Qué propiedades tiene la granada
- Consumir la fruta de la granada ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, el colesterol malo, gracias a su gran cantidad de polifenoles.
- La Granada te ayuda con el artritis porque va a inhibir ciertas enzimas que perjudican el cartílago y así ayuda también a reducir la inflamación.
- El consumo del extracto de granada, te protege la piel evitando los efectos negativos de los rayos ultravioleta de la luz solar, los rayos UVA y UVB.
- Así como ayuda y beneficia también en la regeneración de la zona dañada de la dermis y la epidermis de la piel.
- Te beneficia contra la diabetes, Alzheimer y también te ayuda a combatir la placa dental entre tantos beneficios.
Propiedades del zumo de granada
- El consumo en forma de zumo, ayuda mucho como anticancerígeno, no es como una cura, pero ayuda a aliviar mucho los síntomas.
- Contiene varios componentes que combaten las células cancerosas, retrasando así la aparición y la progresión de algunos cánceres.
- Es un excelente depurador del hígado, porque lo fortalece y lo limpia eliminando las toxinas, así mismo funciona en la sangre también.
Muy bueno para la eliminación de retención de líquidos y también mejora la función renal.
- Es un buen antiestrés, también reduce la ansiedad y ayuda a levantar el ánimo haciéndote sentir vital y enfocado.
- Protege el corazón y reduce los niveles de colesterol malo, también previene algunas enfermedades como la hipertensión gracias a su contenido en potasio.
MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO:
Contraindicaciones de la granada y de la cáscara de la granada
- Ayuda a eliminar toxinas acumuladas como buen diurético que se precie y te mantiene saciado por más tiempo, aparte de eso también te da energías para el resto del día o para realizar cualquier ejercicio físico.
- Contiene un montón de antioxidantes que refuerzan el sistema inmunitario evitando así muchos tipos de enfermedades.
- Si has probado la granada te habrás percatado de que es dulce, con lo que contiene muchos azúcares y carbohidratos, perjudicial para los diabéticos.
Cuántas calorías tiene la granada
La granada tiene entre 65 y 83 calorías por cada 100 gramos, además un 80% de agua, un 15% de azúcares y un 3% de fibra.
Como la granada tiene pocas calorías, también es diurética y contiene fibras, en principio no engorda en un consumo moderado, sin abusar (hay que tener cuidado de sus carbohidratos).
Por estas condiciones que te acabo de contar, se recomienda añadirla en dietas para bajar de peso, asi de este modo a la vez que consumimos pocas calorías también nos nutrimos de su contenido en vitaminas bastante completa de entre los cuales encontramos la C, K, la fibra y no nos olvidemos de su potente efecto antioxidante.
Cómo pelar una granada
¿Cómo comer una granada? Pues muy fácil y sencillo. veamos..
La granada en principio puede parecer una fruta impenetrable debido a su cáscara tan dura sin embargo cuando le pillamos el tranquillo nos resultara fácil de pelar.
Con un poco de maña la podemos abrir fácilmente y te voy a demostrar cómo en este sencillo vídeo, verás unas instrucciones sencillas y exactas para tenerla abierta limpiamente en un par de minutos y sin pringarte con todo el líquido y jugo, cosa habitual cuando la abrimos mal porque reventamos los granos, este es uno de los problemas de la granada, ya que si te manchas puede ser que te cueste demasiado quitar la mancha, en caso de que lo consigas.
¿Cómo hacer un zumo de granada?
Si tienes una exprimidora de naranjas «típica», pues te resultará totalmente sencillo lograrlo.
Simplemente, parte la granada por la mitad y pásala por el exprimidor como si fuera una naranja, igual.
Y para que te sea más fácil te dejo un video que te enseña fácil y rápido sin mancharte, mira cómo sería el proceso.
Véase este VIDEO SENCILLO QUE TE MUESTRA MUY BIEN CÓMO EXPRIMIR LA GRANADA DE FORMA NATURAL EN CASA.
Es mejor hacer o exprimir tu propio zumo natural de granada en casa que pillarlo en el super (envasado), ya que puede venir con añadidos no deseados como el azúcar blanco.
Y si la consumes entera sin exprimir, aún mejor porque también consumes e incluyes la fibra, de esta manera consumes todos los nutrientes e incluyes la fibra, que es muy buena para los intestinos y para «evacuar«.
Diferenciamos esto porque el zumo esta mucho mas concentrado y sin fibra, por tanto, más efectivo en menos cantidad.
NO TE PIERDAS ESTE POST RELACIONADO:
Contraindicaciones de la granada y de la cáscara de la granada
Árbol de la Granada
La planta o árbol que da granadas se llama Granado (punica granatum) y es un pequeño árbol frutal.
El Granado proviene del Norte de África y Asia occidental. Es caducifolio y puede llegar a medir hasta 6 metros, pero generalmente no es un árbol alto.
Este árbol puede llegar a resistir hasta los 15 grados bajo cero, aunque en realidad le va mejor en clima cálido y resiste bien las sequías, pero necesita de regadío para su correcto crecimiento frutal.