La infusión o té de hinojo fresco se puede hacer de las hojas o del bulbo, pero empecemos con la Infusión o té de hojas frescas de hinojo:
- Pon a hervir suficiente agua para cubrir 2 o 3 dedos por encima de las hojas de hinojo.
- Cuando empiece a hervir el agua con el hinojo dentro baje a fuego lento para evitar destruir los componentes volátiles del hinojo.
- Se cuece de 15 a 20 minutos a fuego lento y después se cuela.
- Puedes tomarlo con miel si te apetece endulzarlo.
Se pueden tomar 2 tazas al día.
Infusión o té de bulbo crudo o fresco de hinojo
Para aprovechar su acción diurética vamos a hacer una decocción:
- Vamos a hervir 60 g del bulbo en 1 litro de agua durante 10 o 15 minutos.
- Lo dejamos reposar y colamos.
- Se puede tomar un vaso después de las principales comidas.
Estas 2 infusiones de hinojo pueden tener un sabor fuerte, por eso aconsejamos consumirlas con miel.
Contraindicaciones de la infusión de hinojo
No es conveniente abusar de esta infusión porque puede incrementar la producción de fitoestrógenos.
Deben evitarlo las personas que tengan alergia al hinojo porque puede complicar las vías respiratorias (algo que puede parecer obvio).
No se aconseja a la gente que padezca de hipertiroidismo porque contiene bastante yodo y porque acelera la actividad de las glándulas tiroideas
¿Con que partes del hinojo se pueden hacer infusiones?
Se pueden hacer 3 tipos de infusiones con el hinojo, infusión de semillas, infusión de hojas frescas e infusión o té de raíz o bulbo de hinojo.
Los frutos o semillas de hinojo se pueden preparar en una infusión o decocción en una cantidad de 30 gramos de semillas machacadas por cada litro de agua.
Para preparar este té, hay que aplastar las semillas con un mortero o algo similar para que de esta manera se pueda liberar sus esencias y su aceite en el agua.
Recoge estas semillas con una cucharita y metelas en una bolsa de té o un colador, ahora ponlas en agua hirviendo de 7 a 10 minutos y retiralo porque ya está listo para tomar.
Las hojas frescas se utilizan para hacer infusiones, y en la cocina también se añaden frescas como condimento.
Estás hojas se pueden utilizar en cataplasmas para aplicar en la piel (heridas, rasguños etc)de manera directa con las hojas frescas.
Para preparar la infusión de una taza se requieren unos 60 gramos de hojas frescas y unos 250 ml de agua o una taza de agua.
Retira todas las hojas del bulbo y lávalas bien, después coloca estas hojas en una taza.
Vierte en ella el agua hirviendo, tápalo y déjalo reposar durante 15 a 20 minutos, después retira las hojas y dilúyalo con un poquito más de agua y estará listo para tomar.
Los bulbos o raíz de hinojo se utiliza para hacer una decocción, aunque también se suele utilizar en la cocina.
Para esta decocción se requieren 2 bulbos de hinojo fresco (unos 500 gramos aprox) y tres tazas de agua o 750 ml de agua.
Empieza lavando bien los bulbos para retirar toda la tierra que pueda quedar, ahora córtalos en trocitos pequeños y metelos en un colador de té, vierte agua hirviendo en el recipiente y tápalo.
Déjalo reposar durante 15-20 minutos. Ahora quite el colador y añade un poco más de agua para diluirlo y estará listo para consumir.
Pero si optas por comprarlo en una herboristería, los podrás encontrar en varios formatos, en forma de tintura, en extracto líquido, en polvo, incluso en aceite esencial puro.
Mezclas de hierbas con hinojo
Si preguntas en tu herbolario, te podrán recomendar las mejores combinaciones y mezclas de hierbas más adecuadas con el hinojo, en función de la condición o trastorno que quieras tratar.
Ejemplos de algunas combinaciones de hinojo con otras hierbas según el trastorno de salud:
⇒ Para las digestiones pesadas y gases
Mezcla una cucharada sopera o 5 gramos aproximadamente de semillas de hinojo, otra cucharada sopera de frutos de alcaravea, otra cucharada sopera de raíz de malvavisco, otra cucharada sopera de té de roca, ahora mezcle bien todas las hierbas y de esta mezcla recoja una cucharada sopera o 5 gramos para hacer un té para una taza de agua.
Hierve la taza de agua junto con la mezcla que hemos echado de una cucharada durante 2 minutos, sácalo del fuego y deje reposar otros 10 minutos tapado, ahora cuélalo y listo para tomar.
Puedes tomar hasta 3 tazas al día, después de cada comida importante, si lo notas amargo puedes endulzarlo con un poco de miel de tomillo.
⇒ Para problemas estomacales en niños
Mezcle anís verde, poleo blanco e hinojo a partes iguales, por cada cucharita de postre sacaremos una taza de té de esta mezcla.
Una vez que comience a hervir el agua echa la cucharadita de la mezcla en el agua y retiralo del fuego, conservalo tapado durante 8 minutos.
Para el consumo de un niño es más que suficiente con una tacita de café después de las comidas. En principio el sabor no les resultará demasiado desagradable así que podrán tomarlo sin complicaciones.
⇒ Para la hipertensión arterial
Mezcla una cucharada sopera o 5 gramos aproximadamente hinojo, otra cucharada de hojas y flores de espino albar, otra cucharada de melisa, otra cucharada de hojas de olivo y la última cucharada de sanguinaria azul, revuelva y mézclalo todo bien.
De esta mezcla saque una cucharada por cada taza que vaya a prepararse, hierva la mezcla durante 2 o 3 minutos y retíralo del fuego pero manténlo tapado en reposo durante 10 minutos más, ahora filtralo y está listo para tomarse con un poco de miel de azahar si le apetece endulzarlo.
Puede consumir como mucho hasta 3 tazas al día, viene muy bien consumir la primera taza en ayunas.
Beneficios propiedades y contraindicaciones del hinojo
- Muy bueno para la digestión, necesario en caso de indigestión o de digestiones pesadas.
- Estimula el apetito y ayuda a frenar la diarrea en combinación con otras hierbas.
- Ayuda a eliminar las flatulencias y meteorismo, el mal sabor de boca, el mal aliento halitosis.
- Es una gran ayuda contra la retención de líquidos y sobrepeso por retención porque es un gran diurético.
- su efecto diurético también ayuda mucho contra la hipertensión arterial como indicamos arriba tomando la raíz junto a otras hierbas como el espino albar, la vincapervinca o la sanguinaria.
- Tomado en combinación con otras hierbas ayuda a regular el nivel hormonal en casos de menstruaciones dolorosas o síndromes premenstrual.
- Puede ser de ayuda para reducir los síntomas de la menopausia como la falta de sueño, la sequedad vaginal o la ansiedad.
- Ayuda a aliviar la inflamación de los párpados o blefaritis haciendo baños oculares.
- Ayuda a aliviar la inflamación de las encías y a reducir la inflamación de la garganta si se usa como enjuague de la decocción de los frutos del hinojo.
- Gran fuente de antioxidantes naturales que tienen los extractos de la semilla del hinojo.
- Las hojas frescas se pueden utilizar a las heridas, los rasguños, picaduras de insectos etc.
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
- Beneficios del té de jengibre en ayunas y para qué sirve el té de jengibre 🍵
- Cola de caballo contraindicaciones, propiedades beneficios y más 🌱
- Diente de león infusión de té, ensalada con hojas frescas y raíz de diente de león
Contraindicaciones del consumo de hinojo
En principio el hinojo se considera una planta segura, por eso se permite que los niños mayores de 12 años la consuman, pero hay que respetar y tener en cuenta ciertas condiciones y situaciones.
Es importante evitar la sobredosis porque el hinojo contiene un par de sustancias llamadas anetol y estragol, dos componentes que tomados en exceso pueden comportarse como un neurotóxico.
El aceite esencial de hinojo contiene estas sustancias, básicamente porque está muy concentrado, no es perjudicial si se usa el aceite puro de hinojo de manera moderada.
En casos accidentales de toma excesiva de aceite esencial de hinojo o aceite puro de hinojo, podría provocar somnolencia, arritmias y convulsiones.
De hecho, este aceite no debe consumirse en el embarazo por precaución, tampoco es recomendable su administración para niños menores de 12 años.
Las personas con colon irritable, gastritis, epilepsia, enfermedad de parkinson etc también deben evitar este aceite puro o aceite esencial de hinojo.
En el caso de que te toque tomarlo, es aconsejable que esté muy diluido, normalmente en un gran vaso de agua, pero si tienes dudas es importante que lo consultes con tu herbolario o con tu médico.
Pero para lo demás, en principio el hinojo no presenta efectos adversos, sobre todo en forma de infusión, cocinado, decocción y tinturas.
¿Cómo aprovechar el hinojo?
Del hinojo se puede aprovechar casi toda la planta, desde la raíz(bulbo) hasta las hojas, para diferentes usos que van desde, – las hojas que se pueden aprovechar como aromatizadores, infusiones y condimento, los tallos también se pueden aprovechar como aromatizadores cuándo son tiernos, se pueden cortar en trocitos.
Pero lo que más nos interesa del hinojo son sus semillas porque son medicinales, junto a la cepa, bulbo o cogollo, que también pueden ser consumidos como hortaliza en la cocina.
Las hojas del hinojo se cosechan pronto, tiene que ser antes de que la planta fructifique. Los tallos se recogen cuando aún están tiernos antes de que endurezcan.
Las semillas se recogen cuándo aparecen normalmente en verano, pero los bulbos aparecen antes, justo cuando empieza a florecer que suele ocurrir en primavera o principios de verano.
Hay quien cree que si se cosechan cuando hace mucho calor retienen mucha más fragancia.
Es muy importante no recolectar esta planta en zonas con contaminación cómo pueden ser basureros, vertederos, en los arcenes o margenes de carreteras o autopistas etc.
Conservar esta planta después de recogida, puede resultar un poco complicado, es importante que lo dejes secar en un ambiente seco, aireado y que no reciba luz directa del sol si quieres que te dure más tiempo.
Por esta razón casi casi recomendamos que la adquieras ya refinada y tratada para uso como buen remedio en tu herbolario de confianza, si ese es el uso que le quieres dar.
Por eso debes saber que el hinojo es una planta silvestre con muchas propiedades medicinales recibidas a través de la infusión o té como ya hemos explicado, esta planta también se puede usar en la cocina y hasta en la cosmética (pero eso ya será tema de otro post si te interesa).
NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:
- Beneficios del té de jengibre en ayunas y para qué sirve el té de jengibre 🍵
- Cola de caballo contraindicaciones, propiedades beneficios y más 🌱
- Diente de león infusión de té, ensalada con hojas frescas y raíz de diente de león