Cuando hay mucho sol puedes deshidratar fácilmente el jengibre, pero si no hace calor puedes usar el horno. Te cuento como hacerlo a continuación..
Me di cuenta de que, aunque se puede utilizar cualquier variedad de jengibre para deshidratar, la que mejor se conserva y con mejor resultado es la variedad de jengibre que tiene menos fibras.
Preparación:
Limpia y pela el jengibre con una cucharita de café va mejor, un pelador de verduras también puede servir, pero no es tan bueno.
Corta el jengibre lo más fino que puedas.
Cuanto más finas sean las lonchas, más rápida y uniformemente se secarán. O rallarlo si lo quieres en polvo con un rallador de queso.
La forma más sencilla de secar el jengibre es colocarlo en un plato junto a una ventana que reciba mucho sol durante 3 o 4 días.
Pero si tienes mucho más que un plato de jengibre, y no cabe en la luz de la ventana, mejor extienda las rebanadas o el rallado uniformemente en una bandeja para hornear y déjelo en la encimera de su cocina o en un lugar soleado y seco.
Deshidratar jengibre al horno o al deshidratador
Este secado para completarse puede durar un poco más, entre 3 (si le da el sol directo) y 10 días (a la sombra, pero con calor), dependiendo del clima que hace donde vivas.
Si no quiere esperar tanto tiempo, coloque las rodajas de jengibre en un deshidratador o en un horno parte baja (grados: no más de 150 F o 65 celcius).
(Para aquellos con hornos que no bajan a los 150 F, abra la puerta del horno y coloque la rejilla del horno en su nivel más bajo. Revise el jengibre cada 15 a 20 minutos para asegurarse de que no se quema.)
Revisa el jengibre cada media hora más o menos.
Secarlo a 150 F o 65/66 º C te llevará aproximadamente de hora y media a 2 horas, mientras que el tiempo de secado en un deshidratador dependerá del ajuste de calor de cada modelo.
Pero por lo general configurado a 90F (32C) te puede llevar aproximadamente de una a cuatro horas.
Una vez que el jengibre esté seco, retírelo del horno o deshidratador y déjelo enfriar.
Después de que se haya enfriado, revíselo de nuevo para asegurarse de que está completamente seco. (Si no lo esta, colóquelo de nuevo en el horno o deshidratador para meterle otra ronda de calor).
Es importante que el jengibre esté completamente seco antes de almacenarlo o molerlo porque cualquier humedad residual podría causar moho.
Con estas rebanadas de jengibre deshidratadas o secas podrás incluso hacer té de jengibre.
Se almacenan bien en un recipiente hermético durante 5 a 6 meses aproximadamente.
Hacer jengibre en polvo
Para hacer jengibre en polvo, muela las rebanadas secas en un procesador de alimentos, un molinillo de café o un mortero, hasta conseguir un polvo fino.
Después de moler el polvo, déjelo enfriar a temperatura ambiente antes de guardarlo en un recipiente hermético.
A algunas personas les gusta moler sólo la cantidad suficiente de jengibre para que dure aproximadamente un mes.
Sin embargo, moler su jengibre en lotes más grandes para luego almacenarlo en un recipiente hermético y meterlo en el congelador puede ser una gran alternativa para tenerlo siempre fresco.
El jengibre es una de las especias más utilizadas en todo el mundo y tiene una larga historia como saborizante y medicina natural.
Esta raíz asiática se consume de muchas formas, pero la que más, es en seco o deshidratado.
¿Cómo elegir el mejor jengibre para deshidratar?
Secar el jengibre es fácil, incluso sin deshidratador, pero primero selecciona el que sea fácil de deshidratar.
Cuando vayas a comprarlo, averígualo partiendo un trocito pequeño de la raíz para ver si éste está lleno de fibras (difícil de secar) será más difícil de moler en un polvo fino, o tiene muy pocas fibras en su interior (perfecto para secar).
Me gusta mucho el jengibre, su aroma, su sabor picantillo y su multitud de propiedades para la salud como la antiinflamatoria, la antioxidante, la digestiva etc.
Cada vez que voy a la frutería me lo traigo para casa, lo aprovecho ese día para cocinar y aún me queda mucho, así que lo dejo en la nevera, pero me he dado cuenta de que asi se reblandece y eso me fastidia.
Asi que me puse manos a la obra para encontrar la mejor manera de conservarlo, y después de tanto investigar encontré la información que te he compartido, espero que te sirviera.
«Para los que no pueden usar a tiempo todo su raíz de jengibre antes de que se les estropee si tienen mucha cantidad, secarlo es una buena solución para conservarlo por más tiempo, además es muy sencillo, pero requiere de algo de paciencia«.
Este es el siguiente artículo: Beneficios del Jengibre deshidratado
⇒ Estos son todos los artículos que hablan de jengibre
PULSA Y MIRA ESTOS POST RELACIONADOS: