Saltar al contenido

Agujetas abdominales: cuánto duran las agujetas? Qué podemos hacer si duelen?

¿Cuánto duran las agujetas?

Las agujetas suelen aparecer en 24 a 48 horas después de un ejercicio físico intenso y empiezan a desaparecer también a las 72 horas aproximadamente, aunque en algunos casos pueden durar hasta 10 días.

Para quitar las agujetas una vez que aparecen durante las 24 a 48 horas siguientes, lo mejor es evitar movimientos rígidos en la zona dolorida para permitir que la inflamación se reabsorba.

¿Qué podemos hacer si duelen?

En primer lugar, debemos asegurarnos de que no sea una lesión muscular o un desgarro, si, aunque suene increíble, el músculo abdominal se puede desgarrar si lo llevamos al límite.

Si el dolor es muy fuerte y punzante al realizar cualquier movimiento abdominal debes acudir a un médico porque es probable que sea una lesión muscular (si se trata solo de los músculos y tendones del abdomen).

Pero si en cambio hablamos de un dolor o una molestia más soportable entonces es más probable que sean agujetas. No obstante si no te ves capaz de diferenciar si lo tuyo son agujetas o una lesión, entonces es mejor que te vea un médico.

Si son agujetas podemos ayudarnos de los siguientes consejos para quitar el dolor lo más rápido posible, además de «aliviar la tensión y la inflamación muscular»:

ejercicio abdominal
  • Baños de inmersión en agua caliente-tibia para la zona abdominal y luego aplicar frío, es decir hielo con un paño en los abdominales.
  • Masajéate con cremas de efecto frío tipo Physiorelax Polar en la zona abdominal.
  • Si no tienes la crema de frío, puedes masajearte con aceites esenciales después del baño relajante e inmersivo.
  • Toma mucha agua para estar hidratado y recuperarte rápido.
  • Sigue entrenando de manera más suave, solo cuando sean agujetas leves.
  • Haz estiramientos prolongados y de largo recorrido abdominal cuando sean agujetas leves.
  • Consume sales minerales y proteínas después de entrenar, puedes consultar:

Cuál es la proteína whey

Batidos de proteínas naturales y caseros🍇sin polvos de proteína🍌

Se aconseja poner frío en la zona dolorida porque relaja y baja la inflamación muscular. Puedes intercambiarlo con un paño de agua templada y luego volver a poner frío de nuevo.

Si ya tienes agujetas, es importante no empeorar la situación con más actividad, descansa y relájate para recuperarte más rápido, lo normal es que esas molestias duren solo un par de días.

Por favor, deja que el organismo haga su trabajo y repare las micro-roturas fibrilares de los abdominales trabajados.

No te agobies y sobre todo debes hacer lo correcto para recuperarte bien y rápido, no intentes forzar la máquina ni hacer más abdominales porque puede derivar en una lesión muscular, en tal caso ya necesitarías mucho más tiempo para recuperarte.

Las agujetas son un mensaje que nos deja nuestro organismo avisándonos de que hemos ejercitado los grupos musculares por encima de nuestro ritmo habitual y que hemos superado nuestro límite.

Es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para que no sigamos haciendo ejercicio físico y que descansemos para que pueda recuperarse.

Entonces, envés de ejercitar la zona, podemos hacer otras actividades suaves como una caminata para recuperarnos.

abdominales entreno

Ejemplo si tienes agujetas por correr o por levantar pesas, puedes optar ahora por un paseo suave o ir en bici en una zona de terreno llano o nadar un poco.

Procure que sea ejercicio suave al principio y luego ir progresando muy despacio para permitir la recuperación de la zona afectada.

Hacer ejercicio físico cuando tienes agujetas ayuda mucho a recuperarse porque facilita que la sangre llegue a los músculos y se vayan nutriendo y reparando.

También conseguimos que el músculo tenga un «calentamiento» óptimo gracias al ejercicio suave al mismo tiempo que va recuperando sus capacidades.

Esto ayuda a que las agujetas se vayan disminuyendo y bajando, normalmente en uno o dos días deberían haber desaparecido.

Como averiguar si es una lesión muscular o son agujetas

dolor-abdominal

Los músculos fatigados y con agujetas responden bien a casi cualquier ejercicio físico suave y con el tiempo se logra que las agujetas desaparezcan.

Pero una lesión muscular o un tirón en cambio no cesará de doler aunque la actividad física sea suave. Eso nos ayuda a diferenciar un músculo lesionado de un músculo sobrecargado.

Entonces recuerda que para acelerar la recuperación puedes:

 Darte baños de inmersión y duchas frías.

Si eso no es suficiente puedes agregar masajes suaves, criomasajes en frío, acudir al fisioterapeuta, hacer pequeños estiramientos, hidromasajes en spa, jacuzzi e incluso infrarrojos.

Síntomas de las agujetas

Todas las personas que entrenan han sentido alguna vez los síntomas de las agujetas, en general estas tienen un síntoma común independientemente del ejercicio que realices.

Las agujetas te hacen sentir un dolor muy fuerte en la zona muscular entrenada y ejercitada.

Este dolor se puede describir coloquialmente como sentir cientos de agujas pinchándote dentro del cuerpo prácticamente.

Este dolor se produce porque las fibras musculares están prácticamente rotas y esta rotura que produce este molesto dolor se prolonga hasta que estas fibras estén completamente reparadas.

Las agujetas son muy comunes al día siguiente de entrenar si eres un principiante y estás iniciando un entrenamiento duro, o llevas mucho tiempo sin entrenar.

¿Es bueno hacer ejercicio con agujetas?

Los expertos aseguran que no es una mala idea seguir practicando el deporte que te ha causado las agujetas en el caso de que estas sean leves.

Se puede hacer ejercicio físico de manera moderada y con menor intensidad solo en el caso de tener un dolor leve, de hecho es posible que desaparezca el dolor de las agujetas si hacemos estiramientos suaves y prolongados en la zona afectada, tomamos una buena alimentación y también mucha proteína para que las micro-roturas se reparen y se recuperen lo antes posible.

Pero en el caso de tener un dolor más fuerte en la zona afectada, tenemos que parar totalmente para descartar que este dolor abdominal sea debido a una lesión muscular, en cuyo caso necesitaríamos un tratamiento médico.



Cuánto duran las agujetas abdominales

Las agujetas abdominales empiezan poquito a poco 24 o incluso 48 horas después de haber practicado el ejercicio físico, aunque lo normal es que las molestias aparezcan al día siguiente cuando te incorpores de la cama.

Estas molestias aparecerán en forma de «punzadas«, y suelen ser ocurrir mayormente en los grupos musculares que menos utilizamos, por lo tanto, que estan menos entrenados.

Estas agujetas o molestias, suelen tener una duración media de entre 5 días a una semana, con el pico de máxima intensidad que suele aparecer del primero al tercer día, por eso normalmente se suelen notar más las agujetas el segundo día.

Antiguamente se creía que las agujetas eran causadas por acumulación de ácido láctico durante el entrenamiento, y que bastaba con reponerse con solución alcalina.

Pues era un mito creer que las soluciones alcalinas como el agua con azúcar y bicarbonato de sodio servían para restaurar el equilibrio electrolítico lo antes posible para recuperarse.


MIRA ESTOS POSTs RELACIONADOS con tu interés:

  1. Cómo se hacen los abdominales hipopresivos y vea el antes y después
  2. Tipos de actividad física: ejercicio aeróbico🏃‍, fuerza💪, flexibilidad y equilibrio🏋‍
  3. 💪Tipos de fuerza y qué es la fuerza en educación física

Puedes ver más consejos pulsa en este otro video

Ya sabes, un dolor en el músculo recto-abdominal después de algún tipo de ejercicio físico como signo de «agujetas» en principio requerirá un poco de tiempo para la recuperación.

Principales consejos para las agujetas abdominales

Descansar

Cuando adviertas que tienes agujetas después de un entrenamiento, experimentados como un dolor generalizado en la zona abdominal.

Lo primero que debes entender es que las agujetas son una reacción normal al esfuerzo físico, especialmente cuando ha sido más fuerte.

La primera solución a esto es simple y llanamente descansar los músculos y la zona afectada para que así se recupere por si sola.

Rehabilitarse

La rehabilitación que podemos tener después de unas fuertes agujetas, pueden ser simplemente reposo prolongado, hielo y medicamentos antiinflamatorios como ibuprofeno.

A veces cuando el dolor es mucho más severo tendríamos que recurrir a un profesional con un tratamiento de rehabilitación más completo.

Sí el esfuerzo físico ha sido extremo y como resultado ha pasado de ser de una agujeta a una lesión muscular, necesitarías una rehabilitación.

La rehabilitación supone un estadío mayor que un simple descanso, que depende básicamente de la gravedad de la lesión en los abdominales.

Esta rehabilitación puede incluir medicamentos, terapia física y hasta casos de necesidad de cirugía dependiendo de la gravedad de la lesión.

Mejor prevenir

Sí después de cada entrenamiento sueles sufrir de agujetas y dolor abdominal entonces lo mejor es prevenirlo con algunas medidas necesarias.

Lo primero que tienes que hacer es saber si tu entrenamiento implica funciones de resistencia, entonces puedes prevenir las lesiones y síntomas.

Para reducir y prevenir los síntomas de las agujetas lo que tienes que hacer es aprender a realizar correctamente la técnica del ejercicio.

Para ello tienes que valerte de una entrenador personal certificado y cualificado que te instruya en la medida y esfuerzo correcto de cada ejercicio.

Cualquier buen entrenador podrá determinar si estás realizando correctamente los ejercicios abdominales en la duración y cantidad apropiada para tu tono muscular.

Cosas a considerar

Si adviertes que después de los entrenamientos tienes agujetas que desaparecen en pocos días entonces no tienes por qué preocuparte.

En cambio si lo que crees que son agujetas te causan al mismo tiempo hinchazón y dolor intenso, entonces debes acudir a un terapeuta o médico.

Si sufres de dolor crónico persistente durante largos períodos, y a la vez notas dolores durante el entrenamiento, hay que hacer algo.

Estos son síntomas graves, en cuyo caso debes dejar de entrenar, porque a la larga podrían causar una lesión y un daño empeorado.

PULSA Y MIRA LO QUE OTROS LECTORES HAN VISTO:


COMPARTE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad