Saltar al contenido

¿El kéfir tiene lactosa? ¿Puedo tomar kéfir si soy intolerante a la lactosa?

 

Si te preguntas si el kéfir tiene lactosa

La respuesta es que si hay un poco, queda una cantidad residual, porque está hecho de leche animal como la leche de vaca.

 

Este tipo de leche animal como la de vaca tiene lactosa, pero la leche vegetal, en cambio, está libre de lactosa.

 

Es importantísimo aclarar que la lactosa que hay en la bebida de kéfir es residualmente pequeña y se cree que esta bebida si puede ser apta para intolerantes a la lactosa.

leche sienta mal

Si te interesa saber el proceso y la acción que ocurre para que la bebida de kéfir de leche se convierta en apta para intolerantes a la lactosa, siga leyendo.

 

El proceso que hace que la bebida de kéfir pierda su lactosa ocurre gracias a las bacterias prebióticas.

 

Las bacterias prebióticas del kéfir (son bacterias beneficiosas) que se encargan de descomponer y consumir la mayor parte del azúcar que hay en la leche animal (lactosa) con la que se prepara la bebida de kéfir.

 

Básicamente, la procesan, la digieren y como resultado de este proceso se convierte la leche en un ácido láctico o bebida fermentada llamada leche de kéfir.

 

Por cierto, la lactosa es el azúcar que hay en la leche animal como la leche de vaca.

 

Esto quiere decir que las bacterias buenas del kéfir consumen el azúcar de la leche (lactosa) y lo convierten en ácido láctico.

 

Este ácido láctico es una bebida que contiene menos lactosa que la leche en sí, además se vuelve apta para los intolerantes a la lactosa.

 

«Las bacterias» buenas de los granos de kéfir digieren la mayor parte de la lactosa de la leche antes de que tú consumas la bebida de kéfir.

 

Esa es la razón por la que deberías ser capaz de tolerar el kéfir si tienes intolerancia a la lactosa, incluso cuando no puedes tolerar ni siquiera el yogur.

 

¿Puedo tomar kéfir si soy intolerante a la lactosa?

Para las personas que, por culpa de la lactosa, se vieron obligados a dejar de consumir los lácteos, podrían volver a disfrutarlos, gracias a esta bebida fermentada parecida al yogur llamada kéfir de leche.

 

La intolerancia a la lactosa es un problema digestivo muy común causado por la escasez de una enzima llamada lactasa. El cuerpo la necesita para digerir la lactosa, que es el azúcar de la leche.

 

Consumir lácteos siendo intolerante te causará gases, distensión y diarrea.

El problema puede variar mucho de un intolerante a la lactosa a otro.

 

Algunos tienen que vetar totalmente todos los tipos de lácteos, pero un pequeño grupo ellos, todavía puede admitir un pequeño rango de ciertos lácteos en pequeñas cantidades.

 

¿El kéfir podría mejorar los síntomas de intolerancia a la lactosa?

Como ya comentamos antes, la intolerancia a la lactosa ocurre cuando tu cuerpo no logra digerir adecuadamente algunos azúcares de la leche.

 


MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:

1-Cómo tomar el kefir de leche, contraindicaciones, propiedades y más

2-Que es el kefir y como saber si esta malo?


 

Las enzimas que hay en el kéfir pueden llegar a ayudarte tanto, que incluso tu sistema digestivo pueda llegar a procesar los azúcares de la leche.

 

Hay investigaciones que encuentran que algunos intolerantes pueden llegar a tolerar algunos yogures y experimentaban menos gases que cuando consumían leche. Pero cuando estas investigaciones probaron con el kefir obtuvieron aún mejores resultados que con el yogur.

 

Si tu sistema digestivo no tolera la lactosa, puedes optar mejor por el kefir y beneficiarte de sus propiedades estimulantes para la salud, si fermentas la leche con los granos de kéfir.

 

Incluso puedes ir más allá, haciendo y consumiendo kefir que no sea de leche, sino de bebidas saludables como el coco, agua , uva, manzana etc.(puedes ver los ejemplos en esos enlaces)

 

Una idea muy buena para el verano y los meses de calor es, convertir a la bebida de kéfir en una delicia congelada similar al helado.

 

NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:

1-Cómo tomar el kefir de leche 🥛, contraindicaciones, propiedades y más

2-Que es el kefir y como saber si esta malo?

3-Cómo conseguir kefir y cómo conservarlo


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad