Cómo hacer pan de quinoa con harina de quinoa
Ingredientes
- Una pizca de sal
- 3 tazas de agua
- 3 tazas de harina de quinoa
- 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
- 3 cucharadas de aceite de coco o de oliva
- Una taza y media de linaza dorada molida
- 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana
Preparación
Echamos la harina de quinoa en un bol, le agregamos la linaza dorada molida, el bicarbonato, la sal y lo mezclamos bien todo.
Hacemos un hueco en medio de la mezcla para agregar las tres tazas de agua, y lo volvemos a mezclar para hacer una masa.
Ahora a esta masa le agregamos el aceite de coco o de oliva (la que prefieras), el vinagre y lo volvemos a mezclar todo para tener una consistencia homogénea.
Vamos a engrasar todo el molde en la parte interna y espolvoreamos parte de la harina de quinoa en todas sus paredes internas, pero si no queremos hacer esto podemos utilizar papel de cocina en su interior.
Y vertemos la masa que hemos preparado antes, le damos unos golpes sobre la mesa para que se asiente bien toda la masa en todo el interior del molde.
Puedes adornarlo por encima con algunas semillas como las de girasol y algunas hierbas como Romero.
Opcional: hay gente que rellena una bandeja adicional dentro del horno con agua en la parte baja del horno para que el pan se cueza con vapor, yo personalmente no lo suelo hacer pero puedes probarlo si quieres.
Precalienta arriba y abajo del horno a 200 grados Celsius/392 grados Fahrenheit.
Mete el pan y baja el calor a 150 grados Celsius/300 grados Fahrenheit durante unos 40 minutos aproximadamente cuando veas que está doradito por encima. (Es el tiempo que me lleva mi).
Realmente el tiempo de cocción depende de cada horno, hay gente que necesita incluso tenerlo en el horno hasta un tiempo máximo de hora y media, hasta que comprueban que está hecho.
Esto se hace pinchando con un «palillo de metal» o un tenedor en el pan y al retirarlo si sale seco es que está listo, compruebas así que ya no está húmedo en su interior.
Cuando lo retires del horno déjalo enfriar antes de desmoldar, después lo retiras del molde con cuidado para no romperlo.
Debería haberte quedado «doradito» por arriba y suave por dentro, en este momento es cuando puedes cortarlo en rebanadas, si asi lo prefieres.
Este delicioso pan lo puedes acompañar con cualquier tipo de dulce o salado, puedes acompañarlo de mermelada de fresa, con queso o lo que te apetezca.
Como hacer harina de quinoa
Si te preguntabas cómo conseguir la harina de quinoa con la que has hecho el pan, te explico a continuación cómo la puedes hacer en casa de forma fácilmente.
Necesitarás un deshidratador pero no te preocupes si no lo tienes se puede sustituir fácilmente con un paño limpio (ahora lo entenderás).
Una licuadora o batidora potente, incluso hay gente que lo sustituye por un molinillo de café (que paciencia).
Empezamos lavando bien la quinoa para eliminar toda la saponina, repite en este proceso tantas veces como sea necesario hasta que quede limpia y el agua quede transparente.
Después de enjuagarlo ahora lo distribuimos muy bien sobre el folio del deshidratador, o en su defecto encima de un paño limpio y dejarlo secando durante la noche.
Al día siguiente metemos toda la quinoa que hemos secado dentro de la batidora y es evidente lo que viene ahora, no? Lo trituramos hasta conseguir una consistencia parecida a la de la harina blanca.
Si quieres ver otra manera de hacer harina de quinoa pincha aqui
Para conservarlo lo meteremos en botes de cristal o vidrio, hay gente que dice que esto conserva mejor todo su sabor y aroma.
Con esta harina tan perfecta y saludable ya podemos preparar lo que se nos antoje desde pan, galletas, dulces etc.
Receta de pan de quinoa con quinoa en granos
La segunda forma de hacer pan de quinoa es tan fácil que te la dejo en un vídeo espero que lo disfrutes:
estas han sido las 2 formas más fáciles de preparar el pan de quinoa, una con harina de quinoa y otra con quinoa en grano, espero que te hayan gustado.
MIRA ESTAS RECOMENDACIONES PENSADAS PARA TI: