Saltar al contenido

👨‍🔧 Equipo de seguridad e higiene (EPP)⚠🚷 Normas de seguridad e higiene 🤕🛠☢

 

Equipos de Protección Personal en el trabajo (EPP):

Seguridad E Higiene, EPP, equipo de proteccion personal, equipo de seguridad e higiene, equipo de proteccion individual, equipo de seguridad e higiene

EPP o equipo de proteccion personal (llamado tambien equipo de seguridad e higiene) es de utilización obligatoria en cada puesto de trabajo.

 

El equipo de protección ha de estar adecuado a cada puesto de trabajo y esta directamente relacionado con la labor que el trabajador va a desempeñar.

 

Equipo de trabajo:

  • Se debe utilizar el equipo de protección personal adecuado no solo en los trabajos de la empresa sino también en los de su casa.

 

  • -El equipo de seguridad en perfecto estado de conservación, pero en caso se detecta algún tipo de deficiencia en el EPP, se debe comunicar de manera inmediata al supervisor de seguridad para que el equipo sea cambiado por otro.

 

  • -Se debe evitar ropa suelta, desgarradas o que cuelguen, sobre todo en lugares donde exista equipos o maquinarias que cuenten con piezas en movimiento expuestas.

 

  • Si existe riesgos de lesiones en la cabeza, se deberá utilizar el casco.

 

  • -En los casos en que se esta realizando trabajos que involucran proyecciones, salpicaduras, o deslumbramientos, como al momento de esmerilar, se debe utilizar gafas de seguridad.

 

  • Cuando se observe caso de riesgo de lesiones para los pies, se debe usar calzado de seguridad con punta de acero.

 

  • En el caso de desarrollar trabajos en altura debe usarse siempre el arnés de seguridad.

 

  • -Si hay la posibilidad de riesgo de inhalar productos químicos, nieblas, humos o gases tóxicos, se debe proteger las vías respiratorias usando mascarillas de protección.

 

  • -Cuando exista presencia de ruido en el lugar de trabajo, tanto que no permita una conversación sin alzar a la voz a un metro de distancia, se debe utilizar la protección de oídos, mediante tapones u orejeras.

 


Siguientes apartados (pulsables)

3) Normas de seguridad e higiene:

Seguridad e higiene en el trabajo

Seguridad e higiene industrial


 

Normas de seguridad e higiene

Las normas de seguridad e higiene son todas aquellas medidas preventivas orientadas a evitar accidentes y enfermedades laborales de los trabajadores en los puestos de trabajo.

 

Orden y limpieza:

 

  • -Se debe mantener siempre limpio y ordenado el puesto de trabajo
  • No se debe dejar materiales junto a las máquinas o equipos, ya que estos deben ser almacenados en lugares seguros y donde no estorben el paso.
  • -Se debe recoger todo material que se encuentre tirado en el piso del área de trabajo, ya que su presencia puede causar un accidente.
  • -Se debe almacenar los materiales y herramientas manteniendo cierto orden, evitando dejarlos en lugares inapropiados e inseguros.
  • -Hay que evitar obstruir las rutas peatonales, pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia.

 

Herramientas manuales:

 

  • -Se debe utilizar siempre las herramientas manuales solo para sus fines para las que están diseñadas.
  • -Se debe inspeccionar las herramientas de manera periódica, tratando de darles el mantenimiento pertinente en caso de anomalías presentadas.
  • -De ser necesario se debe retirar de uso las herramientas que se encuentren defectuosas.
  • -Se debe evitar llevar herramientas en los bolsillos, a menos que estos estén adaptados para ello, se debe usar morrales de cuero.
  • -Se debe almacenar las herramientas en lugares donde no representen un riesgo para producir accidentes.
  • -Se debe verificar el estado de conservación de las bocas de las herramientas denominadas fijas o estriadas, para confirmar si se deben seguir usando o deben ser remplazadas.
  • -De preferencia todas aquellas herramientas de golpe deben ser utilizadas por personal con experiencia en su uso.

 

Electricidad:

 

  • -Se debe tener precaución con todo tipo de instalación, considerándose que estas cuentan con tensión hasta que no se confirme lo contrario haciendo uso de los instrumentos adecuados.
  • -Se debe evitar efectuar reparaciones en instalaciones o equipos que aun tengan tensión o corriente, operar después de desactivar dichos equipos.
  • -Se debe utilizar indumentaria y equipos de seguridad adecuados cuando se trabaje en máquinas o herramientas que funcionan por tensión eléctrica.
  • -Se debe comunicar de inmediato si se detecta cualquier tipo de anomalía en una instalación eléctrica.
  • -Se debe reparar inmediatamente si los cables están pelados y se encuentran expuestos, o en el caso de los enchufes rotos.
  • -Si en caso de que se produzca un chispazo en un equipo como señal de un corto circuito, se debe desenchufar inmediatamente y hacerlo revisar para determinar la causa y realizar el mantenimiento respectivo.
  • -Se debe prestar especial atención a los calentamientos inusuales en motores, cables, equipos y demás instrumentos que funcionen en base a la electricidad.
  • -Es necesario que todas las instalaciones eléctricas cuenten con una llave térmica, así como un disyuntor diferencial y una linea de puesta a tierra.

 

Escaleras de mano:

 

  • -Se debe comprobar que la escalera a usarse se encuentre en perfecto estado.
  • -Se debe evitar el uso de escaleras que se encuentren empalmadas una con otra, salvo que estén diseñadas para ser utilizadas de ese modo y no impliquen ningún riesgo para los usuarios.
  • -Se debe tener cuidado al momento de colocar una escalera en zonas muy próximas a instalaciones con tensión eléctrica.
  • -Se debe verificar que la escalera se encuentre siempre bien asentada, asegurándose de que esta no pueda deslizarse, para lo cual debe existir suficiente tracción en la parte que hace contacto con el suelo y soporta a la escalera.
  • -Siempre se debe subir o bajar a una escalera dándole la cara, evitando hacerlo al revés.
  • Evite pintar las escaleras ya que la pintura puede dificultar la visualización de una posible rajadura, por lo que se recomienda pintarlas con una especie de barniz transparente.

VER POST RELACIONADOS:

Hábitos de higiene personal, higiene y salud

Mala higiene bucodental y las enfermedades por una mala higiene bucal


 

Riesgos químicos:

 

  • -Si se trabaja con líquidos químicos, se debe contar con una ducha de emergencia y un «lava-ojos«, en caso de presentarse un accidente por salpicadura.
  • -Cuando se manipula productos químicos se debe usar la indumentaria adecuada, considerando también que otras partes del cuerpo podrían también ser afectados.
  • -Si en caso de que se tiene que mezclar ácido con agua, se debe añadir cuidadosamente el ácido sobre el agua y nunca al revés, ya que de hacerlo se podría producir una proyección por salpicadura sumamente peligrosa.
  • -También se debe evitar remover los ácidos con objetos metálicos, ya que estos podrían producir proyecciones y salpicaduras.
  • -Si en caso de que se llegase a salpicar ácido a los ojos, se debe lavar de manera inmediata con abundante agua fría y luego acudir al médico.
  • -Si en caso de que se manipulasen productos corrosivos se deben tomar todas las precauciones para evitar un posible derrame, y de producirse uno debe actuar con rapidez de acuerdo a las normas de seguridad establecidas para este fin.
  • -También se recomienda mejorar los hábitos de limpieza personal, antes de ingerir alimentos y al momento de abandonar el trabajo también.
  • -De preferencia cada vez que se manipule sustancias químicas, se recomienda el uso de equipos que garanticen una adecuada protección respiratoria y ocular.

 

Riesgos de incendio:

 

  • -Se debe entrenar al personal en el uso de extintores, para usarlos adecuadamente en caso de requerirse.
  • -Se debe tener pleno conocimiento de las probables causas o puntos de riesgo que pueden provocar un incendio, así como las medidas preventivas que podrían evitarlo.
  • -Tratar de tener siempre a mano el número de teléfono de la compañía de bomberos.
  • -Se debe considerar siempre que una de las medidas preventivas para evitar incendios, es contar con un adecuado orden y limpieza en el lugar de trabajo.
  • -Se debe evitar fumar en el lugar de trabajo y mucho menos en lugares prohibidos, y en caso de hacerlo evitar tirar las colillas de los cigarros sin apagar.
  • -Se debe tener un control adecuado de las chispas que generen equipos/productos de cualquier actividad, ya que esto puede producir incendios.
  • -Cuando el incendio es inminente se debe tener el pleno conocimiento de las medidas inmediatas a adoptarse para sofocarlo.
  • -En caso de trabajar con productos inflamables, se debe respetar todas las normas de seguridad sobre estos, para minimizar los riesgos de un posible incendio o explosión.

 

Emergencias:

 

  • -Se debe tener pleno conocimiento del plan de emergencias, es decir se debe conocer y entender las instrucciones no solo de la empresa, sino también de aquellas para ser aplicadas en su hogar, escuela, club, etc
  • -Se debe aplicar las instrucciones que se hayan establecido, o de quien tenga la responsabilidad en ciertas circunstancias.
  • -Se debe evitar correr y empujar a los demás en caso de una emergencia, por lo que se debe buscar la salida mas cercana evitando atropellar a los demás.
  • -En caso de emergencia se debe usar las salidas destinadas para estas circunstancias, evitando usar ascensores o montacargas.
  • -Prestar atención a la señalización, ayudará a localizar las salidas de emergencia.
  • -Contar siempre con una linterna a pilas y recargadas.

 

Accidentes:

 

  • -Se debe mantener siempre la calma y la serenidad, tratando de actuar siempre serenos pero con rapidez. recuerda que cuando se actúa con tranquilidad se transmite confianza al lesionado y al resto del personal.
  • -Siempre se debe pensar y planear sobre lo que se va hacer antes de actuar.
  • -También es importante que uno se asegure que ya no hay más peligros.
  • -En caso de accidentes múltiples, se debe determinar y asegurar quien necesita más ayuda, tratando de asistir siempre al herido o heridos con cierto cuidado y precaución, de manera que se evite poner en riesgo a las víctimas de algún incidente.
  • -En caso de prestar asistencia a algún accidentado, se debe tratar de hacer solo lo indispensable, dejando los temas mas fundamentales y delicados al médico.
  • -Se debe evitar dar de beber a una persona que perdió el conocimiento, ya que se podría contribuir a que esta se ahogue con el líquido suministrado.
  • -Se debe procurar siempre de dar aviso de manera inmediata al médico o a los servicios de emergencia especializados.

 

Normas básicas de seguridad e higiene

A) Se debe tener en cuenta que el orden y la limpieza son indispensables para conservar los estándares de seguridad, por lo que se debe aplicar de manera adecuada.

 

B) Se debe corregir o dar aviso a las persones competentes sobre las condiciones peligrosas e inseguras que por su naturaleza representen el riesgo de un accidente.

 

C) No se debe usar máquinas o vehículos sin casco o si se carece de la autorización respectiva.

 

D) Se debe usar las herramientas apropiadas para cada tarea y ademas se debe contribuir a su conservación y mantenimiento. Evitar improvisar en el uso de herramientas, las que ademas se deben almacenar de manera ordenada.

 

E) Se debe utilizar en cada tarea de manera obligatoria, los elementos de protección personal adecuados, de acuerdo a la naturaleza de la tarea que se desarrolla, y ademas se debe mantener dichos implementos en buen estado.

 

F) Se debe evitar retirar sin autorización cualquier tipo de protección o resguardo de seguridad, colocado con la finalidad de usarlo como una señal de peligro.

 

G) En caso de algún incidente, no minimizar las heridas poco severas, por lo que se debe tratar siempre de buscar la asistencia medica o botiquín.

 

H) Se debe evitar realizar bromas en el trabajo, para no distraer a los demás trabajadores.

 

I) Se debe evitar actuar en base a improvisaciones, ya que es mucho mejor actuar siguiendo instrucciones especificas y cumpliendo normas.

 

J) Se debe mantener la concentración, prestando la atención debida al trabajo que se está realizando.


 

Seguridad e higiene en el trabajo

Es la prevención y protección personal frente a los riesgos propios de una activad laboral determinada y la conservación de la salud y la prevención de enfermedades laborales.

 

En los lugares de trabajo tenemos herramientas y máquinas que aparte de ser útiles, resultan peligrosas si no las usamos adecuadamente.

 

La Seguridad e Higiene en el Trabajo Intenta evitar posibles accidentes, prevenir y mitigar los factores de riesgo derivados de la realización de un trabajo o actividad profesional.

 

Todos los empresarios deberán garantiza la seguridad y la salud de sus trabajadores y estos a su vez deberán cumplir todas las obligaciones derivadas de las normas de seguridad e higiene en el trabajo para desarrollar un entorno laboral adecuado.

 

La seguridad en el trabajo se refiere a la prevención de «accidentes laborales», identificación de peligros en el trabajo, y la eliminación de estos peligros.

 

La higiene en el trabajo se refiere a la prevención de «enfermedades profesionales», identificar su causa y por consiguiente adoptar medidas preventivas a estas enfermedades laborales.

 

Estas normas actúan sobre las condiciones del puesto de trabajo, incluyendo también las condiciones «in itinere», es decir, accidentes y enfermedades que pueden acaecer al trabajador durante el trayecto de ida y vuelta de su lugar de trabajo.

 

 

En 1995, en Estados Unidos:

– había 3.5 millones de discapacitados por accidentes laborales.
– 6,210 empleados murieron en accidentes de trabajo.
– había 500,000 casos reconocidos o diagnosticados como enfermedades laborales.

En España morían más de 800 personas cada año por accidentes laborales.

Cada año, se pierden unos 75 millones, debido a lesiones.

 

Estos datos son suficientes para pensar en la importancia de cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo.


NO TE PIERDAS:

Hábitos de higiene personal, higiene y salud

Mala higiene bucodental y las enfermedades por una mala higiene bucal


 

Seguridad e higiene industrial

Seguridad e Higiene industrial es poder identificar, analizar, evaluar, organizar, planear, y dirigir los factores que afectan de manera crucial la seguridad e higiene en el ambiente laboral, así como para desarrollar e implementar las medidas para prevenir enfermedades laborales en el centro de trabajo.

 

Además, tiene como objetivo principal prevenir los accidentes laborales, lo cual produce como consecuencia que las actividades de producción sean eficientes y exitosos, con lo cual se logrará beneficiar no solo al progreso de la compañía, sino que también se logrará cuidar la integridad de los trabajadores.

 

Una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena producción. Una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables, seguridad, productividad y calidad de los productos.

 

 

 

Pero Seguridad e Higiene Industrial también es la rama de la ingeniera que forma profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar,planear, dirigir e identificar estos factores.

 

..Es de nuestra responsabilidad conocer y aplicar las normas de Seguridad e Higiene.

 

COMPARTE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad