Formas principales de tomar la cola de caballo:
- En infusión. Se hace como cualquier té, añadiendo una cucharada de cola de caballo por cada taza de agua caliente. Como es bastante amarga, se puede endulzar con miel.
- En extracto, cápsula o comprimido a modo de suplemento.
- En cataplasma.
- Para mojar una parte de tu cuerpo o para bañar todo tu cuerpo. Localmente sería añadir la hierba en agua fría y dejar actuar durante 13 horas aproximadamente antes de sumergir los pies o la parte del cuerpo implicada.
La combinación de té verde con cola de caballo
Parece ser la combinación perfecta, ya que esta mezcla parece ser una buena bebida para perder líquidos retenidos y también para perder peso.
Junto a las propiedades termogénicas y a la cafeína y teína que tiene el té verde, está bebida se convierte en la infusión ideal para tomar antes de realizar ejercicios y potenciar así de manera efectiva la quema de grasa.
Más formas de utilizar la cola de caballo
- En tintura que puedes adquirir en cualquier establecimiento naturista para emplearlo de manera tópica.
- En cremas y geles que se usan para combatir la celulitis. Se debe aplicar una vez al día y masajear hasta que se absorba toda la crema por completo.
- En champú sería preparar un té mucho más concentrado de lo normal, y cuando se enfría se añade al champú que usas de manera habitual, recomendable aplicarlo dos veces a la semana.
No es recomendable tomar la cola de caballo durante mucho tiempo seguido, sino en temporadas puntuales de necesidad durante tres o cuatro semanas como máximo, e intercalar descansos.
Un dato curioso es que en la antigüedad se comían sus tallos como si fueran espárragos. Pero en la actualidad, en países como Japón se consumen sus brotes tiernos cuando llega la primavera, cuando estos empiezan a brotar.
También lo podemos consumir en un momento puntual para combatir un trastorno puntual agudo, como una hinchazón o un cansancio momentáneo.
La cola de caballo es una planta medicinal muy popular y muy utilizada para tratar una gran variedad de problemas de salud.
Uno de los beneficios de la cola de caballo es la de combatir la retención de líquidos, y su aporte de silicio es muy beneficiosa para la piel, el cabello y las uñas.
La cola de caballo contiene vitamina C, silicio, potasio, magnesio, saponósidos, flavonoides y taninos, entre otros nutrientes.
Siguiente artículo: ⇒ Propiedades y beneficios que nos da la cola de caballo
⇒ Estos son todos los artículos que hablan de cola de caballo