Ingredientes:
- 110 mililitros de agua fría para disolver el azúcar
- 215 gramos de azúcar blanca
- 277 gramos de glucosa
- 12 gramos de ácido cítrico
- Un gramo de sal
- Saborizante y colorante al gusto del consumidor
- un cuencopara mezclar la grenetina
- Unos 300 mililitros aprox. de agua fría para hidratar la grenetina
- 73 gramos aprox. de grenetina
Preparación:
Paso 1: grenetina hidratada
Empezamos hidratando la grenetina en agua fría espolvoriendo en forma de lluvia, esparciendo bien encima del agua, para evitar que se formen grumos.
Con una cuchara vamos a incorporar y mezclar bien todo, para evitar que se formen esos grumos de los que os hablamos, es importante.
Ahora vamos a reservarlo unos 10 minutos hasta que esté bien hidratado todo y después lo vamos a diluir en baño maría o en microondas en periodos de 15 segundos.
Después lo vamos a dejar reposar y mientras tanto le vamos a agregar el agua al azúcar para que este azúcar se vaya diluyendo.
Paso 2: el calentado
En un recipiente que podamos poner en el fuego vamos a echar dentro el azúcar diluido en agua y la glucosa.
Lo ponemos al fuego durante 10-15 minutos y lo vamos removiendo constantemente para evitar que se queme mientras vayan haciendo y saliendo burbujas.
Vamos a estar removiendolo constantemente cuando empiece a calentarse.
Paso 3: la mezcla
Pasados los 15 minutos en el fuego con el agua y la glucosa, es momento de agregar la grenetina hidratada y seguimos removiendo suavemente para evitar que se formen grumos.
Cuarto paso
Vamos a mezclar el ácido cítrico, el colorante, la sal y el saborizante antes de agregarlo al cazo.
Lo diluimos bien todo, lo mezclamos y lo agregamos a la mezcla que está en el cazo. Y seguimos removiendo para evitar que se queme o se formen grumos.
NO TE PIERDAS ESTE POST RELACIONADO:
1-Cómo hacer bombones con grenetina
2-Cómo hacer gelatina con grenetina y sepa si la gelatina estriñe o no 🍓🥝
Quinto paso
Lo retiramos del fuego y esperamos unos 5 o 10 minutos para que se enfríe un poco y la espuma baje.
La espuma sobrante la retiramos con la cuchara y la echamos en un plato porque ésta puede enturbiar nuestras gomitas, pero si las quitamos conseguiremos que las gomitas queden totalmente transparentes, más claritas y bonitas.
Después de retirarle toda la espuma, lo echamos en un molde de silicona con lo que podremos retirarlo fácilmente, le echamos para formar las gomitas en cada uno de los agujeros hasta que este lleno sin desbordar.
Sexto paso
Dejamos reposar las gomitas a temperatura ambiente durante 24 horas en un lugar fresco y seco.
Después de eso ya podremos desmoldarlos fácilmente aplicando la yema de los dedos en las orillas y apretando por debajo, salen fácilmente, pero hay que intentar evitar quebrarlas y romperlas y así de esta manera, solitos se van despegando ahora los pasamos por azúcar glass o azúcar blanca y están listas para degustar.
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
1-Cómo hacer bombones con grenetina
2-Cómo hacer gelatina con grenetina y sepa si la gelatina estriñe o no 🍓🥝
3-Las 10 mejores recetas de gelatina del mundo🍮
4-Contraindicaciones de la grenetina, la grenetina hidrolizada, la grenetina natural y más