Saltar al contenido

Cómo quitar un orzuelo enquistado con Remedios caseros (sin operación)😳👁

 

Manzanilla

La aplicación de esta planta ayuda a disminuir la inflamación y el dolor que produce el orzuelo.

 

Hay que empapar una gasa con la infusión de manzanilla y esperar que esté tibia para colocarla sobre la zona afectada durante 10 minutos aproximadamente.

 

También sirve poner en el párpado inflamado las bolsitas de manzanilla o de té cuando están tibios.

 

Perejil

Vamos a hervir unas ramas de perejil en agua durante 10 minutos y después lo colamos y nos quedamos solo el líquido.

 

como curar un orzuelo

 

Mojamos una gasa tibia y la aplicamos en el ojo hasta que se enfríe. Esto servirá para disminuir la inflamación y la sensibilidad.

 

Semillas de cilantro

Podemos añadir una cucharada pequeña de semillas de cilantro en una taza de agua tibia para lavar el ojo afectado o el orzuelo en ella, unas tres o cuatro veces al día.

 

 

Pepino

El pepino es muy refrescante y tiene efectos astringentes.

 

Hay que cortar una rodaja de pepino y ponerla sobre el párpado hinchado, se deja reposar durante unos 10 minutos aproximadamente. Esto ayudará a bajar la inflamación.

 

Aloe vera

El Aloe Vera es muy buena contra las infecciones en general y con este propósito la podemos usar para sanar el párpado infectado.

 

Para ello mojaremos un bastoncillo de algodón en la pulpa del aloe vera y lo pasaremos con cuidado por el párpado tanto por la mañana como por la noche.

 

Tratamiento con compresas o toalla caliente

Si no es una infección grave podemos tratarla con remedios caseros naturales para intentar eliminar el orzuelo lo más rápidamente posible o por lo menos reducir los síntomas que lo provocan.

 

Para ello aplicaremos el siguiente procedimiento, realizaremos los siguientes pasos:

  • Empapamos una toalla pequeña y suave, gasa o compresa en agua caliente y la dejamos hasta que temple un poco.
  • Colocar la compresa húmeda y caliente sobre el párpado afectado.
  • Aguantar la compresa en contacto con el área afectada durante unos 10 o 15 minutos. De esta forma, se favorece el drenaje de la protuberancia.
  • Repite este procedimiento unas 3 o 4 veces al día hasta observar una mejoría o reducción en el orzuelo.

 

Aparte de esto, es importante tener la zona de los ojos limpia y el área afectada libre de grasa y costras.

 

Para hacer eso, utilizaremos un bastoncillo empapado en agua y lo pasaremos a lo largo del borde del párpado y de la zona afectada.

 

Nunca debes intentar reventar el orzuelo o absceso, ya que esto debe pasar de forma natural. No utilices maquillaje ni te pintes la zona afectada, evita también las lentillas.

 

Y si no te funcionan estos remedios, entonces tienes que buscar a un médico que te lo revise o lo vea.

 

Tratamiento médico

El tratamiento médico suele consistir en aplicarse una crema o pomada antibiótica y antiinflamatoria para acabar con la infección y la protuberancia.

 

Normalmente, el médico no te recetará un antibiótico oral, a menos que se trate de una infección ya complicada y algo severa.

 

Si el orzuelo no mejora con los tratamientos anteriores, no se drena por si sola y encima se hace dolorosa, entonces el médico puede decidir si es necesario una pequeña incisión quirúrgica.

 

Esto consiste en realizar una apertura con un bisturí en la hinchazón del orzuelo para sacar toda la sustancia infectada que hay dentro y así evitar que se convierta en una infección recurrente.

 

En conclusión resumiendo lo dicho

En principio si no ha desaparecido por si solo pasados 10 días de tratamiento con remedios, el médico podría recetarte un tratamiento antibiótico.

 

Pero si persevera produciendo dolor con una bola de grasa enquistada más visible y antiestética, sería el momento de pensar en una operación para extirparla.

 

Pero qué es un orzuelo enquistado, es una pequeña inflamación que aparece en el parpado por culpa de una infección en la glándula cebácea (la glándula que produce grasa).

 

Si solo es un orzuelo u «orzuela» no enquistado aún, se puede empezar con la aplicación de compresas húmedas y calientes en la zona afectada.

 


VER POST RELACIONADOS:

  1. Más de 17 potentes propiedades medicinales de la cúrcuma demostradas por la ciencia
  2. 💚 Para qué sirve la sábila y cuáles son sus beneficios?

 

Las típicas causas del orzuelo

Te has preguntado alguna vez porqué salen las «perrillas» u orzuelos en los ojos?

 

Los orzuelos salen cuando una de las glándulas sebáceas de los párpados se bloquea y se inflama por culpa de una proliferación de la bacteria (Staphylococcus) dentro del parpado.

 

Esta bacteria vive de manera inofensiva en la nariz y en la piel del ser humano. Un orzuelo también puede ser debido a la inflamación crónica de los párpados, o también llamada «blefaritis».

 

Es posible que también te salgan orzuelos por culpa del estrés y la ansiedad, cambios hormonales, bajadas de defensa y malos hábitos de higiene ocular qué permiten que los párpados estén expuestos a infecciones.

 

Por ello es importante evitar:

  • Tocarse o frotarse los ojos con las manos sucias.
  • No desmaquillarse los ojos por las noches.
  • Maquillarse los ojos con productos cosméticos en mal estado o caducados.
  • Cambiarse las lentillas sin haberse lavado las manos previamente.
  • No desinfectar las lentillas antes de colocárselas.

 

Normalmente, el orzuelo debería desaparecer por si solo al poco tiempo, pero qué pasa? que a veces llega a permanecer más tiempo de lo normal bajo de la piel, y es en ese momento cuando te das cuenta de que se ha enquistado bajo la piel. Veamos el orzuelo enquistado..

 

Orzuelo enquistado

Cuando no desaparece por si solo, se enquista para acabar formando una bolita de grasa, bastante anti-estética y molesta para el ojo (enquistamiento).

 

La operación suele ser necesaria cuando este enquistamiento de grasa es permanente, y empieza a ser realmente molesta para el ojo y la visión.

 

Solo en estos casos, cuando el orzuelo enquistado empieza a obstruir la visión, se realiza una pequeña operación que los extirpa completamente.

 

El orzuelo interno es el más jodido

Es aquel que se produce en la parte interna de los párpados, se suelen situar un poco más alejado del borde del párpado.

 

Suelen llevar mucho más tiempo en sanarse en comparación a los orzuelos externos, y esto es debido a que el taponamiento sebáceo interno no puede drenarse con facilidad.

 

El orzuelo externo, por el contrario, se produce en la parte exterior de los párpados, visiblemente es una inflamación rojiza, y suele desaparecer espontáneamente en poco tiempo.

 

Estos son los síntomas que sentirás si tienes orzuelo

El síntoma principal de los orzuelos es la aparición de una protuberancia enrojecida e inflamada en el párpado, suele tener una mancha amarilla en el medio indicando que hay pus o grasa en su interior.

 

Este bulto resulta bastante parecido a un grano y forúnculo corriente.

 

Síntomas de los orzuelos:

  • Dolor o molestias en el párpado.
  • Hinchazón del párpado.
  • Lagrimeo.
  • Formación de legañas alrededor del párpado.
  • Sensación ocular arenosa como si hubiera algún cuerpo extraño dentro del ojo.
  • Sensibilidad a la luz.

 

Ya sea orzuelo en el ojo o perrillas en los ojos, como sea que lo llamen en tu zona

En general estos granitos en los ojos suelen desvanecerse por si solos, pero esto puede llevarte una semana e incluso menos, en algunos casos te puede llevar casi 2 semanas.

 

Si te lleva más tiempo es recomendable visitar al oculista para evitar que el orzuelo te provoque daños en el ojo.

 

Aparecen como un puntito pequeño, después se convierten en una bolita en el párpado, que en ocasiones puede ser bastante dolorosa.

 

Aunque los orzuelos parezcan granos, no se deben apretar.

 

Pero si no puedes esperar a que desaparezcan por si solos, los oftalmólogos aconsejan limpiar los párpados con agua limpia y no usar cosméticos hasta que desaparezca.

 

También te pueden ayudar las compresas tibias y masajear muy suave los bordes de los párpados.

 

En las farmacias te venden mascarillas especiales, pero si no quieres comprarlos en su lugar puedes usar un disco de algodón mojado en agua tibia y colocarlo sobre el orzuelo.

 

El calor favorece la circulación de esta glándula sebácea inflamada que causa el orzuelo, y esto a su vez ayuda a que se curen antes.

 

Estas glándulas se inflaman por culpa de un taponamiento sebáceo interno.

 

Como no se puede vaciar la glándula, entonces tu organismo activa células inflamatorias para eliminar esta secreción.

 

NO TE PIERDAS ESTOS POST:

  1. Para qué sirve la sábila/aloe vera y cuáles son sus beneficios 💚
  2. Cúrcuma beneficios y contraindicaciones pero cómo tomarla

 

Recuerda que con cualquier problema de salud debes acudir a tu médico, este post es meramente informativo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad