Saltar al contenido

Contraindicaciones y beneficios del Malato de magnesio

 

El malato de magnesio es una sal de magnesio que se suele utilizar como suplemento mineral para problemas nutricionales.

 

Es una forma de suplemento de magnesio que se combina con ácido málico. Generalmente, si hay un exceso de magnesio, los riñones lo eliminarán a través de la orina.

 

De una persona a otra puede variar mucho el efecto osmótico del malato de magnesio.

 

El efecto osmótico del malato de magnesio se refiere a la capacidad de esta sustancia para atraer agua hacia el intestino a través de un proceso de ósmosis.

 

Esto es debido a la capacidad de que tiene este suplemento dietético de magnesio para mejorar la absorción de magnesio en el cuerpo.

 

El problema es que este efecto puede producir diarrea, calambres, hinchazón, etc, aunque generalmente son efectos secundarios que dependen de la dosis.

magnesio

Las contraindicaciones del malato de magnesio indican que puede interferir en la absorción de algunos medicamentos, reduciendo de esta manera la eficacia de estos medicamentos:

 

  • Medicamentos anticoagulantes y antiplaquetarios
  • Bifosfonatos 
  • Bloqueadores de los canales de calcio 
  • Digoxina 
  • Gabapentina 
  • Antibióticos de quinolona 
  • Sulfonilureas 
  • Antibióticos de tetraciclina

 

Para ajustar o evitar interacciones puede separar la dosis de 2 a 4 horas, esto quizá sea suficiente para evitar efectos adversos.

 

Si no fuera así quizás tenga que suspender temporalmente el uso de este magnesio para evitar malograr un tratamiento, no obstante esto lo tiene que confirmar tu médico.

 

Pero de todas formas hay que visitarlo si tienes:

  • Diarrea
  • Enfermedad renal 
  • Hipermagnesemia o niveles elevados de magnesio causados por la hemodiálisis, enfermedad de las tiroides o abuso laxantes etc.

 

Si padeces de alguna de estas afecciones y necesitas tomar algún suplemento de magnesio lo mejor es consultarlo con el médico.

 

La FDA (Food and Drug Administration) o Administración de Medicamentos y Alimentos, es una agencia del gobierno de los Estados Unidos encargada de la regulación de los alimentos, y esta agencia no cree que los suplementos dietéticos como el malato de magnesio tengan contraindicaciones a priori.

 

Por lo tanto, los suplementos de malato de magnesio en general son bien tolerados y presentan un menor riesgo de sobredosis o toxicidad.

 

Beneficios del malato de magnesio

 

Se ha demostrado que el malato de magnesio tiene algunos beneficios potenciales para la salud como:

 

  • Mejora de la absorción de magnesio: El malato de magnesio puede ser más fácilmente absorbido por el cuerpo que otras formas de magnesio, lo que puede ayudar a corregir una deficiencia de magnesio.

 

  • Alivio del dolor muscular: El malato de magnesio puede ayudar a aliviar el dolor muscular y la fatiga, lo que puede ser beneficioso para personas que hacen ejercicio regularmente o que tienen dolores musculares crónicos.

 

  • Mejora de la salud ósea: El magnesio es esencial para la formación de huesos sanos, y el malato de magnesio puede ayudar a mejorar la salud ósea al proporcionar una fuente adicional de magnesio.

 

  • Ayuda en la prevención de enfermedades crónicas: El magnesio también juega un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Tomar un suplemento de malato de magnesio puede ayudar a reducir el riesgo de esas afecciones.

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios y establecer las dosis recomendadas.

alimentos embarazada

Siempre es recomendable hablar con un médico antes de tomar cualquier suplemento.

 

Magnesio contraindicaciones

 

El magnesio tiene un montón de beneficios para la salud, pero hoy nos toca hablar de su otra cara, la de sus contraindicaciones.

 

Estas contraindicaciones aparecen cuando abusas del consumo o te excedes en la dosis de este magnífico mineral.

 

El primer efecto secundario que podemos notar en el magnesio, si lo consumimos en exceso, es su efecto laxante. Aunque no afecta a todas las personas por igual.

 

La gente que sufre de malestar estomacal, intestino irritable, gastritis o cualquier otra afección digestiva debe saber que pasarse con el magnesio puede empeorar su situación.

 

La gente con algún tipo de enfermedad renal, como cálculos renales, deben tener cuidado con el consumo de magnesio, porque su acción de absorber el calcio puede provocar mas daños en el correcto funcionamiento de los riñones.

 


PULSA Y MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO:

Propiedades, beneficios y contraindicaciones de la cola de caballo 🌱

Osteoporosis: Consejos, Síntomas, Prevención y vitamina D


 

Por culpa del efecto laxante del magnesio, la gente con colitis ulcerosa pueden verse en situación comprometida, porque el laxante estará afectando seriamente la salud de su sistema gastrointestinal y empeorando su situación, ocasionándoles un fuerte dolor abdominal si la consumen de manera errónea.

 

Si estas recibiendo un tratamiento antibiótico, no estás en las mejores condiciones para consumir magnesio, porque éste reduce el efecto de los fármacos que tratan las infecciones, también pasa lo mismo con los fármacos que tratan las osteoporosis.

 

No obstante, cualquier consejo que te dé tu médico es más importante que lo que te recomendemos aquí. NUNCA DESAPROVECHES UN CONSEJO MÉDICO.

 

Si tienes que recibir un tratamiento contra la hipertensión, tampoco es recomendable que consumas magnesio, porque tiene la cualidad de bajar la tensión arterial, por tanto, es recomendable que si vas a consumir otro medicamento junto al magnesio lo consultes primero con tu médico.

 

Contraindicaciones del carbonato de magnesio

 

Si estás tomando alguna medicación es mejor que lo consultes con tu médico antes de tomar carbonato de magnesio.

 

El carbonato de magnesio puede disminuir la eficacia de algunos antibióticos, aunque es posible evitarlo si se toma el antibiótico de 2 a 6 horas después de haber tomado el carbonato de magnesio.

 

Hay que evitar el carbonato de magnesio en los casos en los que padezcan diarrea, colitis o mala digestión, debido a su efecto laxante que puede potenciar y empeorar estas afecciones.

 

También tienes que evitarlo lo máximo posible si padeces de inflamación intestinal aguda o crónica, del tipo apendicitis, hernia de hiato, reflujo gástrico o episodios de fiebre.

 

Si tienes o padeces alguna enfermedad cardiovascular, evita el carbonato de magnesio, porque éste te puede alterar el ritmo y la frecuencia cardíaca. Puede regular los latidos y las contracciones musculares, tenlo en cuenta.

 

No lo tomes en tu ciclo menstrual, estés embarazada o ya estés en periodo de lactancia. Es solo una precaución pero mejor pregúntaselo a tu médico para que te lo confirme.

 

Es muy importante que te asegures de tomar solo la cantidad recomendada al día de carbonato de magnesio, porque excederse en la dosis traerá consecuencias por lo laxante que es. Eso puede ser peligroso si tienes algunas de las afecciones que hemos comentado.

 

Qué es el magnesio

El magnesio es un mineral muy importante que tiene, entre sus funciones, la de regular la absorción del calcio para fijarla en los huesos, y es el cuarto elemento más abundante en nuestro cuerpo.

 

Hay varios tipos de magnesio, al rededor de 10 tipos; óxido, glicinato, malato, citrato, sulfato, lactato de magnesio etc. pero uno de los más comúnmente usados es el carbonato de magnesio.

 

Te recordamos que este post es meramente informativo, cualquier necesidad de consumir magnesio con cualquier condición tiene que ser asesorado por tu médico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad