Saltar al contenido

¿Cómo se toma la maca andina? La dosis y propiedades-beneficios 🍠

 

¿Cuál es la dosis recomendada y cómo hay que tomar la maca andina? Estamos hablando de un superalimento que podemos encontrar en formato de suplementos, concretamente en 3 formatos principales: en polvo, en cápsulas y en comprimidos.

 

Tanto en polvo como en capsulas se recomienda tomar una dosis diaria máxima de 1, 5 gramos.

 

Es mejor empezar tomándola en cantidades pequeñas, por ejemplo media cucharadita e ir aumentando gradualmente hasta alcanzar la dosis máxima.

 

Si se empieza tomando demasiada cantidad puede llegar a alterar las hormonas, desbalancearlas, descontrolarlas y por ende hacerte sentir mal en vez de lograr lo que querías.

 

Si notas algún síntoma de este tipo por culpa del descontrol hormonal reduce inmediatamente la dosis o deja de tomarla por un tiempo hasta restablecerte.

maca andina

Es recomendable tomarla al menos durante 3 meses para empezar a notar sus beneficios.

 

Después de esos 3 primeros meses de uso, tenemos que hablar con un médico o un dietista para ver si nos conviene seguir tomándola, también puedes pedir asesoramiento dietético antes de empezar esos 3 meses de consumo.

 

Para los niños se recomienda la mitad de dosis que un adulto y tener mucho más cuidado.

 

Propiedades y beneficios de la maca andina

 

Propiedades de la maca andina:

  • La maca tiene un alto valor nutricional. Contiene calcio, proteínas, zinc, hierro, camina, vitaminas b, potasio, fibra y fósforo.

 

  • También contiene un tipo de ácidos grasos poliinsaturados llamados macaenos y mecamidas, qué son los que actúan en la mejora del rendimiento sexual.

 

  • Su componente llamado glucosinolatos es un potente anticancerígeno, que también ayuda a combatir virus y bacterias.

 

  • Los alcaloides que contiene ayudan a aumentar el número de espermatozoides. Sus esteroles son buenos para disminuir el colesterol, específicamente su alto contenido de fitoesteroles y fitoestrógenos ayudan a prevenir problemas de menopausia.

 

  • Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para evitar el daño celular previniendo enfermedades como el cáncer y otras relacionadas con el corazón.

 

  • Todo esto es gracias a que ayuda a mantener los niveles estables en sangre de hormonas reproductivas como la hormona leutilizante, hormona folículo estimulante, prolactina, testosterona y estradiol.

 

Beneficios de la maca:

Eleva la energía física y mental porque aporta muchos nutrientes que lo favorecen.

 

El efecto que llega a ejercer sobre las suprarrenales mejorando incluso condiciones de fatiga crónica.

 

La maca se puede utilizar contra los desequilibrios de las tiroides, mejor en el caso del hipotiroidismo ( esto tendrías que hablarlo con tu endocrino para que te lo confirme).

 

Ayuda mucho contra la osteoporosis porque remineraliza la zona ósea dañada aportando calcio, sílice, fósforo, etc. Mejora el equilibrio hormonal.

 

Puede ser un sustitutivo de las terapias hormonales cuando hay menopausia (consúltalo con tu ginecólogo).

 

Estimula el sistema inmunitario, ayudando a aumentar las defensas.

 

Parece que también influye sobre las glándulas pituitaria e hipotálamo, también activa los ovarios, los testículos, los adrenales, la tiroides y el páncreas haciendo que funcionen bien.

Por eso la gente nota sus beneficios al  regularles estas funciones.

 


MIRA ESTE POST RELACIONADO:

Maca negra contraindicaciones, saber si engorda y los beneficios que tiene

 

Mejora la fertilidad de los hombres favoreciendo la función de la próstata, mejora la movilidad y la cantidad de los espermatozoides.

 

Las mujeres se ven beneficiadas con su ciclo hormonal y sus funciones (efectos notorios tras unos 2 meses de uso).

 

Los hombres notan un aumento de la potencia sexual, y las mujeres notan una disminución de la sequedad vaginal y aumenta su deseo sexual.

 

La maca contiene el aminoácido L-arginina que favorece el efecto vasodilatador aumentando así el flujo sanguíneo en el aparato reproductor (se cree que por eso mejora la función sexual).

 

También parece que regula la función de la testosterona.

 

Hay tres tipos principales de Maca:

Maca amarilla, maca roja y la maca negra que es la que consigue potenciar y doblar los efectos de las otras, en especial a lo que se refiere a la fertilidad y a la concentración mental.

 

Qué es la maca

 

La maca andina es un superalimento estimulante originario de los Andes peruanos, actualmente también se cultiva en Europa, Asia y África.

 

Se la conoce por su gran aporte energético, sobretodo para deportistas y también da mucha vitalidad al organismo si estas un poco decaído.

 

Asi mismo es afrodisíaca y ayuda a levantar la libido en relaciones «poco activas» por eso se la conoce popularmente como «la viagra andina«.

 

Usado para la fertilidad, gracias a su principal componente  llamado macamida que es bastante efectivo para tratar la impotencia sexual.

 

Hay muchos tipos de maca, roja, amarilla…pero destaca especialmente la variedad negra por ser la que aporta mayores propiedades y beneficios a nuestro organismo y a nuestra salud.

 

Efectos adversos del consumo de maca andina

 

Hay que dosificarlo para no tener molestias, pero si te excedes puedes observar problemas digestivos como gases y diarreas (la diarrea a su vez te puede causar deshidratación), sobre todo por su fibra alimenticia.

 

También puede producir insomnio porque es un estimulante energético, situación que es muy fácil de solucionar simplemente con tener cuidado de no tomarla por la tarde y sobretodo jamas en la noche.

 

Evita consumir suplementos de maca en estado de gestación y lactancia, porque el niño y la madre pueden ser afectados negativamente por culpa de algunos ingredientes o contaminantes.


NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:

  1. Maca negra contraindicaciones, saber si engorda y los beneficios que tiene
  2. Cómo escoger bien los suplementos vitamínicos y minerales

Por esta misma razón se aconseja tomar la maca en estado puro sin adulterar para beneficiarse y obtener los máximos resultados. Para ello verifique bien la lista de ingredientes de los suplementos de maca, porque algunas compañías agregan minerales y hierbas como la yerba mate.

 

En algunos casos excepcionales, algunas personas que pueden experimentar problemas de desintoxicación acelerada, sobre todo cuando están empezando a tomarla.

 

Esta desintoxicación al principio te hará sentir mal, pero el efecto se debería pasar en pocos días, si no fuera asi, consúltalo con un medico especialista o dietista.

 

Maca en polvo

 

maca andina

La maca en polvo es la más cómoda de consumir, porque se pueden separar fácilmente las dosis a través de cucharaditas. Esta dosis sería aproximadamente una cucharada o 1, 5 gramos para adultos, en los niños sería la mitad siendo aproximadamente una cucharadita de café al día.

 

En formato de polvo es muy fácil agregarla al zumo, a las infusiones, al yogur, a la leche etc. También puedes añadirla a los alimentos cómo pueden ser un puré, una sopa, una crema de verduras, etc porque su sabor no altera demasiado el resultado final.

 

Este sabor combina perfectamente con el cacao por eso podéis añadirlo en postres o bebidas a base de cacao. Si vais a utilizarla como una bebida energizante para una actividad física intensa, debéis prepararla en batido con fruta y agregar la Maca en polvo unas horas antes de consumirla.

 


↓COMPARTE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad