te sentara bien.
- Tiene mucha fibra natural. Eso te ayudará mucho con el estreñimiento, regulando asi tu tránsito intestinal, gracias a su alto contenido en fibras insolubles.
- Muy buena fuente de energía duradera y estable. Por eso muchos deportistas la toman habitualmente, antes y después de la mayoría de sus actividades físicas.
Porque contiene una buena fuente de hidratos complejos y proteínas que les rinde perfectamente cuando mas lo necesitan. Entonces si tienes una vida activa y haces mucho ejercicio físico, pues no dejes de tomar quinoa, lo notaras.
- Perfecta para dietas de perder peso. Ya hemos dicho que tiene pocas calorías que además se combinan en un perfecto equilibrio nutritivo.
Dentro de esa nutrición incluimos los ácidos Omega 6 y Omega3 que nos ayudan a mantener una línea saludable.
Contraindicaciones
Como todo en la vida que tiene su parte buena, también tiene su parte en este caso medio mala que son las contraindicaciones que debes tener en cuenta antes de consumirla.
- Da algunos problemas gastrointestinales: Contiene mucha proteína por eso puede ser desaconsejable si tienes muchos problemas intestinales, trastornos o patologías.
- Problemas de alergias alimentarias: Puede haber gente que sea alérgica a la quinoa, por eso lo mejor es que primero la pruebes en una muy pequeña cantidad, o que hable con un alergólogo – médico antes de consumirla en cantidades normales.
- Si la comes en demasiada cantidad: No es bueno comer demasiada quinoa ( fíjate que digo «demasiada»aun asi se que te estarás preguntando porque si se supone que es tan perfecta?), ya bueno, pero es que naturalmente su semilla crece cubierta de una sustancia llamada saponina para defenderse de sus agresores.
Y si tu la consumes en grandes cantidades, aunque la laves siempre queda algún resto que la propia fibra suele barrer de tu cuerpo, pero si de repente llega en gran cantidad a tu organismo y se acumula puede llegar a convertirse en un toxico para ti.
¿A qué sabe la quinoa cocida?
En realidad la más común que es la variedad blanca tiene un sabor como un poco tirando a nueces, es una semilla con una textura esponjosa.
La variedad roja tiene el sabor más fuerte aun a nueces, la negra envés de ser tan esponjosa es como un poco más crujiente sin llegar a serlo tanto.
Este sabor que te describo se obtiene si se lava bien antes de cocerla para quitar la saponina, que sin lavar le daría un sabor amargo.
Cuando la compras empaquetada suele venir lavada pero no esta de mas pegarle un aclarado bajo el grifo, pero si la compras a granel asegúrate bien de lavarla si no la deseas bien amarga.
Hay que aclarar que la quinoa integral en realidad es una semilla integral de ahí su sabor no tan limpio.
Y la cantidad de recetas y ensaladas que se pueden hacer es bastante alta:
Te dejo aquí las más destacadas:
Las mejores ensaladas y recetas que mas gustan con quinoa
¿Qué es la quinoa?
Pues es una semilla que proviene de los Andes. Es pequeñita, parecida al amaranto, pero con muchos beneficios nutricionales como dije antes, en realidad no es ni maicillo ni millo aunque se la suelen confundir.
Si has estado atento te habrás fijado que he nombrado a la quinoa de varias formas eso es porque recibe varios nombres en el área andina:
En mexico:Quinua; Perú: Quinua, Jiura, Quiuna; en Colombia: Quinua, Suba, Supha, Uba, Luba, Ubalá, Juba, Uca; en Ecuador: Quinua, Juba, Subacguque, Ubaque, Ubate; en Bolivia: Quinua, Jupha, Jiura; en Chile: Quinua, Quingua, Dahuie; en Argentina: Quinua, quiuna.
Aquí en España: Quinua, Quinoa, Quingua, Triguillo, Trigo inca, Arrocillo, Arroz del Perú, Kinoa.
En México la puedes conseguir en tiendas naturistas, gourmet, algunos supermercados y en el caso de Tijuana, la venden a granel en el mercado.
Nota: se cree que cada 100 gramos de quinoa cruda tienen aproximadamente 399 kilocalorías.