Saltar al contenido

¿Para qué sirve el té de jengibre? beneficios y propiedades 🍵

 

El té de jengibre nos ofrece muchos beneficios, es un buen remedio natural y saludable, veamos cuáles son.

 

Para empezar, el té o infusión de jengibre actúa en tu cuerpo aliviando y drenando la retención de líquidos como buen antiinflamatorio que es, (ayuda muchísimo contra la retención de líquidos).

 

También ayuda contra las náuseas y problemas estomacales en general. La infusión de jengibre y su inconfundible sabor «picantillo«, son uno de los mejores antiinflamatorios qué hay en la naturaleza.

 

te de jengibre

 

Los beneficios que nos aporta el té de jengibre ya están muy bien de por sí, pero si queremos potenciarlos aún más y conseguir un efecto óptimo lo debemos de tomar en ayunas.

 

Eso sucede porque estamos con el estómago vacío y limpio cuando nos despertamos por la mañana en ayunas.

 

Y es que los efectos beneficiosos del jengibre en ayunas, actúan más eficazmente en todo el organismo llegando mejor a todos los órganos en general, desde el hígado, intestinos, las articulaciones y hasta aliviando las migrañas etc.

 

Veamos más beneficios que nos puede aportar este maravilloso té..

 

Beneficios del té de jengibre

Te presento los principales beneficios/propiedades de la infusión de jengibre, aunque en realidad pueden haber muchos más:

 

  • Sirve para perder peso
  • Es un potente afrodisíaco
  • Es un antidepresivo natural
  • Sirve para aliviar las náuseas
  • Sirve para mejorar la circulación del cuerpo
  • Sirve para bajar los dolores de la menstruación
  • Sirve para bajar la acidez del estómago y ardor
  • Sirve para reducir la inflamación de todo el organismo
  • Fortalece nuestras defensas previniendo así las gripes y resfriados
  • Sirve para evitar mareos si vas a ir en avión, te mareas en coche o vas en barco
  • Mejora la digestión evitando la acidez y mejorando la absorción de nutrientes

 

Propiedades del té de jengibre

El té de jengibre tiene muchísimas propiedades, y es que es un gran remedio medicinal natural y casero.

 

La raíz de jengibre nos aporta al organismo multitudes de nutrientes cómo pueden ser fibra, vitamina C, boro, cromo, manganeso, fósforo, zinc, flavonoides y también ayuda contra las grasas.

 


Para ver las contraindicaciones de la Infusión de jengibre  pulsa en la imagen:

Jengibre contraindicaciones

Contraindicaciones del Jengibre, NO lo tomes si tienes Estos Problemas de Salud


 

Té de jengibre y limón

Preparación:

Para preparar esta infusión vas a necesitar jengibre, limón y miel, algunos incluso le añaden canela para mejorar su aroma y sabor.

 

Es importante que antes de preparar esta infusión todos los ingredientes estén bien lavados y desinfectados.

 

  • Llena una taza de agua y ponla a calentar
  • Retírala antes de que llegue al punto de ebullición
  • Cuando el agua esté lista agrégale una pequeña rebanada de jengibre (o mas si te gusta mas fuertecito)
  • Déjalo reposar durante 5 minutos tapada
  • Pasado este tiempo se le agrega el jugo de limón, miel y canela si se te antoja
  • Y listo para tomar después de removerlo todo bien con una cucharita.

 

VER Video del té de jengibre - limón, pulsa aquí

Lo recomendado es beber el té en ayunas y/o después de cada comida si quieres aprovecharte de su efecto adelgazante.

 


MIRA ESTOS POST RELACIONADOs:

1- Comer jengibre crudo es malo ? Jengibre contraindicaciones y propiedades

2- Cómo se deshidrata el jengibre, cómo se usa y los beneficios

3- Estos son todos los artículos que hablan de jengibre


 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad