Saltar al contenido

RECETAS: 1)Dulce de manzana sin azúcar; 2)Membrillo de manzana sin azúcar; 3) Compota de manzana sin azúcar

 

1) Dulce de manzana sin azúcar

 

Ingredientes:

  • Estevia (si puede ser pura mejor)
  • 4 manzanas
  • Una rama de canela
  • Litro y medio de agua
  • Ralladura de una naranja
  • Dos sobres de gelatina en polvo

manzana sin azucar

 

Preparación:

  • Empezamos de corazón ando las manzanas y pelarlas.

 

  • Las manzanas peladas y sin pepitas las metemos en la nevera para que no se oxiden.

 

  • Vamos a cocer primero las pieles y los corazones de manzana en un litro y medio de agua durante media hora.

 

  • Después de este tiempo vamos a colar este líquido (es la pectina de la manzana) y a tirar los restos de piel y pepitas.

 

  • El siguiente paso es picar las manzanas que antes reservamos en la nevera.

manzana organica

  • También vamos a rallar la piel de naranja que añadiremos a continuación.

 

  • Añadimos tanto la ralladura de naranja como las manzanas troceadas al líquido que antes colamos.

 

  • También agregamos el palo de canela, y lo ponemos todo a cocer de nuevo durante media hora.

 

  • Al finalizar volvemos a colar el resultante para retirar el líquido que sobra y la ramita de canela.

 

  • Ahora metemos la manzana escurrida dentro de la batidora, añadimos también una cucharadita de stevia pura y la gelatina en polvo (antes hidratarla según las instrucciones) y lo batimos todo.

 

  • Y para ir finalizando, lo vertemos todo en un molde o contenedor de cristal, para meterlo en la nevera para que cuaje antes de consumir.

membrillo de manzana

También puedes optar por comprar el dulce de manzana en el supermercado pero el problema es que viene cargadito de azúcar.

 

Tanto azúcar no es nada bueno ni para los diabéticos ni para nadie, por eso nos hemos curado esta versión de cero azúcar que es supersaludable y les sienta muy bien a todo el mundo, además en sabor no tiene nada que envidiarle al azucarado.

 

Nuestro dulce de manzana SIN AZÚCAR va a ser parecido al del supermercado tanto en sabor como en textura.

 

Ahh que no te lo crees? te prometo que nuestra versión saludable del dulce de manzana o estará rica.

 

En esta versión vamos a aprovechar toda la manzana tanto las pepitas como la piel, por eso es mejor si podemos obtener las orgánicas para hacer esta receta.

 

Sería recomendable las orgánicas porque la manzana es de las frutas que reciben más pesticidas.

 

Esta receta al ser sin azúcar por supuesto es baja en calorías como te estarás suponiendo, apta para dietas.

 

2) Cómo se hace el membrillo de manzana sin azúcar

 

Necesitaremos:

  • Un limón
  • 2 kilos de manzanas troceadas (usaré la reineta porque es la más dulce, pero podéis usar la que queráis)
  • Sustituiremos el azúcar por uvas pasas, dátiles y stevia, 1.5 kg entre los 3 o de esos 3 los que te sean fácil conseguir hasta 1,5 kg de endulzante.

 

Preparación:

  • Lava pela y trocea las manzanas, después se pesa para conseguir los 2 kilos.

 

  • Echamos un chorro de jugo de limón encima de la manzana para evitar la oxidación.

 

  • Echamos en una cazuela las manzanas troceadas y el endulzante que hemos elegido y los dejamos macerar varias horas.

conservar-membrillo-de-manzana-compressor

  • Miramos si el endulzante elegido se ha integrado y se ha mezclado bien con la manzana.

 

  • Entonces es el momento de ponerlo a cocer durante 40 minutos hasta que la fruta se deshaga.

 

  • Empezamos con fuego fuerte hasta que empiece a hervir todo y después ya lo bajamos al medio.

 

  • Pasado el tiempo lo retiramos del fuego y lo batimos bien todo hasta conseguir que esté muy fino.

 

  • Ahora toca volver al cocerlo a fuego muy fuerte, una vez que empiece a burbujear hay que removerlo constantemente.

 

  • Hay que removerlo de continuo porque si no se pega, seguimos hasta que espese un poco.

 

  • Una vez que espese un poco ya estará listo para retirar del fuego, se solidifica si lo echas en un plato frío.

 

  • Inmediatamente retirado del fuego se echa en los recipientes donde lo vamos a contener para solidificar.

 

  • Es importante que estos recipientes sean aptos y preparados para contener sustancias muy calientes.

 

  • Pon los recipientes con el membrillo de manzana a enfriar, cuando estén fríos y se solidifiquen los tapas.

 

  • Para conservarlos puedes mantenerlos en el refrigerador o tal vez en un lugar fresco bien aislado.

 

  • Este membrillo de manzana bien conservado te puede aguantar varios meses en buen estado.

 

  • Así que puedes hacer una gran cantidad para tener una buena reserva para casi todo el año.

 

El membrillo de manzana es un dulce de manzana de la época otoñal.

 

Para hacerla podéis utilizar la variedad de manzana que más os guste.

 

En esta receta he utilizado la variedad de manzana más dulce, la reineta, para suplir la falta de azúcar.

 

Aunque es mejor que aún estén un poco verdes para tener ese toque de acidez.

 

El membrillo de manzana se puede utilizar o acompañar de varias maneras.

 

Desde un postre, guarnición de pavo, chuletas de cerdo, con queso y frutos secos.

 


PULSA Y MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO:

Kefir de zumo de uva y kefir de zumo de manzana

Puré quemagrasas, Cómo adelgazar 12 kilos en un mes y Cómo perder tripa


 

3) Compota de manzana sin azúcar pero ganando sabor con manzana dulce y limón

 

La compota de manzana es una opción saludable y deliciosa.

 

En este caso vamos a ensalzar más su sabor con zumo de limón.

taro-compota

Conseguimos evitar el azúcar, pero no sacrificamos en sabor.

 

Podemos dárselo a los más peques de la casa para que coman fruta.

 

Es una buena alternativa para que coman de manera saludable.

 

Es fácil de hacer y nos llevará poco tiempo, una media horita.

 

Necesitaremos:

  • 4 manzanas
  • Zumo de un limón
  • Un vaso de agua
  • Canela

compota-de-manzana

Preparación:

Vamos a utilizar manzanas dulces y maduras, porque tienen más fructosa.

 

La manzana más dulce suele ser la roja, podemos agregar alguna verde.

 

Todo esto dependerá de tu gusto, de si la quieres más dulce o más ácida.

 

Para que sean todas rojas o todas verdes o una combinación de ambas.

 

  • Comenzaremos lavando bien las manzanas, peladas y cortadas.

 

  • En una olla qué pondremo a fuego medio echamos un vaso de agua.

 

  • Añadimos el zumo de un limón, la canela y toda la manzana cortada.

 

  • Tapamos la olla y lo dejamos cocer durante 20 minutos, fuego medio.

 

  • Una vez pasado este tiempo la manzana estará blanda y un poco oscura.

 

  • Si no fuera así sigue cocinando hasta que esté lista de esa manera.

 

  • Cuando la tengamos la quitamos del fuego y dejamos que se enfríe.

 

  • Sí hemos echado la ramita de canela, es el momento perfecto para retirarlo.

 

  • Vamos a batirla hasta conseguir una consistencia homogénea y lisa.

 

  • Si la prefieres con trocitos de fruta, entonces no la batas del todo.

 

Y voilà, listos para degustar de una deliciosa y ligera compota de manzana.

 

Como te hemos dicho antes, esta compota es apta para todos, grandes y pequeños.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad