¿Sabes lo que el kéfir puede hacer por ti? Si confías en este superalimento probiótico, recibirás un montón de beneficios para tu salud.
El Kéfir es un alimento tan asombroso que si empiezas a consumirlo diariamente, enseguida lo notaras en tu cabello, piel, sistema digestivo, uñas, huesos….
El kéfir es una bebida láctea fermentada, elaborada a partir de un cultivo vivo de levaduras y bacterias buenas añadidas a la leche y dejándola fermentar durante varias horas.
¿El resultado? Una bebida de sabor agridulce que recuerda y tiene una consistencia entre la leche y yogur.
Se cree que el kéfir tiene una antigüedad de más de 2.000 años, y que su origen viene y nace entre los países limítrofes entre Europa y Asia.
Los estados de la antigua Unión Soviética ya la consumían por sus beneficios para la salud.
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
– Las 21 razones por las que deberías empezar a consumir kéfir
– Cómo conseguir kéfir y cómo conservarlo
– Cómo tomar el kéfir de leche 🥛, contraindicaciones, propiedades y más
Esta bebida es rica en bacterias buenas, contiene alrededor de 47 hebras diferentes, mientras que el yogur solo contiene una o dos.
Beneficios del Kéfir para la salud
Digestión
El Kéfir es naturalmente más bajo en lactosa, por lo que es muy fácil de digerir para los intolerantes a la lactosa. Además, es muy beneficioso para la digestión en general.
Las bacterias probáticas que contiene apoyan y ayudan a descomponer las «cosas malas» en nuestro tracto digestivo, lo cual es bueno para aquellos que sufren de problemas digestivos.
Nutrientes
El kéfir tiene altos niveles de calcio, fósforo, vitaminas y minerales.
La piel
Se dice que «la piel es el mapa del intestino» entonces si tu intestino funciona bien, deberías tener una piel saludable.
Por esta razón, se cree que el kéfir puede ayudar con enfermedades «autoinmunes» de la piel como la rosácea, el acné, psoriasis y el eccema.
Estudios más recientes sugieren que un estilo de vida sedentario y una mala alimentación, rica en alimentos procesados, azúcar y grasas no saludables, pueden estar destruyendo las bacterias buenas de la flora intestinal en nuestro sistema digestivo.
El kéfir es un remedio ideal y perfecto para este tipo de problemas de salud, para reponer y revitalizar el sistema gastrointestinal.
NO TE PIERDAS ESTOS POSTs RELACIONADOs:
1 Las 21 razones por las que deberías empezar a consumir kefir
2 Cómo conseguir kefir y cómo conservarlo
3 Cómo tomar el kefir de leche 🥛, contraindicaciones, propiedades y más