En el cuerpo humano el agua resulta ser el primer componente más abundante que contiene, pues este ocupa nada más y nada menos que el 70 o 60 % de todo el peso corporal, dependiendo de tu condición física, sexo, edad e incluso el volumen de grasa corporal que tengas.
El agua cumple varias funciones vitales en el cuerpo humano:
- Funciones tales como la de transportar nutrientes hasta las células,
- la de ayudar en la digestión,
- el intestino también absorbe gran parte de los líquidos que llegan a él, y gracias a eso el cuerpo interno es capaz de realizar la autolimpieza a través de las secreciones y excreciones corporales como sudar y orinar, pero también evita el estreñimiento,
- la de regular la temperatura corporal y un sinfín más,
Por tanto el agua ayuda y favorece el buen funcionamiento de todo el organismo.
Principales funciones del agua en el organismo
La mayoría de la población ya está más que concienciada con razones para beber más agua, pero seguro que lo que falta por conocer aún son las funciones más importantes del agua en nuestro organismo.
El agua es pura vida, pues sin agua no hay vida, el agua también forma una parte muy importante de la fuente de energía del organismo.
La mayoría de estas funciones pueden ser incluso más eficientes aun si tomamos el agua en ayunas, pues obtenemos grandes beneficios como la mejora de la piel tanto en elasticidad como en tonicidad porque estará más hidratada, la oxigenación del cerebro para tenerlo más despierto, limpieza de hígado y riñones etc.
El agua proporciona energía eléctrica y magnética dentro de las células de un cuerpo viviente pues esto es parte de la energía para vivir.
La estructura celular y el agua
Dentro del diseño de la estructura de cada célula, el agua actúa dentro como un pegamento que lo une y mantiene bien acoplado.
También previene cualquier daño dentro del mismo ADN, ayudando en gran medida en las funciones de reparación de este.
El agua limpia cualquier sustancia residual que encuentre en las células al mismo tiempo que aporta oxígeno a las células cuando ese mismo agua pasa por ellas.
En los alimentos el agua actúa como disolvente dentro de las vitaminas y minerales, pues ayuda a descomponer los alimentos en partículas más pequeñas para después metabolizarlo y asimilarlo dentro del organismo.
También da la energía de los alimentos, mejora la posibilidad de absorción de los nutrientes de los alimentos y al mismo tiempo ayuda en el transporte de esos nutrientes dentro de todo el organismo incluso en el torrente sanguíneo.
En los huesos
Actúa como el principal lubricante dentro de las articulaciones previniendo artritis y dolores, actúa de cojín dentro de los discos de la columna vertebral.
En el sistema respiratorio
Ayuda en la reducción de riesgos de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, evita la obstrucción de arterias tanto en el corazón como en el cerebro, evita la coagulación diluyendo la sangre, también mejora la función de las células rojas aportándoles oxígeno que trae de los pulmones.
En el sistema nervioso
El agua nos da más energía eléctrica para alcanzar las funciones del cerebro sobre todo mejorando la función del pensamiento.
El agua ayuda a fabricar de manera efectiva todos los transmisores y neurotransmisores como la serotonina, ayuda a producir las hormonas que necesitan como la melatonina.
Mejora, mantiene y previene la memoria del envejecimiento prematuro contra enfermedades como el Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson etc.
En los problemas psicológicos
El agua ayuda prevenir algunos trastornos de déficit de atención tanto en niños como en adultos, también mejora la capacidad de concentración y atención.
En ocasiones el agua ayuda contra el estrés, la ansiedad e incluso contra la depresión, consumir agua puede ayudar a disminuir algunos impulsos adictivos cómo los de la cafeína, el alcohol y algunas otras adicciones.
En el aparato digestivo
La función del agua es la de limpiar todos los residuos tóxicos llevándolos al hígado y a los riñones para poder eliminarlos.
Consumido de manera correcta, el agua puede ser el mejor laxante libre de tóxicos que se puede utilizar.
Puede ayudar a bajar de peso si se bebe lo suficiente, ya que puede actuar como un buen saciante evitando comer en exceso.
En el sistema inmunológico
El agua puede contribuir a que sea más eficiente ayudando a combatir infecciones y enfermedades eliminando todo tipo de residuo, al mismo tiempo que se elimina, también la presencia del agua en la médula ósea aumenta la eficiencia el sistema inmune.
Ojos, cabeza y boca
Ayuda a eliminar todo tipo de residuos evitando infecciones y enfermedades.
El agua nos ayuda contra las migrañas y los dolores de cabeza, pues ya se sabe que en la mayoría de las veces, el dolor de cabeza es producido por la deshidratación.
Evita el mal aliento, pues esto puede estar indicando que el cuerpo necesita más agua, porque a través de la saliva combatimos las bacterias de la boca y la mantenemos más hidratada.
Estar bien hidratado puede ayudar a reducir el cansancio y la fatiga, también puede mejorar los ritmos de sueño.
La falta de agua en el organismo
La deshidratación puede causar o repercutir de manera negativa en la producción de hormonas sexuales, llegando incluso a la impotencia y la pérdida de libido.
La deshidratación causa que los tóxicos se acumulen en el organismo dentro de tejidos, en articulaciones, en los riñones, en el hígado, en cerebro e incluso la piel.
Aunque te cueste creerlo, el agua también actúa como termorregulador en el cuerpo, enfriándolo con el sudor cuando hace falta o calentándolo eléctricamente cuando es necesario.
Ayuda a mantener una piel más tersa, firme, suave, en general más joven, incluso beber suficiente agua puede ayudar en dolores premenstruales, también en los sofocos de la falta de regla.
El agua puede considerarse como un alimento, ya que aporta nutrientes como el sodio, el calcio, magnesio y potasio, dependiendo de lo Rica que esté cada agua, puede contener más o menos nutrientes
Fuentes: cibr.es, mejorconsalud.com, nutricionpereira.com, bbc.com, fundacionaquae.org
Este es el siguiente artículo: Qué cantidad de agua hay que beber cada día y lo malo de beber demasiada agua
⇒ Estos son todos los artículos que hablan de agua
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
- Los beneficios de tomar agua con limón
- Qué diferencia hay entre el kefir de leche y el kefir de agua?
- Para qué sirve el agua con limón y miel? beneficios y preparación