Kéfir de agua contraindicaciones
Si utilizas mal el kéfir de agua, o lo consumes sin tener en cuenta las precauciones necesarias, debes saber que puedes padecer de algunos efectos adversos.
Si preparas mal tu kéfir de agua y lo contaminas, al consumirlo puedes sufrir efectos muy adversos, hasta el punto de llegar a ser hospitalizado.
Es importante también revisar constantemente el estado del kéfir y de los gránulos, véase: Que es el kefir y como saber si está malo?
Sistema digestivo sensible
Si te sientes algo hinchado tras consumir el kéfir de agua, y/o también notas cierto malestar (que te sienta mal) primero prueba a reducir la cantidad que consumes a diario, pero si aun así persisten las molestias e hinchazón quizá no debas seguir consumiendo kéfir.
Acude a un nutricionista para que te asesore.
Contra algunos medicamentos
Debido a la alta cantidad de bacterias que tiene el kéfir, hay algunos medicamentos que se ven perjudicados para ser absorbidos por el organismo de manera correcta.
En este caso te aconsejo consultar primero con tu médico si vas a tomar un medicamento a la vez que tomas cualquier tipo de kéfir, para asegurarte de que no te vaya a dar ningún efecto adverso.
Debes tener cuidado de no tomar el kéfir ni 3 horas antes ni 3 horas después de tomarte un medicamento, para no tener ningún tipo de efecto negativo.
Para la candidiasis
Para todo tipo de enfermedades provenientes de levaduras y hongos como la candidiasis que puedas tener después de consumir el kéfir de agua.
Si te causa hongos y levaduras quiere decir que tu sistema digestivo no puede soportar las bacterias del kéfir, en ese caso, deberías suspender el consumo inmediatamente.
Beneficios del Kéfir de agua
El kéfir de agua es un superalimento probiótico que aporta varios beneficios saludables a tu organismo, especialmente para proteger la flora intestinal.
Facilita las digestiones mejorando la absorción de nutrientes, evita la inflamación intestinal, protege de situaciones de anemia y refuerza el sistema inmunológico.
Además es muy fácil de elaborar. De todo esto y más hablaremos a continuación asi que no te lo pierdas
Esta bebida altamente recomendable te puede ayudar de muchas maneras:
Combatir estados de nerviosismo
Ayudando a regular la presión arterial.
Bajar de peso
Tiene propiedades depurativas y diuréticas que ayudan a bajar de peso.
Potente antibiótico
Puede ayudar con las heridas superficiales infectadas.
Se nota en la piel, en las uñas
Kéfir de agua va muy bien para fortalecer y endurecer las uñas, y ayudar a proteger la piel, también sirve para reducir la inflamación.
Los médicos nutricionistas suelen recomendarlo en casos de:
- Hipertensión arterial y problemas de circulación sanguínea
- enfermedades respiratorias como el asma
- problemas óseos como la artritis
- úlceras intestinales
¿Cómo se prepara el kéfir de agua?
Vamos a necesitar estos materiales y también estos ingredientes:
- Escurridor pequeño de plástico.
- 3 cucharadas soperas de gránulos de kéfir de agua.
- Cuchara de madera, o algún material no metálico.
- Dos o tres cucharadas grandes de azúcar o miel (kefir de agua con miel).
- Algún tipo de frutos secos como higos secos, ciruelas deshidratadas o uvas pasas (un puñado pequeño).
- Para hacer el kéfir de agua utilizamos un recipiente de vidrio grande que pueda contener mas de un litro aproximadamente como una jarra.
- Agua mineral.
- Medio limón.
- OPCIONAL:algunos meten 1 fruta fresca (para darle sabor).
Preparación del kéfir de agua
- -Meteremos en un litro de agua dos o tres cucharadas grandes de azúcar o miel (recomendable azúcar de caña integral o miel integral), y también el resto de ingredientes.
- -Una vez que tengamos bien mezclados todos los ingredientes tendremos que removerlo con una cuchara de madera.
- -El recipiente no se puede cerrar de manera hermética porque se produce gas, ni utilizar ningún utensilio de metal, se puede utilizar un trapo de cocina para cerrarlo y una goma para sujetar el trapo.
- -Lo dejaremos en un sitio fresco a temperatura ambiente, o que este entre 15º y 30º, dónde no le de la luz solar directa, el tiempo que lo dejes depende de cuán fermentada y fuerte te gusta que sepa, desde un mínimo de 24 horas; normal de 48 horas y hasta un máximo de 3 días.
- Según el tiempo de cultivo, el efecto será diferente sobre la regulación de la función intestinal, el de 24 horas puede ser laxante (se recomienda tomar por la noche);el intermedio, de 48 horas, es neutro; y el de 72 horas, suele ser astringente.
- -Una vez transcurrido el tiempo lo volvemos a remover, lo colamos para separar el líquido limpio de los gránulos, conteniendo el líquido en un recipiente nuevo. Se exprime el limón en el líquido obtenido, que será apenas dulce y ligeramente ácido.
Una vez finalizado el proceso de fermentación y obtención de kefir de agua, puedes proceder a retirar los nódulos de kéfir para usarlos de nuevo en la próxima fermentación para obtener más kéfir.
MIRA ESTOS POSTs RELACIONADOS:
- Qué diferencia hay entre el kefir de leche y el kefir de agua?
- Cómo saber si el kefir esta malo, muerto o se ha estropeado? para saber cuándo tirarlo
Si no vas a usar los nódulos de kefir en los próximos días, guárdalos en una bolsa hermética en la nevera, si va a ser mas de 3 días sin usar los gránulos tal vez debas pensar en congelarlos para una conservación a largo plazo.
El agua de kéfir y su contenido de alcohol
Pues si, como lo oyes, el resultado final del agua de kéfir contiene cierta cantidad de alcohol, por otra parte, una cosa normal que ocurre en cualquier fermentación.
Pero si creías que este alcohol podía realmente afectarte para alcoholizarte o pillar «un puntín», siento decirte que no, en realidad es una cantidad muy ridícula.
Contiene tan poco alcohol que hasta una fruta muuuy madurada tiene más que el agua de kéfir.
El contenido de alcohol del kéfir de agua oscila entre el 0,5% y 0,75% dependiendo del tiempo de elaboración, mientras que la fruta sobremadurada está entre 0,9% y el 1%.
Pero si estas cantidades aun siendo pequeñas te preocupan, puedes utilizar un hidrómetro o alcoholímetro para tenerlo controlado.
PULSA AQUÍ abajo PARA VER:
- Qué diferencia hay entre el kefir de leche y el kefir de agua?
- Cómo saber si el kefir esta malo, muerto o se ha estropeado? para saber cuándo tirarlo
O aquí abajo para ver las 3 recetas con kefir: