- Ejercicio aeróbico (cardiovascular)
- Fuerza (entrenamiento con pesas)
- Flexibilidad (estiramientos)
- La actividad o ejercicio físico del Equilibrio.
También las podemos subclasificar según su intensidad en:
- Actividad fisica ligera, caminar tranquilo, labores del hogar, ocuparse del jardin.
- Actividad fisica moderada, como caminata fuerte, ir en bici.
- Actividad física intensa como correr, jugar a futbol o similares.
1- Ejercicio aeróbico y cardiovascular
Este tipo de ejercicio ayuda a entrenar nuestro corazón y capacidad pulmonar, aumenta la resistencia, elevando la frecuencia cardíaca y la respiración.
Si a menudo te quedas casi sin aliento a poco que hagas cualquier esfuerzo o subas una escalera, significa que necesitas mas ejercicio aeróbico y cardiovascular.
Este ejercicio te va a ayudar a disminuir la presión arterial, quemar grasa corporal, reducir los niveles de azúcar en la sangre, reducir la inflamación, estimular el estado de ánimo y elevar el colesterol HDL»bueno».
Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebro-vascular, diabetes tipo 2, depresión y caídas.
Entonces ya sea para reducir la grasa abdominal o para estar en forma, intenta practicar algo de ejercicio cardiovascular durante un tiempo no inferior a 20 minutos.
Trate de caminar a paso ligero, nadar, trotar, andar en bicicleta, bailar o tomar clases de aeróbicos.
Intenta ser regular en su practica (quizá no todos los días a correr, pero lo máximo que puedas en caminar por ejemplo) para mejorar tu condición de salud.
Correr:
El running es una de las mejores formas de hacer cardio que se pueden recomendar a día de hoy, se considera uno ejercicio más completos que hay, por debajo de la natación que resulta aún mejor.
Su practica es tan beneficiosa porque implica y mueve a un amplio rango de músculos de tu cuerpo, eso a la vez te beneficia en casi todo tu organismo para mejorar tu salud y tu forma física.
Su impacto abarca casi todo el cuerpo, desde conseguir un abdomen y caderas más firmes hasta obtener un sistema cardiovascular revitalizado y mas resistente.
No solo mejora tu calidad física, sino que también tu calidad de vida, tu calidad de salud, lo que significa que tu cuerpo mejora su sistema inmunológico contra enfermedades y eso aumenta tu esperanza de vida.
Todo esto te parece poco para empezar a correr ya? Díme, ¿ha visto alguna vez a un corredor con panza cervecera? Téngalo en cuenta para motivarte a aumentar gradualmente la duración y la intensidad.
Caminar:
Todos caminamos todos los días pero aún así no tenemos una cintura delgada. Por qué?
Es porque tendemos a no pasar más de 10 minutos caminando. Es fácil cuando vas acompañado y se puede usar como precalentamiento para correr.
Caminar puede ser muy agradable, ya que tendrás tiempo suficiente para deleitarte con la naturaleza o los paisajes que te rodean mientras estás en movimiento.
Este es el ejercicio aeróbico más simple para perder grasa abdominal.
Para hacer que el ejercicio sea más efectivo, puede tratar de subir las colinas, escaleras etc, usar pesas en la muñeca o en los tobillos para aumentar la frecuencia cardíaca.
Ciclismo:
Aparte de los beneficios como ir al trabajo sin contaminar y a la vez ahorrar combustible, es un excelente ejercicio para quemar grasa abdominal.
También es suave para las articulaciones como la natación y promueve un gasto continuo de calorías.
Entrenamiento con pesas:
Ve al gimnasio. Es así de simple. Levantar pesas y moverlas de forma controlada no solo ayuda a esculpir un cuerpo bonito, sino que también a acelerar el metabolismo.
El entrenamiento con pesas es el único tipo de ejercicio aeróbico que promueve la mayor tasa de quema de calorías incluso en reposo.
Pero ten una pequeña precaución: Aumente el peso gradualmente, bajo la guía de un entrenador profesional si eres muy novato.
Nadar:
El agua proporciona una resistencia natural a todo el cuerpo al avanzar o pisar. Por lo tanto, la natación es un excelente entrenamiento corporal completo.
También puede añadir caminatas acuáticas. Es especialmente beneficioso para las personas mayores o con sobrepeso, ya que no hay impacto de las articulaciones con el suelo como al correr y caminar.
Este ejercicio conduce a una mayor tasa de metabolismo y el cuerpo continúa quemando calorías incluso mientras está en reposo.
Perder grasa es, sin duda, una tarea ardua. Pero el tipo de ejercicios que te acabo de mencionar hará que el proceso sea bastante agradable.
Un consejo útil para maximizar la perdida de grasa es incluir intervalos intensivos en el entrenamiento, y asi a su vez desarrollar la resistencia aeróbica.
Por ejemplo, mientras corre, añada unos 100 metros de pura velocidad o en bicicleta, añada 30 segundos de esfuerzo. Esta pequeña explosión de energía ayudará a revitalizar su metabolismo.
Pero qué es la resistencia aeróbica u orgánica?
Pues se puede definir algo asi como el aguante y capacidad física y pulmonar que desarrollas para realizar cualquier actividad aeróbica durante mas tiempo prolongado sin ahogarte ni cansarte ni sentir demasiadas molestias físicas como tirones o calambres.
Algunos de los beneficios que obtenemos con la resistencia aeróbica son, mejora de la densidad osea y por tanto menos osteoporosis, mayor longevidad al mejorar tu salud general.
Mejora también de la presión arterial y ayuda contra algunas enfermedades cardiovasculares, pero siempre tienes que asegurarlo con tu medico.
Normalmente se trabaja en una frecuencia cardíaca de entre 120 y 170 pulsaciones por minuto e incluso 180, que seria el punto en el que empezamos a hablar de resistencia ANAEROBICA.
La resistencia anaerobica se divide a su vez en:
Láctica (que es cuando empezamos a crear ácido láctico en los músculos, y se produce por mantener la alta intensidad durante un tiempo prolongado de unos 3 minutos.
Aláctica (practicar la alta intensidad durante un corto periodo de tiempo y que no da tiempo a crear ácido láctico, hasta 16seg).
⇒ OTROS LECTORES SE HAN INTERESADO POR:
- Tipos de fuerza y qué es la fuerza en educación física
- Metabolismo celular anabolismo y catabolismo 👥
- Abdominales hipopresivos contraindicaciones, antes y después, ejercicios(en videos)
¿Qué podría ser más vergonzoso que un abdomen sobresaliente que te impide usar vestidos que embellecen tu figura? La grasa del vientre es la parte más obstinada y difícil del cuerpo, esta grasa resiste y resiste como las famosas pilas.., pues a partir de ahora le empezaremos a decir chao chao graso.
Algunos estudios apuntan a que el aumento de la grasa en el vientre es directamente proporcional al aumento del riesgo de problemas cardiovasculares.
Por lo tanto, se hace casi obligatorio controlar el tamaño de la cintura para tener una larga vida saludable.
Quemar solo grasa del abdomen, desafortunadamente, no es posible. Por lo tanto, un plan general de reducción de peso junto con la tonificación de la sección media eso si es viable.
Beneficios generales
Estas actividades como ya hemos dicho, pueden incluir caminar, trotar, andar en bicicleta, subir escaleras, caminar en una cinta, bailar, nadar, saltar la cuerda etc.
Todo lo que tienes que hacer es practicar el ejercicio aeróbico que elijas de todos los que te acabo de proponer.
Estas actividades aeróbicas mejoran la salud de su corazón y la de los pulmones, aumenta la resistencia, ayuda a reducir la grasa corporal y a mejorar la circulación, entre muchos tantos beneficios.
Este tipo de actividades ayudan a aumentar su ritmo cardíaco y aumentar su respiración durante un período prolongado de tiempo.
El ejercicio aeróbico mejora la función cardiovascular y reduce la presión arterial. Para ayudar a su corazón, el ejercicio debe ser constante y durar lo suficiente para aumentar el flujo de sangre en los músculos.
2- Fuerza / entrenamiento con pesas
El entrenamiento con pesas es la única manera de aumentar su metabolismo para que queme más calorías, y esta es la mejor estrategia para prevenir el aumento de peso a medida que envejece.
El entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, ayuda a fortalecer los huesos, mejora el equilibrio y aumenta la fuerza muscular.
Todo esto ayuda a prevenir la osteoporosis y reduce el riesgo de fracturas de cadera por caídas. El entrenamiento de fuerza también se ha demostrado que va a disminuir el dolor de la artritis.
El entrenamiento de fuerza se puede hacer tanto en el cuerpo superior como en el inferior mediante el uso de máquinas de pesas, como son el levantamiento de pesas; la utilización de bandas elásticas especiales (disponible en tiendas de deportes) o usando su propio peso corporal.
Para evitar lesiones, hable con un experto que puede ayudarle a aprender a trabajar correctamente con los pesos. En general, el entrenamiento de fuerza se puede hacer fácilmente en casa con un mínimo de tiempo.
Las actividades como el levantamiento de pesas, flexiones, queman más calorías.
Usted puede incluso utilizar artículos para el hogar, como alimentos o leche, jarras, enlatados llenos de agua como «pesos». Y una pequeña inversión de tiempo vale la pena.
Dos sesiones de 30 minutos a la semana de entrenamiento con pesas es suficiente para aumentar la masa muscular y la densidad ósea.
VER POST RELACIONADO: Tipos de fuerza en educación física 💪
3- Estiramiento / flexibilidad
Estiramiento ayuda para facilitar el movimiento, mejorar la flexibilidad y evitar la tensión muscular y lesiones.
El estiramiento también ayuda a conseguir que su cuerpo se caliente y este listo para hacer ejercicio. Algunos de ellos son estirar el hombro con el brazo, Yoga.
4- Equilibrio
Las actividades de equilibrio ayudan a mantener la postura y el equilibrio para no caerse, como estar de pie sobre una pierna, caminar de talón a los pies, Tai Chi.
Esto es particularmente importante para las personas mayores que están en riesgo de fracturas óseas.
Muchos atletas usan el entrenamiento del equilibrio para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.
La mayoría de la gente suele centrarse en una sola categoría o tipo de actividad física y piensan que están haciendo lo suficiente, pero déjame que te cuente lo que pasa.
Cada uno de ellos es diferente, aportando un beneficio u otro, sin embargo la combinación de varios de ellos hace la magia, pero practicarlos todos es donde esta el nivel mas alto de obtención de todos los beneficios de la actividad física respecto a la salud.
Asi mismo la mezcla de ellos también ayuda a reducir el aburrimiento de la monotonía de practicar un mono-deporte (por ejemplo la mayoría solo corre y ya esta).
También ayuda a reducir el riesgo de lesión al usar la mayoría de los músculos.
Te pongo otro ejercicio extra, » ejercicios para el abdomen «creo que va en la categoría de fuerza pero como no estoy seguro te lo dejo aquí:
Esta es una tabla completa con sus diferentes puntuaciones según ejercicio pinchando aquí
Ejercicio y Envejecimiento
Nuestros cuerpos pierden fuerza y la flexibilidad con la edad y las condiciones de salud pueden hacer de las actividades rutinarias algo difíciles.
Sin embargo, la investigación científica ha demostrado que el ejercicio puede retrasar el reloj del envejecimiento fisiológico.
El Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) y la American Heart Association (AHA) han marcado pautas de actividades físicas recientemente publicadas para adultos sanos de entre 50 y 65, así como los mayores de 65 años con enfermedades crónicas como la artritis.
Ambos conjuntos de directrices recomiendan ejercicios aeróbicos y cardio alternando con el entrenamiento de fuerza, mientras que se anima a los ejercicios de equilibrio para las personas en riesgo de caída.
Aunque ya hemos descrito cada uno de estos tipos de actividades físicas, algunas de ellas encajan en más de una categoría.
Como ejemplo, veras que bastantes actividades de resistencia también construyen la fuerza o los ejercicios de fuerza a su vez también ayudan a mejorar el equilibrio.
Qué es la actividad física?
Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal voluntario que hagamos, gracias a nuestro sistema músculo-esqueletico.
Algunos ejemplos pueden ser el levantarse, sentarse, caminar, bailar, limpiar etc y los podemos clasificar en 4 grupos principales que veremos a continuación.
Vamos a aclarar que el ejercicio físico tiene una pequeña diferencia respecto a la actividad física, porque cuando practicamos ejercicio físico estamos repitiendo algún tipo de actividad física planeada con el fin de mejorar nuestro estado físico y por consiguiente nuestro salud.
El problema está en que solo solemos practicar una de las 4 variedades en las que se puede dividir la actividad física, desaprovechando de esta manera los beneficios del resto.
Generalmente solemos escoger la que nos sienta mejor, o la que realiza todo el mundo, por lo que nos estamos perdiendo gran parte de los demás beneficios.
Realmente deberíamos dedicar un día para cada tipo de actividad, un día para cardio y trabajar el corazón, otro para ejercicios de flexibilidad para eliminar la tensión acumulada en los músculos etc.
Recuerda, los 4 tipos de actividad fisica son: 1- Ejercicio aeróbico (cardiovascular), 2- Fuerza (entrenamiento con pesas), 3- Flexibilidad (Estiramiento..) y 4- Equilibrio.
NO TE LO PIERDAS Y MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO: