Saltar al contenido

Contraindicaciones y precauciones del bicarbonato de sodio, usos y más

 

Aunque el bicarbonato de sodio rara vez causa efectos secundarios, como gases, flatulencias, náuseas y vómitos, es importante estar conscientes de estos síntomas en caso de que ocurran.

 

En algunos casos, el bicarbonato puede causar un aumento en la producción de ácido estomacal si el cuerpo detecta que se ha reducido la acidez necesaria de manera drástica.

 

Este efecto rebote puede provocar varias molestias digestivas.

 

Este efecto rebote quiere decir que el propio cuerpo aumenta acidez en el organismo para equilibrar la perdida que produce la toma de bicarbonato para volver a mantener niveles saludables en el organismo.

 

acidez estomacal

Si se consume en grandes cantidades y de forma muy continuada, se puede llegar a una condición donde te estés provocando alcalosis sistémica.

 

Alcalosis sistémica es lo contrario a tener exceso de ácido, es tener muy bajo ácido estomacal, esta condición puede llegar a provocar dificultades para respirar, debilidad muscular y ansiedad.

 

Tienes que evitar tomar bicarbonato en los siguientes casos:

  • No se debe de dar bicarbonato a los niños pequeños menores de 12 años

 

  • Todos los que tengan problemas de salud como la hipertensión, problemas renales, problemas hepáticos, problemas cardíacos, todos los que estén con tratamientos diuréticos, los que hagan dietas pobres en sodio.

 

Todos ellos deben ser supervisados por un médico antes consumir bicarbonato para que les diga la mejor forma de proseguir con su consumo.

 

  • Desde luego, no está permitido su uso en mujeres en estado de gestación (embarazo) o que estén en estado de lactancia.

efervecencia de bicarbonato

  • Es obvio decir que no pueden consumirlo los que tengan alergia al bicarbonato de sodio, que padezcan alcalosis metabólicas o respiratoria, hipocalcemia, hipoclorhidria, si suelen sufrir de edemas, gente con apendicitis u obstrucción intestinal.

 

Antes de consumirlo tienes que tener estas precauciones:

  • No lo consumas más de 7 días, ya que si lo tomas mucho tiempo te puede acarrear problemas como la alcalosis sistémica.

 

  • No se debe de tomar acompañado de productos lácteos, ni siquiera con la propia leche, porque reacciona a los ácidos lácteos.

 

  • Es importante que mantengas una hora entre su toma y cualquier comida, o al revés, después de tomarlo, no puedes comer hasta pasado una hora o más.

Obviar o pasar de este consejo te puede acarrear problemas como un aumento de la producción de gas carbónico que puede llegar a causarte mucha distensión gástrica en el estómago.

 

bicarbonato

  • Es importante respetar y no sobrepasar en ningún caso más de 2 tomas al día.

 

Precaución si estás tomando medicamentos:

Si estás tomando otros medicamentos es mejor que no tomes bicarbonato de sodio a menos que lo consultes con un médico o un farmacéutico que te asesore.

 

No va muy bien que tomes bicarbonato de sodio si estás tomando los siguientes tipos de medicamentos:

  • Antifúngicos como el ketoconazol,
  • Ni con algunos antibióticos,
  • Ni con medicamentos para la anemia porque llevan hierro,
  • Ni con antiarrítmicos,
  • Ni antiepilépticos,
  • Tampoco se debe tomar con medicamentos para el Párkinson.

 

Consúltalo con el médico para que te indique el mejor método para proceder si tienes que tomar estos medicamentos.

 

Si quieres tomar bicarbonato en un día que tengas que tomar cualquier otro tipo de medicamento, lo mejor es esperar al menos 2 horas después de la última toma de cualquier medicamento.

 

Porque si no lo haces asi, afectara directamente en la eficacia del médicamente.

 

Afectará en la forma en que este se absorbe en el organismo, incluso hay veces que puede reaccionar causando lo contrario de lo que se espera, potenciando aún más o disminuyendo la eficacia el medicamento.

 

Es importante tener en cuenta que el bicarbonato puede llegar a disolver la cubierta entérica o la capa que protege cualquier comprimido gastrointestinal.

 

Por esta razón también hay que esperar 2 horas hasta que se disuelva el bicarbonato por el sistema digestivo, si vas a tomar cualquier tipo de comprimido, antes o después.

 


MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:

  1. Los beneficios de tomar agua con limón
  2. Beneficios y propiedades del agua con vinagre de manzana
  3. Para qué sirve el agua con limón y miel? beneficios y preparación

 

Si vas a hacer cualquier tipo de análisis de sangre tienes que avisar de que has estado tomando bicarbonato de sodio, porque puede llegar a modificar algunas pruebas o resultados de análisis.

 

Es importante remarcar que si los síntomas de acidez o ardor estomacal duran más de 7 días sin resolverse con bicarbonato, o incluso mucho antes, es urgente tener que visitar a un médico.

 

Bicarbonato y sus usos medicinales

 

Es un compuesto soluble en agua, pero cuando se junta con un ácido lo neutraliza, se descompone y forma dióxido de carbono CO2 y agua.

 

Esto le confiere la capacidad de neutralizar cualquier tipo de ácido con el que se encuentre por el camino, por eso tiene la fama de buen antiácido.

 

Esto quiere decir que es una especie de producto que reduce y neutraliza el exceso de acidez en algunas partes del cuerpo humano, sobre todo el estómago.

 

Por eso está permitido para tratar casos de mucha acidez gástrica como son los casos de ardores de estómago, pirosis que es como también se le conoce al acidez de estómago.

 

También sirve para resolver un ataque de indigestión de acidez.

 

Para utilizar el bicarbonato hay que llenar una cucharadita de café, que vamos a echar en medio vaso de agua para disolverla, removerla y esperar a que termine la efervescencia para poderlo beber.

 

Otros usos

Que puedes darle al bicarbonato sódico son por ejemplo enjuagues bucales o gárgaras en caso de que tengas pequeñas úlceras bucales y dolores de garganta porque funciona muy bien como antiséptico.

 

Otro uso también puede ser en la cocina, como en reposterías, porque reacciona muy bien con los ácidos de la leche produciendo pequeñas burbujas que hacen que las reposterías como el bizcocho y los panes salgan mucho más esponjosos.

 

En la cocina también se puede utilizar para rectificar los alimentos cocinados que tienen mucha acidez.

50 usos más del bicarbonato

 

Qué es el bicarbonato de sodio 

Se le conoce también con los nombres de carbonato ácido de sodio, hidrogenocarbonato de sodio, bicarbonato de soda o incluso se le ha llegado a llamar en algunas regiones como «sal de Vichy». Su fórmula es NaHCO3. 

 

En su mayor parte se obtiene de la naturaleza, de un material llamado natrón, que contiene en su mayor parte bicarbonato de sodio.

 


NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad