Saltar al contenido

¿Las dietas ricas en proteínas son seguras para perder peso?

 

Las propiedades saciantes que tiene la proteína la hacen muy atractiva para aprovechar en una dieta para perder peso.

 

Si no tienes ningún problema de salud del tipo nutricional, tal vez una pequeña desnutrición o un desequilibrio nutricional, consumir una dieta alta en proteínas por un pequeño periodo de tiempo, en principio no tiene mayor importancia, más que la de adelgazar.

 

Es conveniente consultar este tema con un médico nutricional.

 

Pero si le quitas los carbohidratos y las grasas a una dieta alta en proteínas le estás poniendo un «plus» de problemas a una dieta ya de por sí que no es del todo aceptada.

 

Esto a largo plazo sí que puede ser serio y complicarse la salud.

Repito, si tienes pensado hacer eso consúltalo con un dietista.

 

Aunque aún a día de hoy, no se conocen estudios que confirmen esto, sobre estas dietas altas en proteínas con grandes restricciones de hidratos de carbono que digan que dañan la salud.

 

Pero esto es muy obvio porque las dietas altas en proteínas que restringen mucho la ingesta de carbohidratos pueden llegar a provocar deficiencias nutricionales y fibra insuficiente en la dieta.

restringir hidratos de carbono

Cual es el problema de consumir una dieta alta en proteinas y baja en carbohidratos?

 

El bajo consumo de carbohidratos complejos saludables y la restricción de grasas vegetales poliinsaturadas puede causar grandes deficiencias nutricionales.

 

Estas deficiencias e insuficiencias nutricionales pueden llegar a provocar problemas como mal aliento, dolor de cabeza, estreñimiento y más problemas que pueden ir a peor si se prolonga el alto consumo de proteínas.

 

El alto consumo de carne roja y productos lácteos ricos en grasa pueden llegar incluso a provocar problemas de corazón o cardiopatías.

huevos mucha proteina

Asimismo una dieta alta en proteínas puede empeorar los problemas renales en personas con enfermedad de insuficiencia renal porque su cuerpo ya no es capaz de eliminar tantos subproductos de desecho provocados por metabolizar un gran consumo de proteína.

 

Cómo podemos evitar estos problemas?

Para evitar estos problemas de salud, en primer lugar es importante que elijas una proteína que sea saludable para tu organismo como la que proviene de las plantas.

 

La proteína vegetal puede ser una opción muy inteligente, opciones como la proteína de soja, frijoles, nueces.. van a sentarle muy bien a tu organismo.

 

Sin desprestigiar tampoco a algunas opciones buenas de proteína animal. Algunas buenas opciones de proteína animal incluyen el pescado, aves sin piel, carne de res magra, cerdo y productos lácteos bajos en grasa, pero es de suma importancia que sean opciones de carne no procesada.

 

Qué tipo de carbohidratos debo usar?

Como puedes ver es importante que agregues carbohidratos a tu dieta, pero no cualquier carbohidrato, nada de carbohidratos procesados llenos de harina blanca y azúcar.

 

Por el contrario optaremos por carbohidratos complejos ricos en fibra y nutrientes como son los granos enteros o integrales, frutas y verduras por adelantado.

frutas

Puede ser muy buena idea hablar con un dietista o un médico antes de comenzar la dieta, sobre todo es importantísimo si padeces de alguna enfermedad renal, diabetes o alguna condición de salud crónica.

 

No olvides que esta pérdida de peso puede ser temporal si vuelves a comer y a alimentarte como siempre, cosa que es muy probable teniendo en cuenta una dieta como esta que es tan restrictiva.

 

La mejor dieta que puedes hacer es la de alimentarte de una manera saludable que pueda sostenerse a largo plazo, con los consiguientes beneficios de mantener un peso saludable y también sostenible en el tiempo.

 

Cómo funciona la dieta de la proteína

 

Los dietistas o médicos suelen recomendar la dieta de la proteína a personas con sobrepeso que han fracasado con otros métodos, dietas y ejercicio intentando bajar de peso y que no lo han logrado.

 


MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:

1-Proteina whey para adelgazar, cómo tomarla para adelgazar

2-Batidos de proteínas naturales y caseros🍇sin polvos de proteína🍌

3-La fructosa es mala o buena para la salud ?🍎🍒🍌🍑🍉🍓🍯


Normalmente este tipo de dieta solo debe hacerse a través de clínicas especializadas y de profesionales de la salud para evitar daños en tu organismo, por eso si estas intentando probar esta dieta es mejor que te dejes aconsejar por profesionales.

 

Normalmente la dieta de la proteína suele ser un programa de pérdida de peso supervisado por los médicos y suele estar destinado a ayudar a las personas que necesitan realmente perder mucho peso de forma rápida y sobre todo segura.

 

Esto suele consistir básicamente en reemplazar tu comida habitual por productos o alimentos ricos en proteínas.

 

De esta forma se ayuda a mantener una baja ingesta de calorías al mismo tiempo que se aportan muchos de los nutrientes vitales que el cuerpo necesita para estar saludable, y apoyar asi el esfuerzo que está teniendo la persona que necesita perder peso.

 

Esta dieta funciona en gran medida estabilizando el azúcar en sangre y promoviendo la pérdida de peso aportando a su organismo una cantidad óptima de proteína pura, baja en carbohidratos y grasas.

La dieta de la proteína normalmente restringe la ingesta de carbohidratos para poder reducir la glucosa acumulada en el cuerpo estimulando a su organismo para que queme la grasa y obtenga combustible de ella.

 

Haciendo esto, se tarda aproximadamente unos 3 días en conseguir que tus reservas de glucosa se agoten para que tu cuerpo empiece a quemar la grasa y asi entre en un estado de cetosis.

 

Veamos el promedio de del peso que se pierde a la semana por género:

Con esta dieta las mujeres suelen perder entre 1 y 2,5 Kg(3 a 5 libras) y los hombres rondan entre 2 y 3 Kg(5 a 7libras) de perdida de peso.

 

Esta dieta consiste básicamente en etapas y fases en las que vas consumiendo alimentos muy proteicos con muchos vegetales frescos, fruta, lechuga etc, a la vez que reduces en gran media los carbohidratos y la grasa que consumes.

 

En esta dieta cuando llegas a la última fase y alcanzas tu objetivo de peso a perder, tienes que dejarla y volver a comer como de costumbre, de hecho tienes que volver a consumir carbohidratos y grasa pero eligiendo variedades saludables para mantener tu peso.

 

En vez de detallarte aquí la dieta exactamente como hay que hacerla, prefiero que acudas a un profesional de la alimentación y nutrición o un médico en su defecto que te la pueda organizar detalladamente dependiendo de tu género y condición física.

 

Esta dieta utiliza alimentos de proteína pura para ayudarte a mantener la cetosis para perder la grasa acumulada.

 

Entre los alimentos que puedes consumir en esta dieta se encuentran: tortillas de queso, panqueques, crepes, chile vegetal, estofados de carne, sopa de pollo, sopas de vegetales, frutos secos como las nueces, bebidas de yogur, una gran variedad de ensaladas etc etc.

 

La gente que padece de diabetes Tipo 1, enfermedades hepáticas, enfermedad renal y más variedades enfermedades, no deben hacer esta dieta de pura proteína. Por esta razón se aconseja fuertemente que sea tu dietista o médico quién te la supervise.

 

Recuerda que esta dieta es para perder peso rápidamente pero conlleva algunos riesgos como la formación de cálculos biliares.

 

NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:

Batidos de proteínas naturales y caseros🍇sin polvos de proteína🍌

Proteina whey para adelgazar, cómo tomarla para adelgazar

La fructosa es mala o buena para la salud ?🍎🍒🍌🍑🍉🍓🍯


COMPARTE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad