Saltar al contenido

Kéfir beneficios, contraindicaciones y cómo tomar kéfir de leche 🥛

 

Búlgaros de leche beneficios y propiedades

Parte de la razón por la que el kéfir se ha vuelto más accesible y extendido en los últimos años es probablemente debido a sus beneficios para la salud.

 

El Kefir es denso en nutrientes, con proteínas, vitaminas B, potasio y calcio. El calcio ayuda a fortalecer los huesos, las proteínas fortalecen los músculos y el potasio es esencial para la salud del corazón.

 

Los probióticos son uno de los mayores beneficios para la salud que el kéfir puede aportarle. Según la Clínica Mayo, los probióticos pueden ayudarle a:

 

  • Reducir o prevenir las infecciones gastrointestinales, o aumentar y acelerar su recuperación.
  • Tratar o prevenir la diarrea, especialmente después del tratamiento con antibióticos.
  • Mejorar el nivel de bacterias sanas en el medio ambiente del tracto gastrointestinal.
  • Tratar el síndrome del intestino irritable o aliviar los síntomas.
  • Prevenir y tratar las infecciones del tracto urinario
  • Prevenir y tratar las infecciones vaginales

 

kefir

 


POST RELACIONADO: kefir de agua contraindicaciones y más info

 

Los beneficios que tiene el Kefir para la salud se extienden más allá de sus probióticos.

 

En un estudio se vio que los ratones que consumieron kéfir durante siete días tuvieron efectos antiinflamatorios y curativos.

 

Otro estudio encontró que el kéfir puede ser beneficioso para bajar el colesterol y estimular el sistema inmunológico.

 

Debido a que el kéfir puede ser consumido con seguridad como un alimento, puede llegar a tener menos efectos secundarios que otros suplementos probióticos.

 

kefir de leche

También es nutricionalmente más denso que otros suplementos probióticos.

 

Actualmente hay investigaciones enfocadas en muchos otros beneficios de un bioma intestinal saludable con varias bacterias. Leer más sobre los beneficios del kefir

 

Contraindicaciones del kefir 

 

Aunque el kéfir tiene muchos beneficios para la salud, también tiene efectos secundarios. Estos incluyen estreñimiento, calambres abdominales etc.

 

Estos efectos secundarios son más comunes al principio cuando estas comenzando a tomar kéfir.

 

El kéfir se considera seguro para niños de 1 a 5 años de edad, pero consúltelo y pregúntele primero a su pediatra.

 

Los niños menores de un año no deben consumir productos lácteos de vaca, pero la leche materna si obviamente porque esta es muy rica en probióticos naturales casi tanto como el kefir.

 


Pulsa para ver mas post sobre Kefir

categoria kefir


 

Usted debe consultar a su médico antes de beber kéfir si tiene alguna condicion que debilite su sistema inmunológico.

 

Las personas con enfermedades autoinmunes también deben consultar a su médico antes de consumir kéfir.

 

Aunque las fermentaciones del kéfir (bacterias buenas) son beneficiosas para las personas con sistema inmunológico fuerte, pero si pueden aumentar las infecciones o exacerbar las afecciones en personas con sistema inmunológico desequilibrado.

 

El kéfir está hecho con caseínas, que algunas personas eliminan de su dieta. Si usted ha eliminado las caseínas de su dieta, puede ser mejor para usted omitir el kéfir e intentar otro probiótico diferente en su lugar.

 

Resumen
El Kefir en realidad es extremadamente seguro y tiene muy pocos efectos secundarios. Pero los pocos que tiene suelen ser estreñimiento (incluso hay casos adversos de diarrea) y calambres abdominales.

 

Deberías hablar primero con tu médico antes de tomar kéfir si tiene una condición que debilite su sistema inmunológico.

 

Cómo tomar kéfir

 

 Cómo empezar a beber kéfir? te recomiendo que empieces tomando una pequeña cantidad para adaptarla a tu sistema digestivo y asi poder evitar algunas molestias que te puede producir al inicio.

 

Se recomiendo empezar el primer día tomando una cuchara llena, segundo día cuchara y media y asi sucesivamente hasta alcanzar la cantidad que contiene el envase de un yogurt (130 a 170 mililitros aprox)

 

A lo largo de los días tu sistema digestivo irá asimilando las levaduras probioticas, tienes que ir evaluando tus sensaciones para evaluar si te sienta bien o mal.

 

Tienes que alcanzar la cantidad diaria que consideres adecuada para ti, es decir no puedes seguir aumentando la dosis diaria si sientes síntomas o molestias como gases e hinchazon abdominal.

 

Recuerda que el kéfir se consume de una manera muy similar al yogurt.

 

Si te sienta mal, probablemente empieces a sentir los efectos del kéfir rápidamente, dependiendo de tu sensibilidad digestiva y tu dieta actual combinada con el kéfir.

 

En ocasiones las reacciones del kéfir pueden llegar incluso a ser un poco más agudas y es posible que se vayan aumentando gradualmente hasta que tu cuerpo logre adaptarse a ellas.

 

¿Cómo tomo el kefir tras la adaptación?

El kefir es un superalimento que equivale a tomar yogurt, son practicamente parecidos en el aspecto y la densidad, a veces puede ser mas líquido o mas denso pero muy parecido al yogurt.

 

Si quieres saber más sobre esto pulsa en Las diferencias y lo que tienen en común el yogur y el kefir

 

Puedes usarlo practicamente igual que usas el yogur, lo puedes mezclar con mermelada por ejemplo, lo puedes consumir como postre, añádelo a la reposteria, en el desayuno.

 

El único cuidado que debes tener es empezar a tomarlo de a poco hasta que tu sistema se adapte a este «potente fermento probiotico natural».

 

Si no lo tienes claro aún, puedes pulsar aquí para ver las 21 razones por las que deberías tomar kefir

 

Cuánto kefir tomar al día?

¿No sabes cuánto kéfir debes beber al día? No es prudente tomar grandes cantidades al día, especialmente cuando estas empezando.

 

Beber un poco al día o unas cuantas veces a la semana esta bien al comienzo e ir aumentando gradualmente para mejor adaptación.

 

Al igual que los probióticos y otros alimentos fermentados, no se puede esperar una reducción de los incómodos síntomas digestivos de la noche a la mañana, y se aconseja que sean una parte integral de una dieta saludable y equilibrada hasta que desaparezcan.

 

Debo aclararte que estos síntomas no afectan por igual a todo el mundo que empieza en esto de la grenetina, en realidad va a depender en gran medida de la salud de tu sistema digestivo, y cómo éste se adapte a los probioticos, a los alimentos fermentados.

 

Si ya consumes alimentos fermentados de manera regular, tal vez quiera seguir los consejos de Shann Jones, directora de los productores de kéfir. Ella recomienda 170 ml al día. «No se puede tomar un día si y al otro no y esperar resultados buenos», dice.

 

kefir de leche de cabra

 

De todas las leches con las que se puede hacer kefir, la mejor es la de leche de cabra.

 

Los efectos beneficiosos del kefir de leche de cabra son muy superiores a los de la leche de vaca, te presento algunos de esos beneficios:

 

Es menos alergénica. Hay una proteína en la mayoría de la leche de vaca llamada caseína Alfa1 a la que muchas personas son alérgicas. No todas las vacas producen esta caseína A1.

 

La leche de vacas A2 no produce ninguno de estos efectos inflamatorios que la caseína A1. La leche de cabra contiene principalmente sólo caseína A2 que la hace, en cuanto a proteínas, la leche más parecida a la leche materna humana.

 

Permanece cremosa. El kéfir de leche de cabra no se espesa como el kéfir normal de leche de vaca, sino que permanece cremoso y delicioso. Me encanta el kéfir cremoso! tiene más prebióticos que la leche de vaca.

 

Los oligosacáridos son prebióticos que se encuentran en los alimentos y en la leche materna. De niños no podemos consumir este prebiótico pero nuestros microbios sí.

 

Se cree que hay de cuatro a cinco veces más oligosacáridos en la leche de cabra en comparación con la leche de vaca. es más fácil de digerir. La leche de cabra contiene menos caseína que la leche de vaca y las moléculas de grasa son más pequeñas, lo que facilita su digestión.

 

Sólo el 2% de la leche de cabra es cuajada, en comparación con el 10% de la leche de vaca. es más baja en lactosa que la leche de vaca. Sin embargo, cuando usted convierte la leche de vaca o de cabra en kéfir, se convierte en 99% libre de lactosa.

 

Los microbios comen los azúcares de la leche dejándote ese sabor agrio en la leche. Todos los azúcares se van y son comidos por los microbios.

 

Naturalmente homogeneizada. ( Homogeneizado significa simplemente «hacer uniforme en consistencia ). La mayoría de la leche de vaca comprada en tiendas es homogeneizada en la fábrica.

 

La leche de vaca se separa en crema en la parte superior y la leche en la parte inferior, pero cuando se homogeneiza las gotitas de grasa se emulsionan y la crema no se separa.

 

Es más rica en minerales que la leche de vaca. La leche de cabra tiene un 13% más de calcio, un 25% más de vitamina B6, un 47% más de vitamina A y un 134% más de potasio que la leche de vaca regular.

 

Es más fácil de digerir debido a la biodisponibilidad de estas vitaminas y minerales.

 

Cómo hacemos el kefir de leche

 

Ingredientes

  • Granos de kéfir (o bulgaros de leche )
  • Leche ( leche entera o descremada, cruda, orgánica, de cabra, de vaca etc la que quieras funcionará bien) pero importante que esté a temperatura ambiente y no refrigerada y fría.
  • Procure utilizar utensilios de madera, plástico y vidrio y evite el metal, aluminio, hierro, latón o cobre porque son propensos a liberar metales tóxicos en su kéfir debido a que el kefir es muy ácido. Solo se puede usar el acero inoxidable en caso de no tener utensilios adecuados.

 

Instrucciones

  • Ponga sus granos de kéfir o búlgaros de leche en un frasco de vidrio limpio para evitar contaminantes externos que estropeen la fermentación.

La cantidad de leche y granos de kéfir que quieras usar dependerá de ti – el sabor y la textura cambian dependiendo de su proporción de granos y leche.

  • Normalmente uso de 2 a 3 cucharadas de bulgaros de leche para aproximadamente 2 a 2 1/2 tazas de leche.
  • Añade la leche.
  • Cúbrelo con un paño o algo transpirable para mantener las moscas de la fruta y otros objetos fuera del frasco.

Asegure el paño con una goma elástica.
Deje el frasco a temperatura ambiente durante unas 24 horas.

  • Si hace mucho frío en tu cocina, tal vez quieras mantener el frasco en el lugar más cálido que puedas encontrar. A los granos de Kefir les gusta el calor.
  • Revise el kéfir ( o yogurt de pajaritos, como le dicen en algunos sitios )después de 24 horas.

Debe espesarse y comenzar a separarse en cuajada y suero. Si crees que no está hecho, déjalo por otras 12 a 24 horas hasta que se haga.

  • Mi kéfir siempre se hace después de las primeras 24 horas, pero el tuyo puede tardar más si tu cocina está particularmente fría.

granos de kefir

 

  • Cuando termine su kéfir, revuélvalo en el frasco para que vuelva a ser líquido, luego viértalo en un colador para colarlo.

(Utilizo un pequeño colador de plástico dentro de un embudo sobre un frasco de vidrio).

  • Si su colador es pequeño como el mío tendrá que verter el kéfir en el colador por lotes.
  • Suavemente revuelva el kéfir para pasarlo a través del colador.

Cuando termines, todo tu kéfir terminado estará en el frasco mientras que tus granos quedaran en el colador para volverse a usar la próxima vez.

 

  • Ponga los granos en un frasco nuevo y agregue más leche para comenzar un nuevo lote de kéfir (reutilizo mi frasco original varias veces en lugar de comenzar con un frasco nuevo cada vez, pero no estoy seguro si eso esta bien).

 

  • Guarde su kéfir terminado en el refrigerador.

Si desea reducir aún más el contenido de lactosa que queda en su kéfir, puede guardar el kéfir terminado primero en el mostrador (esto es para que la bacteria del kéfir consuma la lactosa antes de enfriarlo) durante un día antes y después transferirlo a la nevera.

 


Kéfir de agua

Protege la flora intestinal, facilita las digestiones, evita la inflamación intestinal, refuerza el sistema inmunológico, kefir de agua contraindicaciones. Y eso es solo el principio. Si quieres saber mas sobre el kefir de agua pulsa aquí

 

Las recetas de Kefir las puedes ver todas sipulsas aqui en este enlace


 

 

Qué es el kefir de leche?

 

El kéfir es una bebida fermentada y cultivada que sabe a yogur. Se elabora a partir de granos de partida, al igual que el pan de masa fermentada tiene un «entrante».

 

Este iniciador es una combinación de levadura, proteína de leche y bacterias buenas.

 

Tiene un sabor ácido y cremoso y está cargado de beneficios probióticos para la salud. El kéfir se hace más a menudo con leche de vaca, pero se puede hacer con alternativas no lácteas, incluyendo:

leche de coco
leche de cabra
leche de arroz
agua de coco

 

Debido a que el kéfir está fermentado, la mayoría de las personas que tienen intolerancia a la lactosa pueden beberlo. Si quieres saber mas sobre esto pincha aquí

 

El kéfir está ahora ampliamente disponible en la mayoría de los lugares comerciales. Se puede encontrar de una forma u otra en la mayoría de las tiendas de comestibles en la zona de la leche o donde los yogures.

 

A menudo se utiliza y se consume también para mejorar la digestión.

 

MIRA ESTOS POSTs RELACIONADOs:

Kefir de zumo de uva y kefir de zumo de manzana

Cómo conseguir kefir y cómo conservarlo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad