El sistema digestivo de l@s niñ@s pequeños menores de 1 año está en pleno proceso de desarrollo y no es aún lo suficientemente «fuerte».
Su sistema tendría que soportar una bebida fermentada e interactuar con las «bacterias, aunque buenas y probioticas» suponen un reto para un estómago joven.
No te asustes, estamos hablando de «bacterias buenas probióticas». Son saludables y beneficiosas para el organismo.
Además de eso, también puede haber patógenos externos que se adhieran a la preparación si no se tiene mucho cuidado al tratarse de una fermentación.
A una edad muy temprana, el consumo de kefir puede causarles más perjuicios que beneficios.
Es importante recalcar que cuando tu hijo/a tenga la suficiente edad para consumir el kéfir, deberás evitar dárselo con azúcares y endulzantes añadidos al kéfir.
El azúcar puede causarle problemas como sobrepeso, caries, etc.
¿Desde qué edad puede empezar a tomar kéfir?
Los niños pequeños inferiores a 1 año de edad (Hasta los 12 meses) no deben consumir ni siquiera la leche de vaca y mucho menos el kéfir debido a su alta fermentación.
Pero una vez que superan un año de edad, puedes empezar a darle gradualmente un poquito de kéfir cada día.
Cada mes que pasa tomando kéfir y compruebas que no le da ningún problema indica que puedes ir aumentando la cantidad que le das gradualmente mes a mes.
Cada mes aumentas la cantidad que le das un poco más, recuerda que tiene que ser muy gradual hasta alcanzar una cantidad que consideres aceptable.
Ten en cuenta que el kéfir se consume casi como un yogur, entonces según la edad del niño le irás dando una cantidad que en el futuro alcance lo relativo a un yogur para su edad.
Tienes que saber que el kéfir al fermentar produce alrededor de un 1% de alcohol, pero los expertos aseguran que no perjudica a los niños mayores de 1 año.
Por lo general el kéfir se suele producir en casa, por esta razón, si lo va a consumir tu hij@, tendrás que reforzar las medidas de higiene, ya que puede contaminarse muy fácilmente de patógenos externos perjudiciales.
Y por último, y no menos importante, recuerda darle una cantidad mínima al inicio e ir aumentando cada día de a poquito y muy gradualmente este alimento fermentado para asegurarte de que su sistema digestivo lo tolera y le sienta bien.
En caso de que no le sienta bien, suspende totalmente su toma hasta que el niño tenga más edad para volver intentarlo, para ver si esa vez si ya lo puede tolerar. También puedes consultar con un pediatra.
Sabes que la leche fermentada o kéfir tiene muchos beneficios y propiedades para la salud y claro se la quieres dar a tus hijos, pero no sabes si los peques la pueden consumir.
El siguiente articuló es: → Las diferencias que hay entre el kéfir de agua y el kéfir de leche
→ Estos son todos los artículos que hablan de kéfir
NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:
Cómo preparar frijoles para bebés? a qué edad o con cuántos meses?
Si eres intolerante a la lactosa ¿ puedes tomar o beber kefir ?
Cómo saber si el kefir esta malo, muerto o se ha estropeado? para saber cuándo tirarlo