Saltar al contenido

Cómo escoger bien los suplementos vitamínicos y minerales

 

En qué te tienes que fijar para elegir un buen suplemento?

 

  • Busque un buen multivitamínico que contenga una variedad de vitaminas y minerales, en vez de un suplemento que solo contiene una sola vitamina o un solo mineral, a menos que el médico te haya recetado específicamente un suplemento de una vitamina o mineral específico.

taza de suplementos

  • Escoge el que proporcione una relación dietética recomendada (conocido como RDA siglas en inglés) con los alimentos que consumes para cada vitamina y mineral, esto es importante porque si consumes los suplementos que aportan mucho más que la RDA, puedes tener problemas de salud por almacenamiento y acumulación llegando a niveles peligrosos de vitaminas, esto suele ocurrir sobre todo con las vitaminas liposolubles como son la A, D, E y K. Ya que se almacenan fácilmente en las grasas y se acumulan en ellas si abusas de estas vitaminas liposolubles.

 

  • En La elección de los suplementos es importantísimo conocer la fecha de caducidad, te decimos esto porque tienes que calcular que las vitaminas que compres no vayan a vencer su fecha antes de que las termines de consumir, puesto que evidentemente no debes consumir suplementos caducados.

 

  • Tienes que fijarte en los sellos de calidad, por ejemplo el sello de farmacopea de los Estados Unidos (united states pharmacopeia o USP siglas en inglés) esto te garantiza que los suplementos que estás a punto de comprar contienen la cantidad y la calidad de vitaminas y minerales que te promete la etiqueta.

 

  • Mira siempre la etiqueta para verificar los demás ingredientes que puedan contener, por ejemplo puedes encontrarte que un suplemento traiga ingredientes alimenticios como el trigo, maíz, huevos o gelatina, para saberlo sobre todo si eres alérgico a alguno de estos ingredientes, para que así mejor busques otros que no los contengan.

 

Presta especial atención a esto:

Cuando vayas a comprar tus suplementos dietéticos, fíjate bien en las afirmaciones y declaraciones que hacen los fabricantes, porque algunos suplementos pueden ser vendidos sin haber sido investigados antes para saber cuál efectivos son, incluso si realmente funcionan o no, esto puede pasar porque la administración de medicamentos y alimentos de EE UU (U.S. FOOD AND DRUG ADMINISTRATION o FDA siglas en inglés) no regula los suplementos alimenticios como si fueran medicamentos.

 

  • Cualquier marca genérica (o marca blanca) a veces funcionan también como los suplementos de marca conocida, por eso aconsejamos que busques las marcas blancas que contengan las mismas cantidades de vitaminas y minerales que los de marca, en algunos casos incluso te puedes ahorrar un buen dinero.

varios-suplementos

  • Ten siempre presente y en cuenta que la mayoría de las vitaminas fabricadas de manera sintética pueden ser casi tan buenas como las vitaminas de la naturaleza.

 

  • Recuerda que ningún suplemento jamás ha demostrado que curé ninguna enfermedad sea graves o no,  ni ningún problema digestivo, así que no te dejes engañar por cualquier promesa que te aparezca en la etiqueta, porque a veces pueden poner cosas que suenan demasiado bueno para ser verdad, mucho ojo y cuidado con los suplementos que prometen milagros, resultados rápidos y demasiados espectaculares.

 

Suplementos de vitaminas y minerales

 

Los suplementos vitamínicos y minerales nos aportan una serie de nutrientes que podemos encontrar en los alimentos, muchas veces verás que se llaman multivitamínicos.

 

Los puedes encontrar en varios formatos desde pastillas, tabletas masticables, polvos e incluso en forma líquida.

tomando-suplemento-liquido

 

Un multivitamínico normal puede incluir:

  • Vitaminas que no se acumulan en el cuerpo son las que entran y salen fácilmente del organismo, estos suelen ser solubles en agua pero en su mayor cantidad no se acumulan en las células ni en el organismo, y estas son la vitamina C y las vitaminas del complejo B como la tiamina, riboflavina, ácido pantoténico, vitaminas B6, biotina, ácido fólico, niacina y vitamina B12.

suplementos corazon

  • Vitaminas que si se almacenan en el cuerpo y que no salen con tanta facilidad como las solubles en agua, y esas son las vitaminas solubles en grasa o liposolubles y dentro de ellas podemos encontrar las vitaminas A, D, E y K.

suplemento amarillo

  • Y también podemos encontrar varios minerales como el calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio, selenio y zinc.

 

  • Incluso también podemos encontrar otros multivitamínicos que no incluyen simplemente lo que son vitaminas y minerales, si no que van más allá y añaden algo más, añaden antioxidantes luteína y licopeno.

 

Porqué nos conviene tomar suplementos?

 

Para conseguir todos los minerales y vitaminas que necesitamos tendríamos que consumir una gran cantidad y variedad de alimentos saludables como son las frutas, verduras, granos integrales, incluso se aconseja incluir lácteos y pescado para suplir las necesidades nutricionales del organismo.

 

Pero hasta las personas que se alimentan de manera saludable a veces les cuesta cubrir todo el rango de alimentación saludable de frutas, verduras y demás alimentos necesarios diariamente, y ahí es donde entran los multivitamínicos para compensar las vitaminas y minerales que no se han cubierto.


MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:

  1. Vitamina B12 baja y anemia por deficiencia de vitamina B12
  2. Vitamina B12 alta, v-B12 alta en niños, Alimentos y causas
  3. Maca andina(superalimento) propiedades-beneficios, dosis, como se toma y más 🍠

Pero es importante que recuerdes que los suplementos por si solos no van a compensar unos malos hábitos alimenticios, sino que son acompañantes de una alimentación saludable bien estructurada.

 

Las personas que necesitan especialmente los multivitamínicos:

  • La gente que consume dietas que no contienen suficientes vitaminas y minerales y que restringen una gran cantidad de calorías.

 

  • Mujeres en estado de gestación embarazadas o lactantes.

 

  • Los enfermos en general, alguien con una herida abierta, y sobre todo si han tenido una cirugía mayor y se están recuperando.

suplemento liposo

  • Un aporte de calcio y vitamina D a los infantes.

 

  • Gente que no puede consumir una variedad de alimentos ya sea por alergia o porque no quieren, aquí incluimos también a los vegetarianos.

Los 8 mejores suplementos y vitaminas para darte energía y acelerar el metabolismo

 

Suplementos específicos para cierto grupo de personas por su condición

 

Hay ciertos suplementos multivitamínicos que están indicados solo para mujeres, o solo para hombres por ejemplo, o solo para ancianos, e incluso los hay para ciertos grupos de edad específica.

 

Pero los multivitamínicos que son estándar están hechos para la mayoría de las personas, aunque se ha visto que mucha gente prefiere elegir un multivitamínico específico para su sexo y edad.

 

Los multivitamínicos que están indicados para ciertos grupos específicos suelen incluir:

  • Por ejemplo si hablamos de las mujeres, estos suplementos suelen incluir un extra de hierro, y esto es así porque las mujeres que están en el rango de edad fértil, con periodos menstruales pierden más hierro que los hombres. No sería el mismo suplemento por ejemplo para las mujeres que ya entran o que ya tienen menopausia, por qué en este caso los hombres y las mujeres tendría las mismas necesidades de hierro en sangre. Para las mujeres se añade también un extra de calcio ya que suelen ser más propensas a tener osteoporosis más que los hombres.

Las mejores vitaminas para mujeres de cualquier edad

 

  • Los suplementos hechos para hombres suelen incluir menos hierro como ya hemos dicho ya que los hombres no tienen que suplir la pérdida de este elemento.

bote de suplementos

  • Las fórmulas hechas para adultos mayores o ancianos suelen incluir menos hierro y menos vitamina K, pero si llevan más de vitamina B12 y vitamina D.

 

  • Las fórmulas para mamás, mujeres prenatales, embarazadas o dando de mamar, suelen contener ácido fólico y hierro adicionales. Se añade especialmente el ácido fólico por qué ayuda a prevenir algunas anomalías congénitas por ejemplo las anomalías congénitas del tubo neural, también les añaden un extra de calcio.

 

NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:

 

COMPARTE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad