Usos, beneficios y propiedades del aceite esencial de romero
El aceite esencial de romero tiene propiedades muy valiosas que nos ayudan en muchos de los trastornos de salud, ayuda a aliviar el dolor muscular, mejora la función cerebral, estimula el riego sanguíneo y el crecimiento del cabello, es un buen relajante muscular, ayuda a aliviar el estrés, ayuda a mejorar el estado de ánimo etc.
- En el pelo: este aceite aporta grandes beneficios al cuero cabelludo y al propio pelo, esto es debido a que el aceite esencial de romero cuenta con propiedades revitalizantes y estimulantes, que ayudan al crecimiento capilar a mantenerse más fuerte y sano.
La esencia de romero se puede utilizar perfectamente en una mascarilla con simplemente añadir unas gotas dentro del propio champú.
- En la cara: puede servir perfectamente para algunas dolencias, e incluso trastornos de la piel como el acné, también ayuda con la piel grasa, aunque en este caso se recomienda aplicar de 2 a 3 gotas directamente en un algodón mojado para frotar y limpiar la piel.
- En la celulitis: para las zonas con celulitis se debe utilizar para hacer un masaje una mezcla que contenga un aceite base para masajear en el que añadiremos dos o tres gotas de aceite esencial de romero.
Este masaje ha de aplicarse de manera continua y regular para poder observar ciertos resultados al poco tiempo, también sería de gran ayuda simplemente añadir 8 gotas de esta esencia en el agua de la bañera para aumentar la acción anticelulítica, también junto a la aplicación directa.
- Este aceite se utiliza mucho en la aromaterapia, sobre todo para los que sufren de estrés y fatiga, también sirve para aliviar los dolores de cabeza y migrañas, y ayudan contra la sinusitis. La forma de utilizarlo para estos casos es atrevés de un difusor o quemador dónde añadiremos dos o tres gotas de aceite esencial de romero para inhalar. No olvides que también lo puedes utilizar para cátaros y resfriados.
- Va bien para los casos de dolor de espalda, dolores menstruales, dolores intestinales, diarreas etc, y en todos estos casos la forma correcta de utilizarlo es simplemente diluirlo en un aceite base añadiendo unas dos o tres gotas para poder aplicar un masaje y frotando la zona dolorida.
MIRA ESTOS POST RELACIONADOS:
- Aceite de romero: cómo se hace, usos y propiedades
- Aceite de aguacate para cocinar, cómo hacerlo y para qué sirve 🥑
- Hierbas fungicidas, plantas de condimentos, plantas medicinales
Gracias a las increíbles propiedades que tiene este aceite esencial, puede ayudarnos contra un gran número de dolencias de manera fácil.
Aparte de todo lo ya dicho, también nos puede servir para aliviar las dolencias del artritis, del asma, con la gripe, el estreñimiento, hasta para la caspa, depresión, retención de líquidos, cansancio y agotamiento de los nervios, fatiga, con cualquier tipo de infección respiratoria como la reuma, entre tantas posibilidades con las que este aceite nos puede ayudar.
Creo que ya te haces una idea de cómo nos puede ayudar esta esencia, en que tipo de casos y sobretodo la forma de aplicarlo, espero haberte concienciado para empezar a utilizar este magnifico aceite esencial a partir de ahora.
No olvides que puedes obtener este aceite fácilmente en cualquier tienda natural y herboristerías que estés cerca de tu zona, o también lo puedes comprar a través de Internet de forma online.
Qué contraindicaciones tiene el aceite esencial de romero?
En principio, este aceite no debería ocasionarte ningún problema, ni riesgos para la salud y ni ningún efecto secundario, pero eso no significa que no haya que tener ciertas precauciones al utilizarlo, porque no debes olvidarte de que tiene ciertos componentes y propiedades medicinales.
Al tener cierto nivel de toxicidad(componentes medicinales), no es recomendable ingerirlo ni en su forma pura ni tampoco diluida. No obstante tu medico te puede aclarar mejor sobre este tema.
Pero para el uso tópico si hay que diluirlo en otro aceite base que sea bueno para masajes. Es necesario diluirlo porque en algunas personas untado de forma directa puede llegar a provocar reacciones alérgicas, esto suele suceder cuando la persona tiene la piel demasiado sensible, por lo tanto la gente con dermatitis atópica debería evitar utilizar este aceite.
Viene bien para usarlo además de diluirlo, antes de aplicártelo en la zona necesitada, probarlo primero en alguna zona del cuerpo con la piel sana para ver si tienes alguna reacción alérgica a este aceite esencial.
No se recomienda que lo usen las mujeres embarazadas, niños pequeños, también tienen que evitarlo las personas epilépticas o con hipertensión arterial.
Si por casualidad no sabes como se obtiene, te diré que el aceite esencial de romero o rosemary se consigue a través de un alambique, destilando varios kilos de hojas y flores de romero para obtener como resultado un aceite muy concentrado en propiedades y componentes medicinales, vamos que es un aceite muy fuerte.
Recuerda que siempre tienes que hacer caso de los consejos médicos en primer lugar, por encima de cualquier lectura de vidamuysaludable.com
NO TE PIERDAS ESTOS POST RELACIONADOS:
- Aceite de romero: cómo se hace, usos y propiedades
- Aceite de aguacate para cocinar, cómo hacerlo y para qué sirve 🥑
- Hierbas fungicidas, plantas de condimentos, plantas medicinales
↓COMPARTE