Saltar al contenido

Imagen de kéfir muerto, ¿Cómo saber si el kéfir está malo o se ha estropeado?

 

Lo primero en lo que te debes de fijar es en su olor y en su textura, si el kéfir se está poniendo rancio verás que se deshace fácilmente al tocarlo veámoslo más a fondo..

 

En esta imagen puedes ver la evolución de un kéfir que está bien (la 1) hasta la imagen de kéfir muerto (la 6)

imagen de kefir muerto

 

¿Cómo sabes si tu kéfir ya está para tirar y renovar o aún se puede aprovechar?

 

Si ves que cambia de textura y resulta mucho más blandito de lo normal, el olor pasa de ser fresco a desagradable, a rancio, lo verás y te darás cuenta enseguida de que ya está malo, es muy obvio, el cambio es casi radical.

 

Pero por qué ha pasado eso?, ¿por qué mi kéfir se está poniendo rancio o echado a perder?

Te comento a continuación los fallos y descuidos que has podido tener o la falta de cuidado:

 

  • Si no mantienes unos cuidados y una limpieza mínima del kéfir.

 

  • Si lo has usado con agua inadecuada, por ejemplo agua que contenga cloro.

 

  • Que el sol haya incidido directamente sobre los nódulos de kéfir, ya que esto los mata.

 

  • Si no lo alimentas bien con azúcar en el caso del kéfir de agua (aunque también los hay sin azúcar), ni mucho ni poco, lo justo que te viene indicado.

kefir estado

 

Principales formas de saber y comprobar que tu kéfir está bien o no

 

  • Al tocarlos estos deberían romperse y partirse fácilmente, no deshacerse.

 

  • Probando la textura que tienen, deberían mantener una textura blanda aunque semi-consistente.

 

  • Cuándo aparece el moho nunca es buena señal, aunque lo estemos cuidando a la perfección, esto nos indicaría que están llegando a su ciclo final.

 

  • El dato más revelador de todos suele ser el olor, si éste va tirando más para rancio desagradable, esto quiere decir que los gránulos no están bien.

 

  • Si ves que cambian de tonalidad y de color en algunos nódulos o todos, cuando te des cuenta que se están poniendo un tono tirando para oscuro preocúpate.

nodulos de kefir

 


VEA estos POSTs RELACIONADOS:

  1. Kefir de agua: contraindicaciones, propiedades-beneficios, preparación y más
  2. Qué diferencia hay entre el kefir de leche y el kefir de agua?
  3. Cómo conseguir kefir y cómo conservarlo
  4. Ver todos los artículos de kefir

 

Cómo saber si tu kéfir aún fermenta y funciona bien

 

Primero limpia tu kéfir bajo el agua e introdúcelo en un litro de agua con el azúcar en la medida que le sueles echar.

 

Segundo cierra esa botella de manera hermética y consérvala en un sitio fresco durante unas 8 horas.

 

Tercero transcurrido este tiempo abre la botella con precaución, porque debería haber presión gaseosa, si ha fermentado correctamente, y fíjate bien si ves que los gránulos se mueven.

 

 

Si todo ha transcurrido como te he comentado, entonces no te preocupes todavía porque tu kéfir aún está vivo.

 

Pero, ¿qué es el kéfir realmente?

El kéfir es un superalimento fermentado, lleno de bacterias buenas (probiótico) que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal, potenciando la salud y el sistema inmunológico.

 

También ayuda a mejorar la digestión pesada y ayuda a reducir el sobrepeso, entre muchísimos más beneficios.

 

El kéfir es un alimento natural fermentado,  que transforma en este caso el agua en un alimento cargador de probióticos.

 

 

El kéfir se puede conseguir en herboristerías o en Internet. En comprarkefir.com también la podéis comprar, tienen su base en España-Barcelona.

 

PULSA Y MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO:

  1. Kefir de agua, propiedades, preparación, beneficios y contraindicaciones
  2. Qué diferencia hay entre el kefir de leche y el kefir de agua?
  3. Cómo conseguir kefir y cómo conservarlo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad