Las cantidades que te pongo a continuación son para un pan grande que te dure más de un día o dos.
Ingredientes de pan de centeno integral
- 500 gramos de harina de centeno 100% integral, mejor si es de origen ecológico.
- 350 mililitros de agua.
- 25 gramos de levadura fresca.
- 20 gramos de azúcar moreno que puedes reemplazarlo por miel si no tienes.
- 2 cucharaditas de sal.
Preparación:
- En un recipiente grande mezclaremos la harina de centeno integral con la levadura fresca (previamente desmigada) el azúcar y la sal.
- Cuando lo mezclemos todo bien, iremos añadiendo agua poco a poco y volviendo a mezclar de nuevo durante aproximadamente unos 10 a 15 minutos.
- Este paso puede ser mucho más sencillo si tenemos una amasadora de pan, pero si no es así no nos queda más remedio que hacerlo con las manos, en las que untaremos un poco de agua o aceite para que no se nos pegue la masa en las manos.
- Amasamos la mezcla hasta conseguir una consistencia elástica y lisa.
- A continuación hacemos una bola con toda la masa, le echamos un poco de harina por encima y lo metemos en otro bol o recipiente limpio, que no sea en el que hemos mezclado antes todos los ingredientes.
- Lo ponemos en una zona mínimamente cálida o temperatura ambiente, lo tapamos con un paño limpio de algodón (o similar), lo dejamos así durante dos o tres horas.
- Después de este tiempo la masa abra duplicado su tamaño, nos toca volver amasarla durante unos minutos para darle forma.
- Ahora podemos meterlo en un molde y dejarlo reposar de nuevo durante un par de horas más para que vuelva a aumentar un poco más su tamaño.
- Este es el momento ideal para decorar nuestro pan por ejemplo podemos darle unos cortes, algunos le añaden unas virutas de chocolate, otros le añaden semillas de sésamo, de zapallo, de amapola, etc.
Lo que se te ocurra o simplemente déjalo asi tal cual.
- Cuando ya alcanzado su mejor tamaño, entonces es hora de hornearlo. Precalentamos el horno a 220 grados con una bandeja metálica típica de horno un poco hondo, cuando esté caliente introduciremos el pan en el horno y lo bajamos a 200 grados, con el molde que tenga la forma que queramos.
- Dentro de la bandeja metálica echamos agua para que al hervir pueda crear vapor para mejor resultado, el cual quitaremos a los 10 minutos de estar horneando si ya hay vapor.
- Pero la masa la dejaremos unos 50 minutos más, vigilando de que no se dore demasiado o se queme si fuera así volvemos a bajar el horno a 180°.
- Pasado este tiempo sacamos el pan y lo ponemos encima de la rejilla a enfriar. Una vez listo ya está tu pan de centeno 100% integral listo para degustar.
Si aún no te acostumbras al característico sabor del pan de centeno, lo que puedes hacer es quitar algunos gramos de la harina de centeno y sustituirlos por harina de trigo normal, y así buscar un sabor de pan de centeno que te sea más agradable, pero más adelante tendrás que hacer la receta con toda la harina de centeno para ser un auténtico pan de centeno integral.
Pan apto para diabético
Este pan también es apto para diabéticos y deportistas, tiene alto contenido de hidratos de carbono qué aportan 48 gramos por cada 100 gramos de pan de centeno.
Pero no te alarmes que es un hidrato de carbono de índice glucémico bajo, razón importante por la que es apta para los diabéticos, porque esto ademas, ayuda a mantener los niveles de azúcar estables.
PULSA Y MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO
- Pan de quinoa o pan con harina de quinoa y cómo hacer harina de quinoa
- El mejor pan para bajar el colesterol y los triglicéridos 🥖
- 🥖Adiós al pan blanco: descubre cómo el pan de centeno puede ayudarte a perder peso