El consumo habitual de agua con limón puede ayudar a aumentar las defensas antimicrobianas y reducir el riesgo de infección, por ejemplo en una piel con acné puede beneficiarte contra esas infecciones de la piel y también ayudarte en la cicatrización de las heridas.
Los componentes del limón pueden contribuir a protegernos contra los radicales libres y según la capacidad antimicrobiana que tiene también podrían proteger nuestra flora intestinal.
Beber agua con limón ayuda a aumentar la secreción de ácidos por la orina, por lo que su efecto alcalinizante ayuda a eliminar toxinas de la sangre y del organismo, por eso se considera un desintoxicante.
Todo esto gracias a su pH ácido de 2,6 entre otras cosas, siendo tal vez una de las frutas más ácidas que existen, aunque tengamos otras como el pomelo, la naranja, la piña o el tomate que también son ácidas.
En un vaso de agua con limón hay tan solo 2 kilocalorías, encima nos puede ofrecer a pesar de este déficit calórico, algunos nutrientes esenciales como el potasio, flavonoides e incluso algo de fibra.
Este compuesto en general ayuda a depurar y a mejorar la circulación de la sangre. El agua con limón tiene unos componentes antimicrobianos que junto a su vitamina C, ayuda contra resfriados y faringitis.
Mucha gente no sabe esto, pero en realidad el limón tiene poca vitamina C, pero gracias a sus aceites aromáticos de limoneno y a los fitonutrientes como las flavononas que ayudan a multiplicar casi por 200 la capacidad estimulante de esta vitamina C, por eso cunde tanto como si lo tuviera.
¿no es increíble?
El agua con limón puede prevenir la aparición de cálculos renales gracias a su contenido en nitratos, si tomas cada día el jugo de medio limón puedes elevar significativamente los niveles de citrato en la orina, esto a su vez reduce en gran medida que se formen cálculos en el sistema urinario, tanto en riñones como en vejiga.
Gracias al consumo de agua con limón se puede mejorar el sistema inmunitario, porque se logra aumentar el número de glóbulos blancos que son las células defensivas que combaten y eliminan los virus, las bacterias y las células enfermas.
Es especialmente efectivo en las infecciones respiratorias.
Puede ser que la acción inhibidora de la neuroinflamacion que tiene el jugo de limón proteja el cerebro, por lo tanto, consumir agua con limón puede contribuir a mejorar el estado de ánimo.
Pero esto está aún pendiente de confirmar, según las investigaciones científicas que trabajan específicamente en este punto.
Cómo tomar el agua con limón
Es importante saber cómo se debe tomar el agua con limón pues hay mucha especulación al respecto.
Si buscamos una bebida tonificante y saludable tenemos que exprimir medio limón en un vaso de agua incluso se puede tomar un limón entero.
Es muy fácil preparar el agua con limón, basta con añadir jugo de medio limón recién exprimido (exprimido a mano o en exprimidora), a poder ser ecológico en un vaso grande de agua mineral que esté tibia y ya esta, eso es todo, no es necesario añadir ni azúcar ni ningún otro adictivo.
Algunas personas le agregan una hojita de menta, simplemente si la tienes y te gusta, pero eso si, se aconseja beber agua con limón a través de una pajita.
Aplicar este consejo te puede ayudar a conservar el esmalte de tus dientes si consumes mucha agua con limón, ya que al ser un ácido, se cree que puede llegar a corroer el esmalte dental.
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
- Para qué sirve el agua con limón y miel? beneficios y preparación
- Funciones del agua en nuestro cuerpo, porqué y cuanta agua beber
- Beneficios y propiedades del agua con vinagre de manzana
Si se tiene la garganta irritada, un remedio natural puede ser, hacer gárgaras con jugo de limón y miel natural sin filtrar, si eres vegano puedes sustituir la miel por sirope de arce, pero tengo que decirte que no tiene la misma efectividad, después de realizar las gárgaras finalmente nos tragamos este compuesto de jugo de limón con miel para que actue de la garganta para adentro.
Es importante destacar que si vas a consumir limón, que sea limón natural, nada de jugos envasados de limón, ya que en este proceso pueden haber perdido sus propiedades, también aconsejamos que si usas un limón natural bio añadas la ralladura de la piel, ya que aporta limoneno y aceites esenciales.
Beneficios del limón
Está fruta tiene un alto contenido de compuestos beneficiosos para la salud que son los flavonoides que encontramos dentro del zumo y del limoneno que está en los aceites que hay en la superficie y en la corteza de limón:
- Los flavonoides que hay en el zumo de limón tienen dos propiedades importantes, en primer lugar son un buen antioxidante por lo que actúan de manera efectiva contra cualquier enfermedad oxidativa como puede ser la isquemia, retinopatía, envejecimiento celular, diabetes tipo 2, y por otro lado los flavonoides también son inhibidores de la neuroinflamacion y esto quiere decir que pueden ayudar contra o la prevención del Alzheimer y el Parkinson, también pueden ayudar de manera efectiva en el desarrollo cognitivo, especialmente en el aprendizaje y en la memoria.
- El limoneno está en la superficie y en la piel del limón y ha demostrado en recientes estudios que puede contener posibles propiedades antimicrobianas y anticancerigenas que de una manera científica se podrían obtener sintetizando la piel de esta fruta.
Aparte de esto, el limón en realidad tiene pocos nutrientes, porque es una fruta que se compone fundamentalmente de agua.
Pero los pocos nutrientes que tiene son muy destacables por ejemplo las vitaminas A y C, minerales como potasio y magnesio, también cuenta con algo de fibra.
Pero como generalmente una persona no se come un limón entero sino que se suele consumir en cantidades muy pequeñas pues el aporte de estos nutrientes suele ser despreciable.
El limón tiene ácido cítrico, un ácido orgánico que estimula la salivación y alivia la sed de manera incluso más efectiva que el agua, esta es la razón por la que casi todos los refrescos contienen un sabor ácido.
Contraindicación del limón
La única contraindicación que te puedo indicar respecto al limón es que tengas cuidado al tomarla todos los días ya que es un ácido que puede afectar a tus dientes, ya que es algo abrasivo, tal vez volviendolos sensibles, por eso es mejor tomar el limón o agua con limón a través de una pajita.
Si incluimos el agua con limón en nuestra dieta habitual para consumirla regularmente, aun siendo en pequeñas cantidades, uno se puede beneficiar de sus compuestos beneficiosos para la salud sobre todo de los flavonoides y algo de limoneno más los nutrientes que tiene su jugo.
Pero en ayunas se cree que tiene poca relevancia los beneficios comparados con un consumo habitual.
NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:
- Para qué sirve el agua con limón y miel? beneficios y preparación
- Funciones del agua en nuestro cuerpo, porqué y cuanta agua beber
- Beneficios y propiedades del agua con vinagre de manzana
⇓COMPARTE: