Se puede usar como infusión, molerlo para tenerlo en polvo, rehidratar para usar en sopas, guisos y más, como condimento en ensaladas, aderezos y marinadas
Para usarlo como infusión hay que colocar una pequeña cantidad en agua caliente y dejárdolo reposar durante unos minutos. Esta infusión se puede beber sola o agregarlo a tés y otras bebidas.
Si lo que quieres es rehidratarlo para guisos, sopas y demás, basta con sumergirlo en agua caliente durante unos minutos hasta que esté suave y después cortarlo en trocitos.
Puedes molerlo para tenerlo como una especia que puedes espolvorear en tus recetas de cocina.
El jengibre deshidratado se utiliza comúnmente como especia y saborizante en galletas, pasteles y recetas varias.
Como adulto se recomienda no consumir más de 4 gramos de jengibre al día, mientras que una dosis diaria de 1 gramo debe ser el límite para embarazadas.
Asegúrate de consultar a su médico acerca de la dosis adecuada para ti. El jengibre no debe administrarse a niños menores de dos años.
Es importante tener en cuenta que el jengibre deshidratado tiene un sabor más intenso que el jengibre fresco, por lo que es recomendable usarlo con moderación al principio hasta que se esté familiarizado con su sabor y aroma.
También se puede hacer jengibre seco y confitado para algunos tipos de dulces.
El jengibre es conocido por sus propiedades medicinales para problemas estomacales, cuando tienes náuseas matutinas, cólicos, gases y diarrea.
Por esta razón, a menudo se utiliza como tónico y se añade a los alimentos que producen gases como la col, coliflor y otros alimentos similares.
Mantenga el jengibre seco a mano para usarlo en una variedad de platos.
Agregue jengibre seco o en polvo a guisos, sopas, comida de curry, caceroladas y más alimentos pesados y contundentes que te puedan sentar mal.
El jengibre en polvo es mejor añadirlo a la cocción cuando la comida está casi cocida para evitar que se cocine demasiado y pierda su sabor como resultado final.
Si está haciendo algo que está bastante seco, disuelva el polvo de jengibre en agua tibia u otro líquido para asegurarse de que se distribuya uniformemente en el plato.
Use trozos de jengibre seco en postres horneados o cocidos. Cortar el jengibre confitado en trozos pequeños y combínalos con frutas frescas o deshidratada para hacer fruta cocida, de pera o de manzana, tortas de frutas, pan de jengibre o budines.
También se puede utilizar para condimentar panqueques y gofres caseros.
Sustituya el jengibre deshidratado por jengibre fresco cocinando los trozos de jengibre seco con unas cuantas cucharadas de agua en una cacerola a fuego lento o medio.
Tenga cuidado de no cocinar demasiado el jengibre, ya que esto afectará su sabor.
Consejo
El jengibre seco/deshidratado también se puede utilizar para dar sabor a bebidas como la gaseosa de jengibre.
Mezcle bien el polvo con agua y limón para hacer una bebida ácida y refrescante.
Advertencia
El jengibre seco y confitado puede no tener el mismo valor nutricional y sabor que el jengibre fresco, incluso puede cambiar el sabor por completo de algunos platos.
Cualquier tipo de jengibre puede causar efectos secundarios si se usa en grandes cantidades. Estos incluyen irritación de la boca, acidez estomacal leve y diarrea.
Si experimentas cualquiera de estos efectos, evite comer jengibre y consulte a su médico de familia.
Este es el siguiente articulo: ¿Cómo secar y deshidratar el jengibre?
⇒ Estos son todos los artículos que hablan de jengibre
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
- Beneficios del té de jengibre, para qué sirve el te de jengibre en ayunas 🍵
- Comer jengibre crudo es malo ? Jengibre contraindicaciones y propiedades
- Cómo hacer fruta deshidratada de forma casera?