Si te gusta mucho el coco, no es de extrañar porque es un fruto tropical que da mucho sabor y aroma a los platos.
Pero su consumo muy a menudo plantea mas dudas que soluciones a sus consumidores, cuestiones y preguntas tales como, si este fruto en realidad es tan bueno para la salud y para perder peso como lo es para el paladar.
Realmente está duda no es infundada ya que estamos consumiendo una grasa, y al hacerlo directamente relacionamos en nuestra mente que consumir grasa aporta muchas calorías que nos van a engordar.
Pero el hecho es que los datos nutricionales de este alimento pueden incluso llegar a ser algo confusos, ya que lo utilizamos mucho en postres muy dulces y ricos en grasa, en suculentas salsas y visto desde esta perspectiva nos puede dar la impresión de que es un alimento alto en calorías.
La grasa del coco está ahí, no la podemos negar, por ejemplo una porción de 100 gramos de coco crudo tiene hasta 354 calorías y hasta 33 gramos de grasa pero de las cuales solo 30 gramos son grasas saturadas.
Pero no te confundas que no es la misma grasa saturada que puedes encontrar en alimentos poco saludables como la carne roja, aceites refinados e hidrogenados y lácteos altos en grasa.
Entonces se puede ver lo obvio, visto el alto contenido que tiene de grasa y calorías está claro que si consumimos este alimento en abundancia y muy a menudo podríamos llegar a ganar un aumento de peso.
Pero eso no es todo, porque ya hay bastantes evidencias científicas que indican que en realidad el coco nos puede ayudar a perder peso, pero usado con responsabilidad en una dieta bien programada.
Entonces el coco engorda sí o no?
Como ya hemos dicho, tanto el coco como el aceite de coco tienen un alto contenido de grasas saturadas, pero estas grasas saturadas son de un tipo particularmente saludable conocida como triglicéridos de cadena media o TCM.
Resulta que estos TCM se metabolizan bastante bien en el cuerpo, lo contrario que otras grasas saturadas de cadena larga, que acaban sentando mal y acumulándose en forma de grasa.
Los TCM normalmente no se metabolizan almacenando y acumulando grasa en el cuerpo como dije, sino que el cuerpo los usa como energía pura, casi como los hidratos de carbono, aunque a diferencia de estos, los TCM no elevan el nivel de azúcar en la sangre.
Se comprobó en una revista internacional de obesidad y trastornos metabólicos que los TCM del coco beneficiaban al organismo aumentando la quema de grasa y el gasto calórico en la gente obesa y disminuyen drásticamente el almacenamiento de grasa en el cuerpo.
En la misma revista también se encontró que el consumo de las grasas del aceite de coco en un transcurso de 27 días, también llega a incrementar la quema de grasa y el gasto calórico en las mujeres.
*Esta revista se llama Journal of Obesity and Metabolic Disorders
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
1 Las propiedades del coco y del agua de coco, la leche de coco engorda?
2 La quinoa engorda? quinoa calorias, propiedades y contraindicaciones
3 kefir para adelgazar, kefir para bajar de peso y perder barriga
Entonces la respuesta y la conclusión final al que llegamos es que, tanto el coco crudo como el aceites de coco, aunque sean altos en grasas y calorías deben de consumirse con moderación y responsabilidad porque si no, un exceso podría llevar a un aumento de peso.
Si quieres perder peso o mantenerlo, es aconsejable consumirlo tanto el coco crudo como el aceite de coco virgen extra con moderación, aunque también nos viene bien sus propiedades qué podemos aprovechar en este proceso.
Y qué propiedades son estás? Pues que el consumo de coco en todas sus formas, en principio se cree que podría ayudarnos contra las enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales, la vitamina A y E que tiene más los polifenoles y phytosterols de la carne de coco nos ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo o LDL.
También obtenemos una gran fuente de potasio, un mineral importante que nos ayuda a mantener los niveles de sodio y presión arterial bajo control.
Entonces cómo nos puede ayudar a adelgazar?
Aunque las investigaciones son poco claras con respecto a bajar de peso con el consumo de coco, algunos pocos estudios han encontrado el beneficio que da el aceite de coco en la pérdida de peso.
Aunque han sido unos estudios a corto plazo, han arrojado que el aceite de coco debe formar parte de una dieta baja en calorías junto a un plan de ejercicios para que funcione.
No se encuentran efectos significativos si simplemente lo agregas a una dieta para perder peso, sino que es importante el beneficio que le añadimos junto al ejercicio físico, en este conjunto hay más posibilidades para perder peso.
Aunque esta grasa saludable y sólida a baja temperatura sea saturada como ya hemos explicado, también está visto que no es una grasa saturada perjudicial como lo son otras, sino que es mejor y más saludable para el organismo al ser una grasa saturada de cadena media.
Las grasas saturadas de cadena media se absorben directamente en la sangre, y no elevan el colesterol tanto como las grasas saturadas de cadena larga, como son la de la carne roja, aceites refinados hidrogenados trans, lácteos altos en grasa etc.
Y lo mejor es que no se almacenan en el tejido graso del cuerpo fácilmente cómo lo hacen los ácidos grasos de cadena larga que podemos encontrar estos alimentos como la carne roja y algunos productos lácteos ricos en grasa.
Científicamente están respaldados como mejor aceite todos los que sean insaturados, por encima de los saturados, o sea que se sigue recomendando mejor el aceite de oliva virgen extra, el de canola y demás aceites insaturados vegetales por encima del aceite de coco, como mejor en factores como controlar los riesgos cardiovasculares.
Las investigaciones sobre el aceite de coco para saber si ayuda a adelgazar aún no son concluyentes del todo, todavía se plantean preguntas importantes, probablemente aún es demasiado pronto para sacar conclusiones claras.
Se necesitan grupos de estudios más grandes y seguimientos de investigaciones a más largo plazo para poder concluir sobre el potencial del aceite de coco en la pérdida de peso, el colesterol en sangre y los factores sobre enfermedades cardiovasculares.
Cuando se puedan hacer estos estudios e investigaciones, se comparan con la información global que existe a día de hoy sobre la nutrición y la salud para llegar a conclusiones más exactas.
En resumen, tienes que saber qué consumir aceite de coco con moderación en principio no se cree que tengas ningún impacto negativo, pero tampoco se cree que te ayude a perder peso.
Nuestro consejo es que, si te gusta el aceite de coco, te gusta su sabor y su aroma, pues consúmelo en una dieta saludable global, pero para poder perder peso se recomienda un plan a largo plazo, siguiendo los principios básicos de actividad física regular y un buen plan de alimentación saludable que incluya el aceite de coco pero controlando calorías, siendo abundante en frutas, verduras pero gran variedad de vegetales.
NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:
→ Las propiedades del coco y del agua de coco, la leche de coco engorda?
→ La quinoa engorda? quinoa calorias, propiedades y contraindicaciones
→ kefir para adelgazar, kefir para bajar de peso y perder barriga
→ Puré quemagrasas, cómo adelgazar 12 kilos en un mes y cómo perder tripa
↓COMPARTE: