Saltar al contenido

Osteoporosis en la columna vertebral, consecuencias, tratamiento y consejos

 

Osteoporosis en la columna

Mucha gente con osteoporosis suele tener también problemas en la columna vertebral, pero la mayoría de las veces no son conscientes de este problema hasta que empiezan a presentar síntomas cuando ya están en estado avanzado.

osteoporosis-en-la-columna-vertebral

La columna vertebral está compuesta de pequeños huesos llamados vértebras y las personas con osteoporosis generalmente se rompen los huesos de la parte superior de la columna vertebral o del pecho.

 

Cuando estos pequeños huesos se rompen, causan problemas de dolor, pérdida de estatura y/o una postura encorvada.

 

Múltiples fracturas óseas en la columna vertebral pueden causar un fenómeno conocido como cifosis, cuando la columna vertebral se curva hacia adelante.

 

La cifosis puede causar un dolor continuo en algunas personas, por lo que es importante que si notan estos síntomas tomen medidas para proteger su columna vertebral y acudan al médico.

 

Proteger la (columna) zona lumbar durante el ejercicio

 

El primer paso para proteger la columna vertebral es saber cómo moverse de manera segura y correcta durante el ejercicio.

 

La osteoporosis causa debilitamiento de los huesos, pero con el ejercicio adecuado y seguro, este efecto puede reducirse.

 

Las personas con vértebras débiles no deben participar en actividades físicas que puedan provocar fracturas óseas (cuales son estas actividades?).

 

Estos incluyen levantar objetos pesados, agacharse hacia adelante desde la cintura, torcer la columna vertebral en todas las direcciones y muchos otros problemas que fuercen la zona vertebral.

 

Para prevenir el daño a la columna vertebral, los ejercicios que aumentan la fuerza muscular alrededor de la columna vertebral también pueden ayudar a fortalecerla.

 

Ejercicio para la columna vertebral

 

Hay muchas maneras de ejercitar la columna vertebral para prevenir que los huesos se debiliten hasta el punto de romperse.

 

Una manera de hacer esto por ejemplo, es fortalecer los músculos que mantienen la columna vertebral recta y erguida, y estos músculos corren a lo largo de cada lado de la columna vertebral.

 

Sin embargo, siempre que haga ejercicio con osteoporosis, es importante no flexionar o doblar la columna hacia adelante, ya que esto puede causar más tensión en la propia columna.

 

La compresión causada por la flexión hacia adelante causa más fracturas en el hueso. Sin embargo, doblar la columna hacia atrás puede ayudar a reducir la tensión en los huesos de la columna porque separa las vértebras de la columna, reduciendo así el riesgo de fractura ósea.

 

Además, también puede ser útil mejorar la postura en la osteoporosis. El estiramiento como estar de pie bien erguido puede ayudar a aumentar la flexibilidad de la columna vertebral y fortalecer los músculos dentro y alrededor de la columna vertebral al aumentar la buena postura.

 

Cuando usted hace ejercicio con osteoporosis, la clave para asegurarse de que los huesos no se rompan en la columna es mantener una buena forma y postura.

 

El uso de los músculos de las piernas para ayudarse en cualquier tarea, va ayudarle a aliviar la tensión en la columna cuando te levantes, empujes o tires de algo.

 

Además, al caminar, manteniendo la cabeza alta, los omóplatos ligeramente apretados y el abdomen apretado también, sera un buen método que nos asegura que la columna no este bajo demasiada presión.

 

No es que sea la cura pero cualquiera que sea el ejercicio adecuado o movimiento de una persona con osteoporosis ayuda. Recuerde también no sobrecargar la columna vertebral de una manera que debilite aún más la estructura de las vértebras.

 

Para prevenir la osteoporosis, es importante mantener un estilo de vida saludable durante toda la vida, incluyendo ejercicios de levantamiento de pesas y una dieta balanceada.

 

Qué es la osteoporosis

hueso

La osteoporosis causa porosidad en los huesos como la palabra indica, causando fragilidad y esta misma fragilidad conlleva una fácil fracturación de los huesos con cualquier esfuerzo que conlleve la zona afectada.

 

De entre las zonas mas afectadas en el sistema oseo humano nos encontramos que las caderas suelen ser de las mas afectadas entre las mujeres.

hueso2

9 consejos para reducir la osteoporosis

 

  1. Sigue una dieta rica en calcio. Alimentación natural rica en proteínas, lácteos, verduras, pescado ..
  2. Asegura tu aporte de vitamina D. Se obtiene con los rayos del sol, recibe unos 20 minutos mínimo diarios de sol
  3. Deja el tabaco y reduce el consumo de alcohol. Exceso de café tampoco ayuda mucho
  4. Practica ejercicio de manera regular. Evita el sedentarismo y practica mínimo 3 veces a la semana vida activa
  5. Cuida tus posturas en el día a día. Corrige como caminas, te sientas, te acuestas, te levantas, atento como levantas y trasladas peso
  6. Presta atención al caminar por la calle. Evita zonas de caída, resbaladizo, abruptos, usa escaleras con precaución
  7. Minimiza los riesgos de caídas en casa. Mucha visibilidad iluminación, y evita trampas de tropezar como alfombras, antideslizante en la bañera
  8. Evita los fármacos hipo-tensores o sedantes. Porque provocan somnolencia e inestabilidad, si fuera obligatorio hágalo con precaución
  9. Toma suplementos de calcio y vitamina D si es necesario. Pregúntale a tu medico si necesitas complementar tu dieta con Vitamina D

 

Síntomas

 

Suelen ser silenciosos porque no manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas.

Las fracturas más frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las de la muñeca.

 

La fractura de cadera tiene especial importancia porque suele ser la mas grave para los padecientes, debido a que requiere intervención quirúrgica, ingreso hospitalario y supone para el padeciente una pérdida de calidad de vida aunque sea por poco tiempo.

 

Las buenas noticias son que la osteoporosis es prevenible y no una enfermedad fija para la vejez y no tan mayores, según comenta la Dra Pilar Carratalá ginecóloga del Hospital Nisa Rey Don Jaime, y esta prevención consiste en mantener unos hábitos saludables de dieta, ejercicio físico y sobretodo alejarse de malos hábitos que afecten la salud en este caso la salud osea.

 

Datos curiosos de la osteoporosis

 

¿Sabias que…

  • La cerveza es una fuente de silicio, un mineral implicado en la formación de hueso y cartílago
  • El plátano, es rico en potasio, y eso te ayuda a fortalecer los huesos
  • El salmón y las sardinas, son ricos en vitamina D y calcio

osteoporosis

Los lácteos siguen siendo las mas usadas para adquirir calcio y vitamina D, pero también tenemos alimentos que lo superan en aporte de calcio y vitamina D como pueden ser las sardinas en aceite, el tofu o los higos, que duplican el aporte por ración de los lácteos.

 

Por contra dice la Dra Pilar Carratalá «el exceso de alcohol perjudica mucho a la masa osea porque éste altera el metabolismo mineral oseo del calcio, el fósforo y el magnesio y la de la vitamina D por dañar el hígado donde se produce y sintetiza esta hormona».

 

«El tabaco tampoco ayuda mucho, todo lo contrario ya que acelera la perdida de masa osea en la zona afectada» según la ginecóloga del Hospital Nisa Rey Don Jaime.

 

La vitamina D y el calcio

 

Son la clave para tener unos huesos fuertes y para prevenir la osteoporosis, segun los expertos del Hospital Nisa Rey Don Jaime.

 

También dicen que las mujeres españolas son las mas longevas del planeta por debajo de las japonesas que aun viven mas. Pero vivir mas conlleva cuidarse mucho para llegar mejor a la vejez de entre lo cual están los huesos, los cuales tienen que llegar a altas edades en las mejores condiciones posibles.

 

Frutas con vitamina D

 

Las frutas con vitamina D no abundan mucho, ya que su principal fuente de obtención es a través del Sol y de algunos alimentos de origen animal.

 

Realmente es un poco raro, por no decir imposible encontrar frutas ricas en vitamina d, si no son zumos envasados a los que se les ha añadido de manera artificial esta vitamina. Lo mismo pasa si buscas «frutos secos con vitamina d».

 

Pero si encontramos frutas que benefician su absorción y vienen a ser los que contienen vitamina B5 calcio potasio etc:

 

Pues en este grupo podemos encontrar el banano o plátano, las nueces, y semillas de girasol. Pues estos de alguna manera u otra favorecen la obtención de vitamina d pero no la contienen como tal.

 

Para obtener esta vitamina es mejor recibirla a través del sol o de productos animales como el queso, los huevos o en pescados como el salmón.

 

VIDEO: osteoporosis

 

Relacionados que otros lectores han visto:

Kalanchoe daigremontiana cuidados y kalanchoe medicinal cuidados 🌺

Ya sabes porqué dejar de fumar te engorda?

Hábitos de higiene personal, higiene y salud

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad